Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with GeorgeDoom
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de diciembre de 2023
44 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve John Woo, seguramente no para quedarse, sino para despedirse, y lo hace con una película pequeñita, lejos de las grandes superproducciones que hizo en Hollywood en los 90 y 2000, pero no por ello menos digna. Aprovecha su ajustado presupuesto para forzar al máximo sus recursos narrativos y nos trae una película prácticamente sin diálogos, enfatizando todos los demás elementos.

Quitando la curiosidad de filme sin diálogos, se nos queda una película mil veces vista y que todos conocemos al dedillo con cero sorpresas, El justiciero de la ciudad, Punisher, Sentencia de muerte... Pero al César lo que es del César, y lo que con otro director hubiera sido una película DTV del montón, aquí tenemos auténtico cine de autor, le pese a quien le pese.

Joel Kinnaman no es santo de mi devoción, le tengo tirria desde el remake de Robocop, pero oye, el hombre se esfuerza y tanto él como todos los demás tienen que mostrar todo sin decir ni una frase, y eso tiene mérito. Además su personaje transmite una vulnerabilidad lejos de lo que estamos viendo últimamente, véase John Wick, no es ese superhéroe invencible e imperturbable.

El meollo de la cuestión es la acción, y obviamente no hay pasta para las florituras made in John Woo, pero deja destellos de genialidad. Y si bien se nota que es un estilo de cine que ya no tiene cabida en la actualidad, el resultado es infinitamente mejor que, por ejemplo, Domino de Brian de Palma que daba mucha pena ver para lo que había quedado. Ojalá vuelva para otra más grande, pero si este es su capítulo final, no dudo que con el tiempo será de culto, y probablemente tendrá una segunda vida en streaming, porque en cine es obvio que se la va a pegar.
12 de septiembre de 2023
37 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Distraída película hecha con más cariño que medios. Un reparto solvente, una buena historia con ritmo, llena de giros hasta el final que no llega a aburrir en ningún momento.

Todos conocemos la forma de trabajar de Robert Rodríguez y como minimiza los gastos y le saca el máximo rendimiento posible. En este caso se queda a medio camino entre sus films más brillantes y los más flojos.

Quizás como miniserie directa a streaming hubiera lucido mucho mejor, podrían haber desarrollado más la historia y seguro que habría obtenido más reconocimiento del que ha recibido.

Me ha recordado a esas películas de los 90 directas a video que completaban las estanterías del videoclub y que rellenaban las tardes y madrugadas de la parrilla televisiva, esas paranoias de Damian Lee o Roger Corman con estrellados del cine de acción como Jeff Speakman o Jeff Wincott, llenas de personajes desmemoriados, identidades falsas, conspiraciones de dominación mundial y asesinos programados para matar.

De ese estilo la mayor paranoia que he visto es Fuego Azul.
11 de octubre de 2024
29 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que la película esté decepcionando y haya sido un fracaso, la gran mayoría de público conoce a Hellboy por las fastuosas e inventadas versiones de Guillermo del Toro, que siendo películas muy entretenidas, estaban muy alejadas del tono sucio y oscuro del comic original. La tercera película de Neil Marshall estaba a medio camino, seguía por la senda del espectáculo palomitero pero ya tenía ese toque sangriento y de terror, aunque la película era excesivamente larga, previsible y cansina.

Esta adaptación es la más fiel de las cuatro adaptaciones, muy fiel al comic en que se basa, con un Hellboy perfecto, Jack Kesy está genial, tanto la caracterización física como en la forma de interpretarlo. La película es del estilo Folk Horror clásico, con reminiscencias a Evill Dead, y aunque sus pocos efectos digitales son pésimos, los fx prácticos están muy bien, la historia está bien desarrollada y tiene unos personajes bien perfilados y realmente interesantes. Puede que sea barata, pero es que no necesita más de lo que tiene y lo que da.

Es una lástima que no empezarán la saga con esta, con una película muy pequeñita pero resultona, ya que a los ojos del gran público, hellboy es la obra de Del Toro con un montón de efectos digitales y aventuras para toda la familia, y le ha hecho mucho daño a esta película esa imagen distorsionada que tiene la gente de lo que es Hellboy.

Hay que verla sin prejuicios, sabiendo lo que vas a ver, una película de terror de brujería clásica donde Hellboy pasaba por ahí. Los amantes del cine de terror se llevarán una sorpresa, los que busquen cine de superhéroes con explosiones y flipadas digitales se llevarán un chasco muy gordo.
5 de agosto de 2024
21 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y Harmony Korine lo sabe. Es bien sabido que Disney y Netflix ruedan sus películas con la acción totalmente centrada en mitad de la pantalla para que pueda ser promocionado viralmente por tik tok y los reels de instagram, youtube y facebook. Hace más de una década que los créditos iniciales de las películas los ponen al final, porque los jóvenes son multitareas y se aburren si una película empieza con 4 minutos de créditos, al igual que se ha reconocido que los guiones son cada vez más sencillos para que se puedan seguir si no prestas demasiada atención. Pueden haber películas mejores o peores, pero el cine tal y como lo conocíamos lleva años muerto.

Y Harmony Korine es un cineasta que nunca estuvo interesado en la estructura narrativa convencional, sus películas tratan de personajes muy outsiders que deambulan por la vida sin pena ni gloria, normalmente haciendo cosas absurdas y aburridas, y esta película en ese sentido no es diferente. Sin embargo, detrás de sus hipnóticas imágenes y fascinante banda sonora, hay algo de ironía en su subtexto.

¿Qué hay después del cine? ¿Cuál es el futuro del cine? Harmony Korine ha dicho en varias entrevistas que Aggro Dr1ft nació como respuesta a esas preguntas. Pero no creo que su respuesta sea la salvación, al contrario, creo que está condenando al futuro del cine, diciendo: Ahí es a donde vamos sin remedio, a una película que sea un refrito de un videojuego popular, con frases que se repiten sin parar, con imágenes fáciles de viralizar, con música pegadiza, con sexo y violencia.

Harmony Korine ha creado el Tron del siglo XXI, Tron con LSD en el mundo del GTA, un mundo de diálogos banales, gente inculta, asesinos tratados como estrellas del reggaeton, culonas haciendo twerking hasta desfallecer... El resultado es tan aberrante como fascinante, en su vulgaridad reside su belleza, y su grandeza.

El cine ha muerto y este es su futuro.
8 de enero de 2023
21 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Naked Killer es la máxima expresión y el ejemplo perfecto del cine Hongkonés que se hacía a finales de los 80 y principios de los 90, tiene todo lo bueno y todo lo malo que te podías encontrar en su industria cinematográfica:

Desde un montaje hiperbólico lleno de encuadres aberrantes, coreografías frenéticas, saltos con cable imposibles, tiroteos salvajes y todo el desparrame visual que te puedas imaginar; humor, drama y erotismo combinado de forma indivisible.
También está llena de situaciones y diálogos totalmente absurdos, elipsis y agujeros de guión fuera de toda lógica y contrastes que la cultura occidental es incapaz de comprender.

Para más inri, la versión comercializada en España, y probablemente en Europa, contenía un argumento, y un desenlace, totalmente diferente al original, todavía más absurdo y rocambolesco si es posible, donde todo el material erótico había sido fulminado, así como los elementos lésbicos más gráficos, haciendo incomprensible su visionado.

Imprescindible para cualquier amante del cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para