You must be a loged user to know your affinity with SIRBAYDON
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
147
7
25 de julio de 2014
25 de julio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marius, enamorado de Fanny desde niño, comparte una fuerte pasión, viajar y conocer mundo. Y todo desde ese entrañable puerto de Marsella, puerto de veleros con destino ultramar dónde Marius abre sus fronteras antes de consolidad su vida y establecerse con su amada. Sufre y tiene dudas, ambos no saben que hacer.
El bar la Marina es cómo otro personaje, allí se habla, se juega, se bebe y se llora, todos pasan por sus mesas y nos cuentan los chismes, leyendas y sueños.
Fanny ama a Marius pero no quiere atarlo y que pierda la ilusión de su vida, viajar, se sacrificará, después de pasar una noche inolvidable, para hacerlo feliz.
Los clientes de ese bar son cercanos y fáciles de comprender, acabamos también queriendolos a todos.
Pero la historia no termina aquí, saliendo el velero de Marsella.
Podemos seguirla con la segunda parte: Fanny y hasta una tercera... pero eso es otra película y otra historia.
La he valorado con un siete, buena.
El bar la Marina es cómo otro personaje, allí se habla, se juega, se bebe y se llora, todos pasan por sus mesas y nos cuentan los chismes, leyendas y sueños.
Fanny ama a Marius pero no quiere atarlo y que pierda la ilusión de su vida, viajar, se sacrificará, después de pasar una noche inolvidable, para hacerlo feliz.
Los clientes de ese bar son cercanos y fáciles de comprender, acabamos también queriendolos a todos.
Pero la historia no termina aquí, saliendo el velero de Marsella.
Podemos seguirla con la segunda parte: Fanny y hasta una tercera... pero eso es otra película y otra historia.
La he valorado con un siete, buena.
6
2 de abril de 2012
2 de abril de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante una post-guerra de un país, que no es España, que puede ser Alemania o Polonia, no se sabe. Un sacerdote es perseguido sólo por serlo y es obligado a renegar de su fé.
De ello el título, el apóstol Pedro renegó de Jesús antes del canto del gallo.
Pero aquí pasan muchas cosas más, Rafael Gil hace un excelente trabajo con una fotografía, en blanco y negro, con sombras amenazantes y perfecta de Alfredo Fraile y con un Paco Rabal ya famoso galán secundado por el convincente Gérard Tichy como malo. Pero es que también sale Antonio Riquelme haciendo de responsable de la vivienda confiscada donde se oculta el padre Müller.
Le he dado un seis, para mí es muy útil revisar estas viejas películas del 55, cuando en semana santa sólo se podía ver cine religioso, esta vez interesante.
De ello el título, el apóstol Pedro renegó de Jesús antes del canto del gallo.
Pero aquí pasan muchas cosas más, Rafael Gil hace un excelente trabajo con una fotografía, en blanco y negro, con sombras amenazantes y perfecta de Alfredo Fraile y con un Paco Rabal ya famoso galán secundado por el convincente Gérard Tichy como malo. Pero es que también sale Antonio Riquelme haciendo de responsable de la vivienda confiscada donde se oculta el padre Müller.
Le he dado un seis, para mí es muy útil revisar estas viejas películas del 55, cuando en semana santa sólo se podía ver cine religioso, esta vez interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Terminada la guerra y la represión, ganan los "buenos" y la tortilla cambia de lado. Ahora los que antes eran malos hay que salvarlos aún a costa de sacrificar la vida. El perdón del señor obispo no recupera la conciencia del padre Müller, había negado la absolución a un preso a punto de morir, por no delatarse como sacerdote. Todo un final acorde con el época y moral de entonces.
Habían valores.
Habían valores.
10 de diciembre de 2013
10 de diciembre de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que son un seguidor de las peliculas de Germán Valdes, Tintan, que tan gratas tardes pasé en mis años de juventud. Esta es una de las mejores, pero tiene muchas flojas, parodiando todo lo que pilla, hombre prehistorico, tarzán... La mejor de todas, para mi, es "Las locuras de Tin Tan"
En todas ellas los actores son los mismos, su compadre y su hermado Ramon.(Chavo del ocho).Pero esta vez tenemos a una Silvia Pinal hermosa y joven, salida de las cintas de Buñuel y René Cardona.
El argumento es bastante original, un "Rey del barrio" caritativo y jefe de una banda de ladrones de comedia. Polifacetico, que se disfraza elegantemente de pintor, musico y cantante flamenco.
Hay escenas antologicas, dignas de los los hermanos Marx: la pintada de una mansion, donde la banda pinta de blanco todo lo que alcanza, hasta un piano de cola, incluido su teclado.
Otra buena escena es con una estrafalaria cantante....
Para apreciarla mejor habría que conocer el extenso repertorio de sus peliculas y situarla en su conjunto como una de las mejores.
Pero a pesar de todo no puedo valorarla mas allá de un seis, interesante.
En todas ellas los actores son los mismos, su compadre y su hermado Ramon.(Chavo del ocho).Pero esta vez tenemos a una Silvia Pinal hermosa y joven, salida de las cintas de Buñuel y René Cardona.
El argumento es bastante original, un "Rey del barrio" caritativo y jefe de una banda de ladrones de comedia. Polifacetico, que se disfraza elegantemente de pintor, musico y cantante flamenco.
Hay escenas antologicas, dignas de los los hermanos Marx: la pintada de una mansion, donde la banda pinta de blanco todo lo que alcanza, hasta un piano de cola, incluido su teclado.
Otra buena escena es con una estrafalaria cantante....
Para apreciarla mejor habría que conocer el extenso repertorio de sus peliculas y situarla en su conjunto como una de las mejores.
Pero a pesar de todo no puedo valorarla mas allá de un seis, interesante.

6,3
39
8
16 de junio de 2020
16 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace muchos años, tampoco la encontraba. Recordaba que era un cuento de hadas con muchos efectos y un final feliz. Hasta se la contaba a mis hijos como un cuento infantil más.
Hace poco conocí a una joven alemana que iba ha viajar a su casa para volver poco después, se la encargué, y me la trajo. pero solo estaba en alemán. Un amigo, Dani, le puso subtítulos y ya la tengo completa.
Es un cuento con canciones y bailes de la Selva Negra, trajes y atmosfera muy bucólica, con muchos efectos a la vieja usanza, es del años 50, pero argumento muy simple.
Es un carbonero enamorado que siempre está falta de dinero y recurre a los encantamientos para legrarlo, pero no sabe ser prudente.
No me ha defraudado y le he puesto un ocho. Colores vivos y alegres. El argumento, cómo he dicho, es muy sencillo con algunos fallos, pero que se perdonan porque son para ajustarse a un buen final.
La recomiendo, hay que buscarla, se encuentra ya.
Hace poco conocí a una joven alemana que iba ha viajar a su casa para volver poco después, se la encargué, y me la trajo. pero solo estaba en alemán. Un amigo, Dani, le puso subtítulos y ya la tengo completa.
Es un cuento con canciones y bailes de la Selva Negra, trajes y atmosfera muy bucólica, con muchos efectos a la vieja usanza, es del años 50, pero argumento muy simple.
Es un carbonero enamorado que siempre está falta de dinero y recurre a los encantamientos para legrarlo, pero no sabe ser prudente.
No me ha defraudado y le he puesto un ocho. Colores vivos y alegres. El argumento, cómo he dicho, es muy sencillo con algunos fallos, pero que se perdonan porque son para ajustarse a un buen final.
La recomiendo, hay que buscarla, se encuentra ya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de final feliz se presupone, es un cuento de hadas.

4,8
37
6
3 de mayo de 2013
3 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía Xavier Cugat, un excelente director de orquesta catalán, caricaturista y criador de perros Chiguaguas, que le obsesionaban las jovencitas de 18 años, las promocionaba y las dejaba con dinero y fama. Eso pasó con nuestra Abbe Lane, aquí cantando canciones muy de moda en la época y con un argumento divertido gracias a los excelentes diálogos e interpretes españoles.
La comedia musical es muy divertida, aunque adivines lo que va a pasar en la siguiente escena. Lo pasas muy bien y recuerdas tus años de adolescencia. No tiene grandes pretensiones, pero cumple perfectamente, acompañado con un buen color, sonido y Cugat en el centro de toda la música,
La recomiendo. Mi voto es un seis.
La comedia musical es muy divertida, aunque adivines lo que va a pasar en la siguiente escena. Lo pasas muy bien y recuerdas tus años de adolescencia. No tiene grandes pretensiones, pero cumple perfectamente, acompañado con un buen color, sonido y Cugat en el centro de toda la música,
La recomiendo. Mi voto es un seis.
Más sobre SIRBAYDON
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here