You must be a loged user to know your affinity with Jordi Marti
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
52.059
9
31 de marzo de 2006
31 de marzo de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que es mejor que la primera parte, bastante mejor, ya que roza mucho más lo absurdo que su predecesora. Escenas con la incansable ardilla en busca de su deseada bellota, pero...¿al final la conseguirá? Después tenemos al trio mamut-oso-tigre que siguen haciendo de las suyas rozando el límite de lo hilariante.
La verdad es que aconsejo la película a todo aquél que quiera reirse durante hora i media mientras piensa que no ha tirado el dinero en la entrada, cosa que es bastante inusual en el cine de hoy en dia.
La verdad es que aconsejo la película a todo aquél que quiera reirse durante hora i media mientras piensa que no ha tirado el dinero en la entrada, cosa que es bastante inusual en el cine de hoy en dia.

5,3
9.021
5
4 de marzo de 2006
4 de marzo de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una simple versión libre de las memorias de Casanova, la verdad, como película está bien. Se ve mucho, pero, que es una producción Yankie ya que tiene escenas del todo inverosímiles. La película se centra en hacer pasar un buen rato al espectador, pero nada más. NO ES PARA NADA IMPRESCINDIBLE
Cortometraje

6,9
6.620
8
9 de octubre de 2008
9 de octubre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A parte de ser pionera en un género, estamos en la primera película que hace uso de panorámicas (movimientos de cámara). Hasta ahora la cámara se dejaba filmando en un encuadre determinado (como si de una foto en movimiento se tratara) y los personajes no podían salirse de ese encuadre prestablecido.
En esta película, en cambio, estamos ante los primeros indicios de panorámicas aunque sean muy sutiles y parezcan más bien ajustes del propio cámara para que los personajes no salieran del encuadre.
Por otra parte, también es pionera en utilizar el recurso del "fuera de campo". Te narra lo que sucede sin mostrártelo. Es el ejemplo del guardián del tren que mira por la puerta y se aterroriza al ver que los bandidos van a entrar. Porter no muestra en esa toma los bandidos, pero por la gesticulación del actor que encarna el guarda, sabemos perfectamente que ellos están detrás de la puerta y quieren entrar.
También es una de las pioneras en tener lenguaje narrativo por si sólo. No se precisa de un narrador para que el espectador entienda lo que está pasando. En filmes anteriores como el caso de "El eclipse" o "Viaje a la luna", la proyección precisaba de una narración externa dada a su precariedad en lo que a lenguaje cinematográfico se refiere.
Por último, cabe destacar que Porter tiene en cuenta el raccord de los personajes.
Por todo eso y por detalles que se me escapan, esta película se merece un lugar preferente en la biblioteca de cualquier cinéfilo entusiasmado en los principios de este bellísimo arte.
En esta película, en cambio, estamos ante los primeros indicios de panorámicas aunque sean muy sutiles y parezcan más bien ajustes del propio cámara para que los personajes no salieran del encuadre.
Por otra parte, también es pionera en utilizar el recurso del "fuera de campo". Te narra lo que sucede sin mostrártelo. Es el ejemplo del guardián del tren que mira por la puerta y se aterroriza al ver que los bandidos van a entrar. Porter no muestra en esa toma los bandidos, pero por la gesticulación del actor que encarna el guarda, sabemos perfectamente que ellos están detrás de la puerta y quieren entrar.
También es una de las pioneras en tener lenguaje narrativo por si sólo. No se precisa de un narrador para que el espectador entienda lo que está pasando. En filmes anteriores como el caso de "El eclipse" o "Viaje a la luna", la proyección precisaba de una narración externa dada a su precariedad en lo que a lenguaje cinematográfico se refiere.
Por último, cabe destacar que Porter tiene en cuenta el raccord de los personajes.
Por todo eso y por detalles que se me escapan, esta película se merece un lugar preferente en la biblioteca de cualquier cinéfilo entusiasmado en los principios de este bellísimo arte.
6
31 de marzo de 2006
31 de marzo de 2006
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en si no es muy buena, eso sí, tiene algunos gags que són muy ingeniosos. El que más me ha gustado ha sido el de los periodistas con las cabinas telefónicas, no he podido parar de reir hasta los créditos.

6,2
156.988
2
24 de agosto de 2006
24 de agosto de 2006
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a criticar esta película aunque me deprima en el intento:
Vamos a ver... ¿que pretende el guionista? Es una pregunta que todos nos tendríamos que hacer. Yo creo que pretende que perdamos el tiempo y el dinero (en el caso de haber sido tan bobo de ir al cine a verla):
- Gags que son terriblemente pobres
- Humor fácil, adolescente, bobo, tonto y fallido
- Una Cameron Díaz que ojalá nadamás hubiera sido modelo de La Cibeles
- Un guión patético (creo que poner a trabajos forzados 10 monos durante 2 horas sería más productivo que el trabajo que ha hecho este pobre desgraciado guionista)
- Unos directores que se han rebajado y han perdido lo único que conservaban: la dignidad
Un consejo: si váis a ver esta película antes pasad por la farmacia de turno para comprar un antifaz para los ojos y tapones para los oídos. Y.... dulces sueños
Vamos a ver... ¿que pretende el guionista? Es una pregunta que todos nos tendríamos que hacer. Yo creo que pretende que perdamos el tiempo y el dinero (en el caso de haber sido tan bobo de ir al cine a verla):
- Gags que son terriblemente pobres
- Humor fácil, adolescente, bobo, tonto y fallido
- Una Cameron Díaz que ojalá nadamás hubiera sido modelo de La Cibeles
- Un guión patético (creo que poner a trabajos forzados 10 monos durante 2 horas sería más productivo que el trabajo que ha hecho este pobre desgraciado guionista)
- Unos directores que se han rebajado y han perdido lo único que conservaban: la dignidad
Un consejo: si váis a ver esta película antes pasad por la farmacia de turno para comprar un antifaz para los ojos y tapones para los oídos. Y.... dulces sueños
Más sobre Jordi Marti
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here