Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with ElfaCinefila
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Empecé a verla porque sale Francis Lorenzo y es un actor que me encanta. Me sorprendió gratamente y la vi en plan maratón. Megan Montaner está estupenda con un personaje lleno de matices y tiene muy buena química con Alain Hernández y Francis Lorenzo. El resto del elenco, aunque alguno no sea de mi agrado, el conjunto hace que disfrutes la serie. Jordi Sanchez en un papel distinto a los que acostumbra en comedias, muestra su versatilidad como actor y Beatriz Carvajal muy convincente en su papel.

La fotografía y los paisajes son espectaculares, dan ganas de ir a hacer una escapada a la zona, el soporte visual es un gran añadido a la película, ya te hace formar parte del entorno y ayuda en la comprensión de una comunidad en la que todos se conocen y un drama toca a todos.

La montaña es ese lugar que da paz, vida, alimento, libertad y también atemoriza y puede hacerte sentir prisionero. Es algo que vas viendo durante la temporada.

La música muy acertada, todo un descubrimiento Cocanha, un grupo francés de música occitana y que salen cantando varias canciones de su álbum I ès ?. Lo busqué en Google y ahora los tengo guardados para escuchar de vez en cuando.

El conjunto te inmerge en la situación de donde todos desean saber qué ha pasado, pero nadie quiere aceptar que pueda ser uno de ellos. Con sus miserias y secretos que van saliendo a la luz y hace que ese paradisiaco lugar de comunidad llegue a ser asfixiante y no sepas en quién confiar.

Toca temas de salud mental con respeto, algo que poco a poco está haciéndose visible a nivel social.

Una serie que se ve rápido. 8 capítulos donde cada final de capítulo te engancha a continuar. Si es cierto que hay algunos capítulos que pasan más lentos, pero entonces sucede algo que te anima a seguir.

La perra Nieve es maravillosa, deberían haberla sacado más, las series en las que salen animales siempre son un plus añadido para mí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ver a una guardia civil armada con problemas mentales serios y evidentes hoy en día no es muy creíble, pero no debemos olvidar que es ficción, así que podemos pasar un tupido velo sobre el tema.

Un momento memorable el que Megan Montaner descubre quién es el secuestrador y como esté es consciente de que ella lo sabe. Una escena que no sé si durará dos minutos te atrapa conteniendo la respiración. La reacción del resto de los actores en diferentes estados de sorpresa y dolor se muestran con un giro de cámara que agradeces vaya lentamente para poder observarlo y no perderte nada.
15 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Mina es una niña tranquila, empollona, siempre va a todas partes con su mejor amigo Markus, vive con sus padres y está muy unida a su abuela, una antigua bailarina que no tiene buena relación con su madre. Un pequeño mundo que Mina vive desde la inocencia y timidez de sus 12 años.
Todo cambia cuando llega un nuevo compañero al colegio que es bailarín de hip hop. El amor adolescente hace que se apunte a bailar hip hop, cuando nunca ha bailado, y surjan las inseguridades y los complejos.

Una película dulce que trata la complejidad adolescente, la necesidad de encajar, ser aceptada y la propia valoración. Hecha sin artificios, con los cambios paulatinos que puede tener cualquier niño que empieza a dejar atrás la infancia, sin dejar de serlo. No encontrarás bullying, ni una agresividad como la que acostumbramos a ver en tantas películas que hablan sobre el tema. Una filmación con la que tantas personas pueden empatizar, tanto con la niña protagonista como con el entorno familiar y cercano. Mostrando la soledad adolescente y la necesidad de observar a los niños en esta difícil etapa.

La banda sonora de ABBA es el gran soporte anímico de la película.

Muy cuidada la visión de los personajes, que se muestran algunos como pequeñas pinceladas, lo que permite que se centre toda la atención en Mina. Cuando un adolescente está centrado en sí mismo, la interrelación con los demás, sobre todo los adultos, pasa a un segundo plano y esto queda plasmado en la película.

Una película dulce y positiva.
23 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Louise, harta de las infidelidades de su marido, se va de viaje a Córcega sin ningún plan en mente y una vez allí se ve enredada en una situación inesperada.

Una película enternecedora, con unos personajes muy bien descritos. Alexandra Lamy y Miou-Miou, las dos mujeres protagonistas, te llevan cada una a su propio dolor personal y a la vez muestran un amor que las une, aun siendo unas desconocidas la una para la otra. Las respectivas familias y el mejor amigo de Louise están bien interpretados con sus diferentes personalidades.

Un guion bien escrito, comedia, romance y malentendidos en el entorno de la belleza de Córcega, dando una visión ligera sobre la comunidad de la zona muy diferente a la parisina.

La disfrutas de principio a fin. Divertida y sensible, para pasar un rato agradable con un buen sabor de boca final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película de despertares personales, el de Louise después de años viviendo para la familia, su hija a la madurez y viendo a sus padres desde otra comprensión, la suegra con sus hijos, y Anto entre el amor y la pena.

Como una acción impulsiva y una mentira piadosa pueden cambiar la vida.
14 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película irregular, hay momentos que te ríes con ganas y otros en los que se hace un poco pesada. El principio de la película está muy bien con un Pepón Nieto, Jaime, que piensa que va a tener una noche hecha a medida para él en un intercambio de parejas y las cosas no resultan como ha preparado. Natalia Roig es su esposa Eva, inocente y entregada a su marido.

Los encuentros de Pepón Nieto con Rossy de Palma, Domina, son divertidos, con un Jaime descolocado y una Domina apasionada. Los actores están bien escogidos, aunque al guion le falta un poquito de ritmo en algunas partes.

Una película para pasar un rato entretenido y divertido.
5 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La he disfrutado mucho. Es una película para distraerte y pasar un buen rato viendo acción con puntos de comedia.

La protagonista me ha recordado a una Becky adulta y sexy con menos salvajismo. Kate Beckinsale hace bien su papel de acción, la disfrutas viendo dar caña, simpatizas con ella y los personajes de los policías le dan un buen contrapunto.

¿Qué no va a ganar un premio al mejor guion? No, ¿Que no tiene una trama que de sorpresas? No. Pero me lo he pasado bien, que es lo que buscaba. El personaje me ha gustado, se le podría haber sacado más y hacer hasta una segunda película. Ella es una niña que cuando se enfada hace como un clic y entra en ira violenta, al crecer encuentra una forma de controlarse con descargas eléctricas y cuando matan al hombre del que se está enamorando lleva esa ira a la venganza.

Tiene actores conocidos que cuando sales los disfrutas, el malo malísimo es el conserje del colegio Hogwart de Harry Potter, Stanley Tucci de The King's Man y Susan Sarandon tiene un pequeño papel que sabe a poco.

Es una película para pasar un buen rato con tus palomitas en el sofá, en esos días que no te apetece tener que estar muy pendiente porque si no te pierdes la trama, donde la protagonista sabe repartir leña y con humor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para