You must be a loged user to know your affinity with Prx
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
4 de mayo de 2013
4 de mayo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta no es una crítica al uso, puesto que de esta serie hay aquí muchas y de todos los colores. Es más una reflexión "aprovechando que es Pisuerga pasa por Valladolid". Por el modo en que percibimos la realidad, con una concatenación de eventos y una suerte de causalidad dentro de una línea que nuestra vida, así percibimos la series que vemos. Esto implica que las vemos con historicidad y sentido... Como una evolución de acontecimientos en los que unos traen causa de los anteriores y son causa de los posteriores. Y así debería ser, una historia en toda regla, con su introducción, nudo y desenlace.
El problema es que esta no es la lógica de las series americanas, y por ello de LOST, en las que se crea una introducción y, si cuela, se estira el chicle hasta que se fuerza un desenlace. La lógica que nosotros queremos ver, y con la que nos enganchan los cliffhanger, no es la lógica de los que hacen la serie... Y por eso al final LOST deja tantos cabos sueltos y tanto insatisfecho. Porque LOST tiene un inicio y, ya si tal y cuando toque, se le forzará un final.
Lo bueno que tiene esta serie es que, es tal la desfachatez de meter infinitas tramas a cada cual más inverosímil, que el espectador deseoso de sentido se ve forzado a usar la imaginación. Como aquel niño al que le das una caja y le dices que tiene algo maravilloso, pero que no lo puede abrir aún, aunque al final la caja esté vacía. Cuando valoramos esta serie no estamos puntuando la caja sino al niño.
El problema es que esta no es la lógica de las series americanas, y por ello de LOST, en las que se crea una introducción y, si cuela, se estira el chicle hasta que se fuerza un desenlace. La lógica que nosotros queremos ver, y con la que nos enganchan los cliffhanger, no es la lógica de los que hacen la serie... Y por eso al final LOST deja tantos cabos sueltos y tanto insatisfecho. Porque LOST tiene un inicio y, ya si tal y cuando toque, se le forzará un final.
Lo bueno que tiene esta serie es que, es tal la desfachatez de meter infinitas tramas a cada cual más inverosímil, que el espectador deseoso de sentido se ve forzado a usar la imaginación. Como aquel niño al que le das una caja y le dices que tiene algo maravilloso, pero que no lo puede abrir aún, aunque al final la caja esté vacía. Cuando valoramos esta serie no estamos puntuando la caja sino al niño.

6,4
27.282
4
15 de julio de 2010
15 de julio de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, mi votación es un 4 porque, a pesar de que la película es entretenida y en ningún momento parece hacerse larga (más por la tensión que por otra cosa) poco película parece.
Dosis de acción, buenos efectos.... ¿e historia? Y he aquí el fallo: Green Zone nos presenta un argumento maniqueo donde hay poco que pensar (más allá de intentar discernir cuánto de la película es "una bola" en relación con lo que ocurrió en realidad). La Inteligencia deja de ser inteligente para que lo sea el soldado de campo y ahí empieza la película..... y acabá, aquí el segundo problema: desde que empieza hasta que acaba evoluciona muy poquito, pareciendo más una "fase bonus" de cualquier shooter que una película y es que bien se podría haber planteado este material en un corto.
Y como consecuencia de todo esto: No es Bourne, ni de lejos, le falta la complejidad en la trama que tan bien complementaba la acción en la trilogía. Aquí se ha sustituído por una pequeña muestra de pseudoautocrítica que a nadie convence.
¿Qué vereis en esta cinta? Un film de acción bélico moderno con un argumento muy simple y claro desde el minuto 1 con el que entretenerse sin cansarse una tarde de domingo, que es donde debería estar de no ser por Matt Damon.
Dosis de acción, buenos efectos.... ¿e historia? Y he aquí el fallo: Green Zone nos presenta un argumento maniqueo donde hay poco que pensar (más allá de intentar discernir cuánto de la película es "una bola" en relación con lo que ocurrió en realidad). La Inteligencia deja de ser inteligente para que lo sea el soldado de campo y ahí empieza la película..... y acabá, aquí el segundo problema: desde que empieza hasta que acaba evoluciona muy poquito, pareciendo más una "fase bonus" de cualquier shooter que una película y es que bien se podría haber planteado este material en un corto.
Y como consecuencia de todo esto: No es Bourne, ni de lejos, le falta la complejidad en la trama que tan bien complementaba la acción en la trilogía. Aquí se ha sustituído por una pequeña muestra de pseudoautocrítica que a nadie convence.
¿Qué vereis en esta cinta? Un film de acción bélico moderno con un argumento muy simple y claro desde el minuto 1 con el que entretenerse sin cansarse una tarde de domingo, que es donde debería estar de no ser por Matt Damon.
Más sobre Prx
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here