You must be a loged user to know your affinity with joinx
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
14.003
6
21 de septiembre de 2008
21 de septiembre de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el título de esta crítica se resume el tiempo que pasas en el cine: pasando miedo y preguntándote porqué... le pondría más nota a esta película pero creo que con un poquito más de imaginación se le podría haber sacado más partido a la creciente, simple y eficaz atmósfera creada por Bertino.
Aún así, no hay que quitarle mérito. Sin duda es una película recomendable para los amantes y los no tan amantes del género porque se pasa miedo y no solo del barato. Al fin y al cabo es lo que buscamos cuando entramos a ver una película de este tipo: risas nerviosas y bruscos saltos en la butaca, ¿para qué pedir más?
saludos
Joinx
Aún así, no hay que quitarle mérito. Sin duda es una película recomendable para los amantes y los no tan amantes del género porque se pasa miedo y no solo del barato. Al fin y al cabo es lo que buscamos cuando entramos a ver una película de este tipo: risas nerviosas y bruscos saltos en la butaca, ¿para qué pedir más?
saludos
Joinx
3 de noviembre de 2010
3 de noviembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es el primero ni el último que se adentra en la comedia adolescente y triunfa; no es el primero ni el último que utiliza elementos de otro género de productos para sofreir un nuevo plato que ni apeste a incienso ni sepa a mirra ni pretenda parecer oro sin llegar siquiera a plata; no es el primero ni el último que reparte Cera, hablando de Michael, a diestro y siniestro, sin tener de protagonista ni a Jackie ni a Chan, para hacer de la lucha un sketch; tampoco es el primero ni el último que consigue manterme pendiente de una película desde que comienza hasta que acaba...
Pero sí es el primero y espero que no el último que consigue hacer todo esto en una película sin que esta parezca un pantomima del montón tirando al plato en una feria de Trekkies.
Friki, sí, buena, buenísima.
Pero sí es el primero y espero que no el último que consigue hacer todo esto en una película sin que esta parezca un pantomima del montón tirando al plato en una feria de Trekkies.
Friki, sí, buena, buenísima.
10
5 de octubre de 2010
5 de octubre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor serie que haya visto nunca, con permiso de Perdidos. Sin duda el mejor guión en años y adaptado de la mejor manera posible. Cada detalle está más que cuidado, los personajes muy bien armados, sientes, sufres, ríes con ellos... Está todo tan bien hilado, tan bien estructurado que sin darte cuenta estás sintiendo compasión y adulación por un asesino y traficante de drogas.
Mención aparte las interpretaciones de los dos protagonistas, excelente. Pero tampoco hay que olvidar los papeles secundarios: el abogado, el matón, el cuñado, el hijo, la yonki, la vecina, el padre de la vecina... Cada personaje que aparece en pantalla le da más sentido aún a toda la trama.
Si teneis tiempo echarle un ojo, merece la pena. Al principio parece un poco tediosa, al menos para mí que no me gusta mucho el drama, pero a nada que van pasando los capítulos vas a convertir su visionado en pura adicción.
Mención aparte las interpretaciones de los dos protagonistas, excelente. Pero tampoco hay que olvidar los papeles secundarios: el abogado, el matón, el cuñado, el hijo, la yonki, la vecina, el padre de la vecina... Cada personaje que aparece en pantalla le da más sentido aún a toda la trama.
Si teneis tiempo echarle un ojo, merece la pena. Al principio parece un poco tediosa, al menos para mí que no me gusta mucho el drama, pero a nada que van pasando los capítulos vas a convertir su visionado en pura adicción.

5,5
25.278
5
28 de marzo de 2008
28 de marzo de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señoras y señores,
bienvenidos al espectáculo de visceras y sangre más elegante jamás visto (por lo de elegante). Unos vampiritos muy listos, aunque mal hablados y guarretes (no se lavan las manos después de comer jeje), deciden asediar un pueblo incomunicado en el que el sol se esconde por treinta días.
Una vez desechadas las míticas preguntas de un espectador un tanto escéptico, decides creerte lo que te están contando y sinceramente entretiene, aunque con peros: el desarrollo de la historia flojea por momentos y el final, un poco cobarde para mi gusto, no ayuda demasiado. Pero como los pros equilibran la balanza y cosas peores se han visto me atrevo a recomendarla, eso sí, si te gusta el género.
Un saludo
Joinx
bienvenidos al espectáculo de visceras y sangre más elegante jamás visto (por lo de elegante). Unos vampiritos muy listos, aunque mal hablados y guarretes (no se lavan las manos después de comer jeje), deciden asediar un pueblo incomunicado en el que el sol se esconde por treinta días.
Una vez desechadas las míticas preguntas de un espectador un tanto escéptico, decides creerte lo que te están contando y sinceramente entretiene, aunque con peros: el desarrollo de la historia flojea por momentos y el final, un poco cobarde para mi gusto, no ayuda demasiado. Pero como los pros equilibran la balanza y cosas peores se han visto me atrevo a recomendarla, eso sí, si te gusta el género.
Un saludo
Joinx

7,4
10.609
6
13 de abril de 2010
13 de abril de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gris amargo y oscuro caos, masacre y germen de nueva vida. Negocios baratos y truculento embrollo embalsamado en largos y truculentos escenarios. Filmación grave y obtusa y cuando digo grave quiero decir sonora; y cuando digo obtusa quiero decir de más de 90º, con amplitud de miras.
Amalgama de sentimientos que florecen y tallos que germinan con, durante y después de la muerte. Aquí la desdicha es el abono tanto de las relaciones de los sufridos y su almanaque de sentimientos, como de los pudientes del dolor, convertidos en rayos, cuya naturaleza no es otra que la destrucción, ¿Había elección?
Mucho que pensar y que paladear más allá de las imágenes y la historia. Película que se crea y cree a sí misma, sin entrar en dramas ni salir de ellos: un escenario, una situación y muchas infrahistorias.
Como el mejor plato de la nouvell cuisine: exquisito pero te quedas con hambre.
Amalgama de sentimientos que florecen y tallos que germinan con, durante y después de la muerte. Aquí la desdicha es el abono tanto de las relaciones de los sufridos y su almanaque de sentimientos, como de los pudientes del dolor, convertidos en rayos, cuya naturaleza no es otra que la destrucción, ¿Había elección?
Mucho que pensar y que paladear más allá de las imágenes y la historia. Película que se crea y cree a sí misma, sin entrar en dramas ni salir de ellos: un escenario, una situación y muchas infrahistorias.
Como el mejor plato de la nouvell cuisine: exquisito pero te quedas con hambre.
Más sobre joinx
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here