You must be a loged user to know your affinity with JorgeW
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
17 de enero de 2018
17 de enero de 2018
28 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alentado por el muy buen puntaje (6.6) con el cual FilmAffinity premia muy excesivamente a éste verdadero bodrio comencé a ver ésta producción francesa. El primer episodio que como es habitual resulta una presentación de las claves de la historia y de los personajes resultó atractivo y prometedor..........pero una vez visto el segundo bien vale arrepentirme (tarde pero arrepentido al fin) de haber "sufrido" el resto de la decididamente mala y aburrida miniserie francesa. La crítica especializada que se puede encontrar en la caratula de ésta página habla de "convincentes actuaciones" e "historia atrapante" criticando tan sólo la previsibilidad argumental de la que éste engendro hace gala.... a no tomar en cuenta!!! No tan sólo la historia es previsible, aburrida e inverosímil en infinidad de situaciones y detalles sino que también las actuaciones son decididamente HORRIBLES !!! Marcadamente inexpresiva (vaya novedad) Carole Bouquet en su ¿enigmático? papel y francamente malos intérpretes el resto del elenco. Tal pobreza en la línea actoral habla claramente del fallo de dirección que sumado a un guión insoportablemente lento hacen que éste producto Netflix sea de lo peor que pueda encontrarse. De tan mala no dan ganas de spoilear detalles del argumento en la Zona spoiler a tal efecto disponible. Lo que mejor contado podría ser una regular/floja pelicula policial se transforma en 6 horas episódicas en algo insoportable. Mi recomendación a quienes consulten mi crítica es categórica.....SIGAN DE LARGO SIN VER "ESTO".....

5,6
3.635
7
20 de enero de 2019
20 de enero de 2019
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
De una pequeña historia bastante vista y recreada en el cine negro como son la de policías infiltrados que se mimetizan con los delincuentes, la directora Kusama, entiendo que en "complicidad" con el guionista del film, consigue hábilmente recrear una película bastante redonda por donde se la mire. Mediante una buena utilización del flashback que permite ir conociendo y recorriendo los 16 años que entre un hecho no resuelto y el presente, la película recorre la autodestrucción física y moral de una detective de Los Angeles teniendo como fondo el submundo sórdido de esa ciudad que envuelve tanto a los delincuentes como también a la propia policía del distrito. Una actuación estupenda de NIcole Kidman quien mediante el excelente respaldo de los maquilladores oscila de una escena a otra entre una joven y atractiva policía infiltrada con una mujer dura y prematuramente envejecida que apenas si puede seguir desarrollando tareas menores en la fuerza policial. Es acertado también el trabajo de maquillaje respecto a demás personajes que también mutan a través del tiempo de manera muy creíble para el espectador. Si bien 16 años no es una cantidad de tiempo tan largo como para complejizar la tarea de dichos maquilladores es tan precisa la transformación fisica de todos los personajes, aún el de Erin Bell, la detective protagonizada por NIcole Kidman especialmente "dañada" por el paso del tiempo que vale, a mi entender una mención especial al respecto. La película dura 2 hs. y en ello radica un "pecado" que impide calificarla de mejor manera ya que entre la muy buena primer media hora y la última excelente media hora del film aparecen baches en la tensión argumental que determinan un inadecuado estiramiento de un producto que en la hora y media de duración hubiese encontrado tal vez su punto exacto. Estupendamente resueltas las escenas de acción, tanto en seguimientos con autos como en duros enfrentamientos a los golpes y especialmente fuego cruzado de un realismo inusitado, el espectador siente realmente estar en medio de un terrible tiroteo y eso sin lugar a dudas es mérito de la directora Karyn Kusama. El clima del filme tiene, como bien marcó otro de los espectadores que generosamente han brindado su crítica en ésta página, un fuerte emparentamiento con la segunda temporada de True Detective (Collin Farrel y Rachel McAdams) tanto en lo estético como en el respaldo musical y la morosa exhibición de personajes muy complicados. Por más lineal que pueda resultar la historia de policías infiltrados existe un buen golpe de efecto final que resulta atractivo a los espectadores y que bien vale reservar para zona spoiler. Recomendable película para ver al público en general y para los amantes de género policial negro y fans de Nicole Kidman en especial. A no dejarla pasar.......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para quienes vieron la película y les interesa conocer o verificar del golpe de efecto al cual me refería en mi critica vale mencionar el detalle del final en el cual los espectadores toman referencia que es ella quien consumó, antes de quitarse la vida, la postergada venganza sobre Silas, el duro jefe de la banda de robabancos infiltrada, en cuanto a que la historia ha sido, inteligentemente a mi gusto, contada de manera tramposa ya que empezó realmente cuando ella llega a su despacho en la policía y extrañamente recibe un sobre con un billete manchado con tinta que Silas le envió en forma desafiante. El crimen del mismo Silas es posterior al desarrollo de la historia pero al recrear en la primera escena de la película el encuentro del cadáver mostrando del mismo tan sólo un tatuaje en el cuello que finalmente identificaba a todos los integrantes de la banda hace que recién la historia cierre a los ojos del espectador cuando esa misma primer escena de la película se repita quedando tan solo tiempo final para el suicidio de la atormentada y vengativa detective previo dejar en manos de un colega de confianza los elementos para cerrar la historia ante propios y extraños atando cabos sueltos de un simple pero efectivo rompecabeza.
Miniserie

7,2
2.680
6
18 de junio de 2020
18 de junio de 2020
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver ésta promocionada serie con las mayores expectativas y el primer impactante episodio pareció confirmar que no estaba equivocado al esperar, entre otras cosas 1) Gran actuación de Mark Ruffalo. 2) Ambientación pulida y detallista de los tiempos en que transcurre la historia (años 90' en la actualidad y variedad de décadas anteriores). 3) Casting bien ajustado en el cual hasta el más pequeño de los personajes estará interpretado de maravillas y resulte creíble. 4) Drama intenso pero creíble sin necesidad de "golpes bajos" para emocionarme. 5) En definitiva 6 episodios parejos en su interés en los cuales invariablemente con los títulos del final ya estuviese esperando que ya fuese el siguiente domingo a las 22 hs. (en mi país, Argentina, así fue emitida) para seguir disfrutando...........la visualización del segundo episodio, más allá de mantener mi interés en lo que se contaba me hizo comprender que no todos los puntos altos que en principio yo presumía que iba a encontrar se iban a cumplir de manera rigurosa. Tal como lo anuncié en el título de mi crítica los altibajos del guión amén de otras cuestiones que terminaron por no satisfacerme (que prefiero comentar en Zona spoiler) definieron a mi gusto y criterio en que tan sólo haya resultado "interesante" un producto que podría haber sido "muy buena" ó "notable" cuanto menos. ¿Vale la pena invertir las aproximadamente 6 horas que su visión demanda?? Sin lugar a dudas SÍ.......pero......sugiero tener expectativas menores en lo previo para tal vez finalmente poder encontrar razones para que "I Know This Much is True" termines calificándola mejor que yo......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Siguiendo la "ruta" de mis expectativas previas va mi opinión sobre cada una de ellas incurriendo en algún que otro spoiler que justifique el porqué la serie me resultó "tan sólo" interesante. 1) Excelente Mark Ruffalo en su doble personaje de hermano gemelo marcando, no tan sólo por cuestiones físicas (un peinado, una barba) las diferencias entre ambos sino porque caminan, hablan y son distintos a pesar de ser gemelos interpretados por un mismo actor. Cumplió con lo que yo esperaba y lo hizo largamente. 2) La ambientación es otro punto muy alto del producto, tanto en los 90' en que transcurre la historia en su actualidad como en las 4 décadas anteriores que se van desgranando en la vida de los gemelos (nacidos en 1949) como así también en las décadas anteriores en que se cuenta la historia del abuelo materno siciliano desde que llegó a USA. 3) En general casi todos los actores están muy bien en los papeles asignados, aún los más pequeños pero......a mi criterio Juliette Lewis muy deslucida en la traductora al inglés que Dominick contrata para desentrañar el libro autobiográfico del abuelo siciliano, tampoco luce bien la intérprete de Dessa (ex esposa de Dominick) bastante insulsa en la composición de una importante pieza de la historia. 4) Toda la emoción que viví con el primer episodio se fue deshilachando con el correr de los siguientes episodios en los cuales hay recurrentes golpes bajos (enfermedades y muertes varias) que bien podrían haber sido tan sólo esbozadas sin tanta cámara metida en el sufrimiento de los personajes. 6) Los altibajos del guión, el punto más bajo de la serie lograron finalmente marcar mucha disparidad en el interés que despertaba cada episodio y en las "ansias" por ver el siguiente........Errores puntuales en la historia según mi mirada??.....la niña india que muere ahogada tras que Dominick niño la pone en evidencia en sus mentiras haciéndola blanco de las burlas de todos los compañeros y el "sentido" texto escrito por el mismo que denota una "hipocresía" que un niño de esa edad es imposible que pudiese evidenciar.......la "casual" reaparición de la trastornada traductora del libro justo, justo como novia del veterano compañero de habitación de Dominick cuando él está internado por su dura caída de una escalera de pintor.

4,5
7.214
1
16 de junio de 2019
16 de junio de 2019
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer por la noche y como tradicionalmente lo hacemos con un matrimonio amigo nos decidimos a ver, sin tener que pasar por el difícil proceso habitual de búsqueda de un título interesante, una comedia que apriori nos prometía diversión garantizada en función del excelente antecedente de "Una esposa de mentira" donde Sandler/Aniston muy bien rodeados por comediantes de distintas edades habían hecho nuestras delicias......La velada resultó ser un fiasco total de punta a punta ya que ni bien "planteada" la absurda historieta se podía intuir que la comedia era un verdadero BODRIO.......unos 5 minutos en pantalla de Terence Stamp es lo único que deja como agradable ésta muy fallida producción que tenía todos para resultar interesante.....tal como digo en el título de mi dura crítica, les sugiero, les advierto, les ruego!!! "NI SE LES OCURRA INTENTAR VERLA" !!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
NI VALE LA PENA INVERTIR ALGUNAS LETRAS MÁS PARA ANTICIPARLES PORQUE DIGO QUE ES UNA DE LAS PEORES COMEDIAS QUE HE VISTO EN MI VIDA.....
10
18 de marzo de 2019
18 de marzo de 2019
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie imperdible que trata en su primer temporada de un crimen sucedido casi 40 años atrás tan solo reflotado en la investigación por la tenacidad de un par de detectives interpretados de maravilla por la pareja protagónica de la serie. Todas......absolutamente todas actuaciones son sobrias y precisas lo cual indica una vez más el cuidadoso casting que los realizadores de éstas excelentes producciones británicas invariablemente concretan. A contramano de la mayoría de series de investigación policial las historias individuales de los policías son tangenciales y no hacen a la esencia argumental de la historia que en éste caso "juega" a la perfección con varios personajes que pueden eventualmente ser sospechosos del crimen cometido tantos años atrás y que asimismo reflotan miserias del pasado que de una u otra manera pegan de lleno en sus vidas actuales.......los 4 episodios en que se divide la escena mantienen el mismo interés en la trama y conjugan una serie de 10 puntos, tal como merecidamente a mi entender la he calificado. Hoy mismo comenzaré a ver la segunda temporada (con certeza habrá de discurrir por otro caso policial a investigar) con renovado entusiasmo.........Increíble que Film Affinity no levante la calificación global de éste excelente producto a 8 o más puntos y que no incluya comentarios y recomendaciones de críticos profesionales.......asimismo llama la atención las escasas críticas de los seguidores de ésta página (soy el tercer 10 que opina) cuando se trata de una joyita que habría que promocionar y recomendar.......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay fisuras en el guión que ameriten contar algún detalle puntual del argumento que pueda resultar confuso o irreal. La historia a pesar de haber transcurrido casi 40 años atrás es "redonda" por donde se la mire, razón por la cual utilizó ésta zona tan sólo para reiterar mi recomendación de ver ésta serie sin falta y cuanto antes.
Más sobre JorgeW
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here