You must be a loged user to know your affinity with Luqh Eltod
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
67.759
8
20 de octubre de 2019
20 de octubre de 2019
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, esta película la puedes ver de dos formas y seguramente no puedas elegir en cual de ellas posicionarte.
El visionado simple aporta suficiente entretenimiento e historia como para no aburrir en sus algo más de 120 minutos de duración, van pasando cosas, se desarrollan acontecimientos etc, y el clímax viene en un momento justo y no se hace de rogar.
Ahora bien, la película está cargada de metáforas y reflexiones profundas que uno puede incorporar a su gusto, mucho más allá del simpe hecho de anteponer el ya resabiado bipolar universo pobre/rico y sus desigualdades. De cualquiera de las dos formas, seguramente usted encuentre una película más que aceptable.
Para el que se pregunte por el titulo de la critica, ¿de verdad estos son parasitos?¿ O son mas bien parecidos a las bacterias que habitan en su estomago, imprescindibles para digerir muchas cosas que de otra forma no podría? ¿Y vivir de una manera que de otra forma no podría?
Un saludo navegantes.
El visionado simple aporta suficiente entretenimiento e historia como para no aburrir en sus algo más de 120 minutos de duración, van pasando cosas, se desarrollan acontecimientos etc, y el clímax viene en un momento justo y no se hace de rogar.
Ahora bien, la película está cargada de metáforas y reflexiones profundas que uno puede incorporar a su gusto, mucho más allá del simpe hecho de anteponer el ya resabiado bipolar universo pobre/rico y sus desigualdades. De cualquiera de las dos formas, seguramente usted encuentre una película más que aceptable.
Para el que se pregunte por el titulo de la critica, ¿de verdad estos son parasitos?¿ O son mas bien parecidos a las bacterias que habitan en su estomago, imprescindibles para digerir muchas cosas que de otra forma no podría? ¿Y vivir de una manera que de otra forma no podría?
Un saludo navegantes.

7,8
18.606
8
7 de octubre de 2011
7 de octubre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá demasiado larga. Es una manera ingeniosa y muy talentosa de mezclar comedia y drama de una forma de lo más eficaz. Sin duda algunas escenas son suprimibles e innecesarias. Quitando dichas escenas la película sería mucho mejor para mi gusto. El argumento es bastante original aunque tal vez tarde demasiado en desarrollarse. Los tres actores principales lo bordan. No es imprescindible pero si muy recomendable.
Recomendación: No traten de buscar explicaciones coherentes de algunas de las cosas que pasan, simplemente dejense llevar como una veleta, buscar explicaciones detendrá el viento.
Recomendación: No traten de buscar explicaciones coherentes de algunas de las cosas que pasan, simplemente dejense llevar como una veleta, buscar explicaciones detendrá el viento.

6,7
14.841
2
7 de marzo de 2023
7 de marzo de 2023
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es importante que esta película se vea bien temprano por dos motivos, si la ves por la tarde corres un gran riesgo de quedarte dormido, pero si la ves por la noche y aguantas las 2h que dura como fue mi caso, probablemente esa noche te vayas a la cama bastante enfadado.
Grabar escenas que no aportan nada para intentar transmitir una sensacion de nostalgia en el espectador es lo que parece el punto fuerte de esta película, mostrar la cotidianidad de cada momento, o como lo querais llamar. El problema es que eso lo puedes conseguir poniendo una cámara fija en cualquier mercadillo. Cuando ves la película constantemente esperas que esas sensaciones que va consiguiendo se vean interrumpidas ,como suele ser habitual, por algo de acción ( con acción quiero referirme a algo que sea digno de contar ), pero esto nunca sucede y simplemente acaba.
Avisados quedan, bajense al mercadillo media hora y ocupen una silla, ganarán una hora y media de sus vidas y puede que consigan alguna ofertilla.
Grabar escenas que no aportan nada para intentar transmitir una sensacion de nostalgia en el espectador es lo que parece el punto fuerte de esta película, mostrar la cotidianidad de cada momento, o como lo querais llamar. El problema es que eso lo puedes conseguir poniendo una cámara fija en cualquier mercadillo. Cuando ves la película constantemente esperas que esas sensaciones que va consiguiendo se vean interrumpidas ,como suele ser habitual, por algo de acción ( con acción quiero referirme a algo que sea digno de contar ), pero esto nunca sucede y simplemente acaba.
Avisados quedan, bajense al mercadillo media hora y ocupen una silla, ganarán una hora y media de sus vidas y puede que consigan alguna ofertilla.

7,8
123.461
6
13 de febrero de 2012
13 de febrero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros, la película en si misma no es nada. Construyamos una iglesia y, vayamos a rezar todos por algo de originalidad; a la película le sobra, pero de ahí a que sea una obra maestra hay un trecho. Creo que se sobrevalora demasiado todo lo que hace este señor, y eso nunca me ha parecido bien con ningún director. Cada película es un mundo, y aunque los directores arrojen su luz particular, no hay que cegarse con ella. Es indudable que las actuaciones son buenas, que la banda sonora de Clint Mansell es espectacular y que la cascada de imágenes no llega a convertirse en insoportable, pero no veamos tigres donde solo hay gatos.
Comprendo que haya gente que le desagrade tanto la película como para incluirla en su lista negra, y otros que la incluyan en su lista de oro. Por tanto verla hay que verla, pero simplemente por curiosidad, no porque sea imprescindible. Si tuviese que rescatar algo lo haría con la historia de la mujer mayor.
La primera de obra de Aronofsky (Pi, fe en el Caos), me pareció bastante floja. En este caso el director sigue trazando esa linea pero se observa cierta evolución y las últimas suyas me parecieron bastante mejores (por eso quizá no agraden tanto a sus seguidores).
Eso si, sus cintas son "exóticas y extravagantes"; está bien, a veces la gente que no bebe le apetece tomarse un bombón de licor; entonces puedes verla si es el caso y quizá conseguirás lo que buscas, pero tampoco queramos emborracharnos con ellos, no será posible.
Comprendo que haya gente que le desagrade tanto la película como para incluirla en su lista negra, y otros que la incluyan en su lista de oro. Por tanto verla hay que verla, pero simplemente por curiosidad, no porque sea imprescindible. Si tuviese que rescatar algo lo haría con la historia de la mujer mayor.
La primera de obra de Aronofsky (Pi, fe en el Caos), me pareció bastante floja. En este caso el director sigue trazando esa linea pero se observa cierta evolución y las últimas suyas me parecieron bastante mejores (por eso quizá no agraden tanto a sus seguidores).
Eso si, sus cintas son "exóticas y extravagantes"; está bien, a veces la gente que no bebe le apetece tomarse un bombón de licor; entonces puedes verla si es el caso y quizá conseguirás lo que buscas, pero tampoco queramos emborracharnos con ellos, no será posible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otra parte, por desgracia he visto algunos brazos así y (que lluevan las críticas), creo que es prácticamente imposible perderlo a no ser que seas deficiente mental, llega un momento en que la aguja no puede atravesar el cayo y si esta infectado el dolor te impide cualquier tipo de manipulación, pero bueno tampoco soy médico...
5
4 de julio de 2011
4 de julio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El retrato de este señor, es como el retrato de casi cualquier hombre de mediana edad, con la diferencia de que al final acaba perdiendo la cabeza. Todos sabemos que emprender un negocio no es fácil, que existe mucha injusticia, que la vida es dura, que la gente no ayuda, etc etc...
Es demasiada lenta en casi todas sus partes y no se saca nada de la película, ni bueno ni malo. Cuando empieza algo de acción, la película termina, por eso el título puede resultar engañoso.
Que este basada en hechos reales es otro señuelo, en el que gente como yo puede caer. Eso, unido al título, llevará a más de uno a perder su tiempo innecesariamente.
Sean Penn como siempre está correcto, es de lo poco que se salva.
Es demasiada lenta en casi todas sus partes y no se saca nada de la película, ni bueno ni malo. Cuando empieza algo de acción, la película termina, por eso el título puede resultar engañoso.
Que este basada en hechos reales es otro señuelo, en el que gente como yo puede caer. Eso, unido al título, llevará a más de uno a perder su tiempo innecesariamente.
Sean Penn como siempre está correcto, es de lo poco que se salva.
Más sobre Luqh Eltod
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here