Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ONEE33
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de febrero de 2022 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasaría si una comunidad, un colectivo o un entramado social pudiese, por medio de algún poder o por medio de algún don concedido a alguna persona especial, tener conocimiento del futuro? ¿Sería un recurso aprovechado en función de las necesidades colectivas? ¿Sería un elemento sin utilidad o interés alguno? o, por lo contrario, ¿sería esta posibilidad de predecir el porvenir una instancia necesaria de eliminar, reprimir, negar y/o ocultar? Encanto ofrece, en determinadas circunstancias específicas del film, elementos que permiten responder esta pregunta inicial: el funcionamiento de un grupo social (sea una familia, un pueblo e incluso algo mucho mayor) tiene como condición de posibilidad la represión de las potencialidades que puedan amenazarlo con la desintegración colectiva. Saber el futuro, tener conocimiento de este "perturba" la colectividad. Las vidas parecen controladas, carentes de libre albedrío y de aleatoriedad cuando existe la posibilidad de saber que es lo que finalmente pasará en el futuro.
Encanto trabaja ello, y lo posiciona desde una perspectiva en la que, como se dijo, el ambiente familiar se ve comprometido , pero también la existencia de todo un pueblo fundado y que funciona partir de los poderes asignados a tal familia (Los Madrigal). Quizás, sea mejor "no saber" determinadas cosas que sabemos que pueden conocerse para que la sociedad, la familia e incluso la vida individual de cada quien pueda operar en la cotidianidad.


No solo el tema del futuro y de la negación del saber acerca del mismo está presente: también existen fuertes metáforas alrededor de cómo opera la autoridad familiar (y, en última instancia, sociocultural) en la conformación de reglas de conducta y de existencia que, en efecto, crean un ambiente distorsionado en el que la convivencia sociofamiliar parece ser visible, cuando en verdad lo latente son fracturas e inestabilidades en quienes conviven entre sí.

Lo anterior constituyen temas que, si bien la película los plantea y los trabaja por momentos, no resultan ser desarrollados efectivamente hacia la resolución final de la trama. Ello es un ejemplo, en conjunto con otros más, de cómo se pueden tener premisas argumentales potentes y existencialmente cuestionadoras que se pierden debido a la necesidad de presentar desenlaces infantiles y/o "familiares" (aunque, claro está, también existen películas capaces de entrar dentro de estas categorías que no necesariamente comenten los errores que Encanto sí comete en estos puntos). Encanto tuvo el potencial para poder haber "encantado"; sin embargo, la forma en la que finalmente la película se desarrolla y concluye termina por socavar los intentos de solidificar una trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí se explica mejor las dos premisas argumentales mencionadas líneas arriba:

a) Que Bruno viva en la misma casa Madrigal, pero que no salga, viva en una habitación con ratas y ,aún así, en la familia y en el pueblo sea un tabú "hablar de él" representa claramente cómo, dentro de un colectivo, existe "verdades" o "posibilidades de conocimiento" que requieren ser negadas y reprimidas para que todo pueda funcionar con normalidad (Una nota para quien lea esta crítica: si supieras el día y la hora exacta en la que vas a morir, ¿podrías vivir con normalidad lo que te queda de vida?). La capacidad de ver el futuro que tiene este personaje, incluso, podría servir para determinar cuál sería el destino final de toda la aldea (la muerte, el caos, la desesperación, la desaparición total probablemente). De allí que esté plenamente justificado que los personajes, al menos en un inicio, no deseen saber nada de él. Sin embargo, finalmente este personaje, mal visto por el pueblo en su conjunto, se termina por "reintegrar" a la familia, de tal forma que obtiene la aceptación final de las personas que habitan encanto (¡Así es! ¡ya nadie le tiene miedo a él y a sus capacidades! ¿Cómo se justifica esto?)

b) La abuela Alma es la representación metafórica de la autoridad "patriarcal" estructurante de los diferentes colectivos humanos (sí, digo patriarcal y no "matriarcal" puesto que parte de sus acciones encaminadas a la supuesta protección del pueblo y la familia se hacen en nombre del recuerdo de su difunto esposo, personaje que, a pesar de ser un difunto, adquiere un peso argumental importante al ser este quien explica parte de los deseos e ímpetus de la abuela). La abuela ordena, condiciona indirectamente las acciones de los nietos e hijos, regula y verifica que todo vaya perfectamente en orden. Sin embargo, la acción de Mirabel ante los sucesos del derrumbamiento de la casa (metáfora clara de la "unión familiar") finalmente develarán la debilidad de tal autoridad (por ejemplo, la hermana de Mirabel, Isabella, tenía poderes diferentes que no había podido desarrollar producto de la presión de la autoridad). ¿Cuál es la solución que da la película frente a esta premisa? Pues ¡hay que hablar! y ,de esa forma, con el "poder del amor" y la ayuda de todos los habitantes del pueblo, la casa se "reconstruirá" y todos vivirán como una familia feliz. Ahora bien, ¿en verdad esto es representativo de los antagonismos, de las fallas, de las tensiones estructurantes de las relaciones familiares (e incluso las relaciones sociales en general)? ¿Alguien puede creer ,en base a la vida real y concreta, que como cuento de hadas de Disney (cosa que esta película lo es) las tensiones y las contradicciones estructurantes de las relaciones sociales/familiares se van a resolver y crear un ambiente final de armonía?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para