You must be a loged user to know your affinity with Luciora
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,0
764
1
18 de agosto de 2008
18 de agosto de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece increíble que alguien haya tenido la desfachatez de gastar un solo céntimo de euro en esta mierda, me parece increíble que alguien haya accedido a ¿interpretar? a uno sólo de los personajes de esto.
Los "chistes" de la película son:
Un tio cayéndose sobre un montón de mierda.
Un tio metiendo la mano en el culo de un elefante.
Un tio diciendo vamos a jugar al warra warra.
Un tio bebiendo escupitajos.
Fin de la película y de aproximadamente un millón de mis neuronas.
Los "chistes" de la película son:
Un tio cayéndose sobre un montón de mierda.
Un tio metiendo la mano en el culo de un elefante.
Un tio diciendo vamos a jugar al warra warra.
Un tio bebiendo escupitajos.
Fin de la película y de aproximadamente un millón de mis neuronas.

6,1
4.802
3
13 de septiembre de 2006
13 de septiembre de 2006
37 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se me hace imposible de criticar sin desvelar el agumento. Lo único que podría reseñar es que su guión fue escrito por un niño de 5 años, que su música tiene la increíble capacidad de dañar el cerebro del oyente , y que los efectos son cutres, cosa no obstante perdonable debido a la antiguedad del film. Por último indicar que el protagonista sobreactua en CADA ESCENA, convirtiéndose la película en un hazmerreir cada vez que enfocan su cara mientras habla.
Para una crítica completa ver spoiler.
Para una crítica completa ver spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un grupo de personas viajan en una nave/invernadero, cuyo único objetivo es proteger y cuidar de los últimos bosques de la tierra que han sido transplantados a bordo, cuando repentinamente se les comunica la orden de destruir los bosques con una bomba nuclear (Juajajajaj) y largarse. No obstante, el botánico encargado de cuidar las plantas no acata bien esta decisión y decide salvar el bosque de su nave cargandose para ello al resto de su tripulacion (JAJAJAJAJAJA). Cuando parece que la película podría mejorar convirtiéndose en un slasher tipo "El botánico loco", descubrimos con pesar que el tipo se carga a los otros 3 compañeros de nave en un plis plas, para después dar el film un giro argumental y convertirse en un engendro sentimentaloide en el cual el protagonista se dedica a intimar con 3 robots aburriendo al espectador hasta la saciedad.
Indicar también que nuestro querido botánico loco se ve obligado a huir con su nave fingiendo un accidente para evitar que le pillen los de las otras naves/invernadero.
Por cierto, los robots, aunque se encargan únicamente del cuidado y mantenimiento de la nave, tienen sentimientos y dolor ect..., solo les falta echarse a llorar. A este subtrama hay que incluirle el hecho de que el prota pasa totalmente del bosque desde que se carga a sus amigos hasta el final de la película practicamente, dedicándose en su totalidad a jugar con los robotitos y ponerles nombres estúpidos que ya no recuerdo, pero que en su momento me produjeron enajenación mental.
Despúes de media hora de aburridas estupideces con los robots el prota va de nuevo al bosque para cuidarlo y se da cuenta de que es imbec... digoooo que el bosque está muriendo, a lo que tarda otros 10 minutos en darse cuenta de que es porque se ha alejado mucho del Sol y LAS PLANTAS NECESITAN LUZ!!!!!, asi que el tio decide poner unas bombillitas y hala, asunto resuelto.
Una vez que este increible enigma universal se nos ha desvelado, al prota le encuentran y tira al espacio la capsula con el bosque y con un robot que lo cuide para siembre (JAJAJAJAJAJA).
Por último se abraza al robot que le queda en una escena de encefalograma plano y estalla su nave FIN.
Indicar también que nuestro querido botánico loco se ve obligado a huir con su nave fingiendo un accidente para evitar que le pillen los de las otras naves/invernadero.
Por cierto, los robots, aunque se encargan únicamente del cuidado y mantenimiento de la nave, tienen sentimientos y dolor ect..., solo les falta echarse a llorar. A este subtrama hay que incluirle el hecho de que el prota pasa totalmente del bosque desde que se carga a sus amigos hasta el final de la película practicamente, dedicándose en su totalidad a jugar con los robotitos y ponerles nombres estúpidos que ya no recuerdo, pero que en su momento me produjeron enajenación mental.
Despúes de media hora de aburridas estupideces con los robots el prota va de nuevo al bosque para cuidarlo y se da cuenta de que es imbec... digoooo que el bosque está muriendo, a lo que tarda otros 10 minutos en darse cuenta de que es porque se ha alejado mucho del Sol y LAS PLANTAS NECESITAN LUZ!!!!!, asi que el tio decide poner unas bombillitas y hala, asunto resuelto.
Una vez que este increible enigma universal se nos ha desvelado, al prota le encuentran y tira al espacio la capsula con el bosque y con un robot que lo cuide para siembre (JAJAJAJAJAJA).
Por último se abraza al robot que le queda en una escena de encefalograma plano y estalla su nave FIN.
9
28 de agosto de 2008
28 de agosto de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tierra, Agua, Fuego, Aire.
Hace mucho tiempo, las cuatro naciones vivían juntas en armonía. Todo cambió cuando atacó el reino del Fuego. Sólo el Avatar, maestro de los cuatro elementos podía detenerles, pero cuando el mundo más le necesitaba, desapareció.
100 años pasaron cuando mi hermano y yo encontramos al nuevo Avatar, un maestro de aire llamado Aang, y aunque sus habilidades aéreas son magníficas, tiene mucho que aprender antes de poder salvar a nadie.
Pero yo creo que Aang puede salvar el mundo.
Con esta sencilla premisa, y siempre teniendo en cuenta que va dirigida principalmente a un público infantil, Avatar nos sorprende gratamente y demuestra que no hace falta hacer 1000 giros inesperados de historia con tensión a cada momento para crear una buena obra.
Principalmente destaca la calidad de la animación y personalmente agradezco también el hecho de que las batallas sean cortas. Tiene un humor sencillo, que sin arrancar la carcajada siempre, por lo menos saca una sonrisa. Muy recomendable.
Hace mucho tiempo, las cuatro naciones vivían juntas en armonía. Todo cambió cuando atacó el reino del Fuego. Sólo el Avatar, maestro de los cuatro elementos podía detenerles, pero cuando el mundo más le necesitaba, desapareció.
100 años pasaron cuando mi hermano y yo encontramos al nuevo Avatar, un maestro de aire llamado Aang, y aunque sus habilidades aéreas son magníficas, tiene mucho que aprender antes de poder salvar a nadie.
Pero yo creo que Aang puede salvar el mundo.
Con esta sencilla premisa, y siempre teniendo en cuenta que va dirigida principalmente a un público infantil, Avatar nos sorprende gratamente y demuestra que no hace falta hacer 1000 giros inesperados de historia con tensión a cada momento para crear una buena obra.
Principalmente destaca la calidad de la animación y personalmente agradezco también el hecho de que las batallas sean cortas. Tiene un humor sencillo, que sin arrancar la carcajada siempre, por lo menos saca una sonrisa. Muy recomendable.

4,4
21.914
2
18 de diciembre de 2006
18 de diciembre de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta cuanto menos curioso que actores de la talla de Jeremy Irons y John Malkovich (aunque este tiene pinta de que cortó sus propias apariciones al ver el bochorno en el que se había metido) acepten intervenir en películas como esta, y es que, cuando se decide centrarse únicamente en los fxs y pasar de vestuario, actores, direccion ect... salen cosas así. El guión probablemente hubiera podido escribirlo mucho mejor un niño de 15 años (¿curioso verdad?), inconexo, lleno de lagunas y frases realmente estúpidas. El director se recrea imitando planos de Star wars a new hope, poniendo a su protagonista en planos mirando al sol cual Mark Hamil sin venir a cuento de absolutamente nada. Especialmente vergonzosa es la escena en la que el dragón "evoluciona" en 1 segundo y pasa de medir medio metro a medir 5, cosa que puede resultar graciosa en una película de pokemon para preadolescentes, pero no desde luego en una producción seria.
También mencionar la forma en la que se une el arquero de negro al protagonista, basicamente es lo mas forzoso que recuerdo haber visto en mucho tiempo, algo así como, hola, ahora voy contigo. Me recordó a mis primeras partidas de D&D y no pude evitar reirme.
Y hablando de D&D parece que el matrimonio Irons fantasía épica no cuaja muy bien, aunque es cierto que en esta película mantiene el tipo, pero en verdad debió rechazar el papel simplemente tras ver la basura de guión que tenía delante.
El único punto a favor es la impresionante animación del dragón de humo en la batalla final, pero desgraciadamente pocos pudieron disfrutarla, pues media sala se había quedado dormida en los preeliminares.
También mencionar la forma en la que se une el arquero de negro al protagonista, basicamente es lo mas forzoso que recuerdo haber visto en mucho tiempo, algo así como, hola, ahora voy contigo. Me recordó a mis primeras partidas de D&D y no pude evitar reirme.
Y hablando de D&D parece que el matrimonio Irons fantasía épica no cuaja muy bien, aunque es cierto que en esta película mantiene el tipo, pero en verdad debió rechazar el papel simplemente tras ver la basura de guión que tenía delante.
El único punto a favor es la impresionante animación del dragón de humo en la batalla final, pero desgraciadamente pocos pudieron disfrutarla, pues media sala se había quedado dormida en los preeliminares.
Documental

7,2
190
9
10 de agosto de 2017
10 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película narra la historia de las sondas Voyager 1 y Voyager 2 desde el momento en el que se conceptualizó su mision hasta hoy, centrándose no solo en el aspecto técnico, sino también humano. Ofrece los testimonios de todos aquellos que contribuyeron a, con una capacidad tecnológica equivalente a la de un mando a distancia actual, enviar dos sondas que nos ofrecieron imágenes maravillosas de Júpiter y de sus satélites, de Saturno y de sus anillos, de Urano y su azul superficie, de Neptuno y su satélite Tritón, para acabar girándose hacia la Tierra y disparar una última fotografía antes de seguir su viaje hasta los confines de nuestra galaxia, portando el disco dorado para que tal vez, si dentro de millones y millones de años fueran encontradas por alguna otra civilización estelar, sepan que una vez existimos y como vivimos.
Tiene momentos de humor, de tensión y de intensa emoción, pero sobre todo su mayor logro es que hace que a pesar de todos los Donald Trumps de la tierra, puedas sentirte orgulloso de ser humano.
Tiene momentos de humor, de tensión y de intensa emoción, pero sobre todo su mayor logro es que hace que a pesar de todos los Donald Trumps de la tierra, puedas sentirte orgulloso de ser humano.
Más sobre Luciora
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here