Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Fire's Master
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de julio de 2005
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está muy bien llevada. En todo momento, podemos sumergirnos en la frustración del protagonista, ante una tierra devastada: no hay lugar donde esconderse: te encontrarán.
Muchos critican de la película que no es creíble....(o como otro usuario que dice q bostezó en el cine [Se podía haber quedado en su casa durmiendo])
Cierto es que si ves la película diciéndote a tí mismo: "esto no se lo cree ni dios", "si claro, no te jode" y un largo etc, mi pregunta sería: ¿Que haces en el cine? Si vas al cine, y te metes en la historia, (que es de lo que van todas las películas) descubrirás en tí sentimientos de desesperación que ni la interpretación de Cruise podría igualar...
Es una película llena de acción, y también psicológica, y con muy buen gusto, teniendo en cuenta que el protagonista no es "el salvador del mundo" como suelen ser las películas corrientes, sino que es un cualquiera, que ha tenido suerte de sobrevivir. En definitiva, se merece esta nota.
A todos los que dicen que no es creíble...les digo lo mismo que dijo Descartes: demuéstrenme que algo no es verosímil, demostrándome que es falso.
También he leído muchas quejas del final....
No sé de que se quejan. A lo mejor todavía no se han enterado que el narrador no es omnisciente y omnipotente, que todo lo sabe, sino que es el protagonista, y lo poco que sabemos, es lo que él sabe. ¿En todas las escenas solo se salvan ellos? ¿Y tú como lo sabes si no estuviste allí para verlo? La cámara no mira casi nunca por encima del hombro del protagonista, y menos, una escena en que él no aparezca. ¿Por qué? Ya lo he dicho. Él es el narrador y todo lo que sepamos, o veamos, será lo que él vea. No se que hay de malo en eso...
7 de abril de 2006
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A quien se le puede ocurrir que esta película exalta a un terrorista?
¿Desde cuándo alguien que lucha por la libertad es un terrorista?
¿Tanta diferencia hay de un héroe (Ej: Batman, Superman, Spiderman...) que lucha contra "supervillanos" (que casual, son siempre mafiosos o delincuentes comunes), a un terrorista (que poca vergüenza tiene quien diga que V es un terrorista) que lucha contra "Megavillanos" ?(sí, es así, los políticos son los peores de todos)
Si es por destrucciones, sé de más de uno que es considerado superhéroe que acaba cargándose toda la ciudad para salvarla...ver para creer.

Lo único que se me puede ocurrir es que se hayan dado por aludido mucha gente, viendo esta maravilla de película y que hayan pensado que era mejor darle mala prensa, para que nadie vea que muchas cosas de las que se ven en la película, la están haciendo también con nosotros.

Cambiando de tono, he de decir, que me ha sorprendido mucho lo cercana que es con el espectador la película y lo desvinculada que está de las típicas rodadas en Hollywood.

También me ha sorprendido las críticas "oficiales" de esta película. Sobre todo la de
Leslie Felperin de Variety. Me pregunto si este hombre estaba lúcido cuando vió la película y escribió la crítica, para decir que un lenguaje culto es indigerible y que se transmiten ideas pseudo-intelectuales... más intelectual que la sabiduría desarrollada en esta película, es bastante complicado de encontrar en el cine.
6 de julio de 2005
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos coches tuneados, muchas mujeres ligeritas de ropa, y mucha música.
¿Y todo? Para pasar un rato ameno. Aunque me resulta difícil sacar algo en positivo de la película además de lo que he comentado.
Una moraleja de las pocas que he podido sacar: "antes de cargarte el cristal del coche para coger algo de dentro, comprueba si la puerta está abierta o cerrada". Como veis, no es mucho más que entretenimiento lo que ofrece la película.
9 de julio de 2005
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan complicado, que aunque parezca en muchos momentos que han arreglado sus vidas, volverán a caer, cegados por el deseo.
Sus saltos temporales, solo relatando los "malos momentos" de las parejas, al principio, cuesta de seguir el ritmo de la película, pero al final acabas habituándote, y afinando la vista y el oído para no perderte lo que está pasando.
Me ha sorprendido de sobremanera, la interpretación de Natalie Portman: joven, agresiva, inteligente; y Clive Owen: sincero, simple, pero directo.
El final, bastante criticado, simplemente, es que no lo hay, porque la vida misma, es un ciclo sin fin...sería una estupidez ponerle un fin a una circunferencia, ¿no?
2 de agosto de 2005
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mantener a un espectador en vilo, y además engañado, es un lujo que no se permiten muchos directores. Mucho secretismo durante la película; cosas que parecen ser irrelevantes, pero que no lo son, y muchos faroles que hacen del final uno de los mejores del género.
Y eso sin hablar de la técnica del "in medias res" que es muy acertada para las primeras escenas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para