You must be a loged user to know your affinity with sardi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
53.677
1
29 de noviembre de 2009
29 de noviembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, es viernes por la tarde y en el plus echan la película del mes: Quemar después de leer. Según el resumen es una película de risa dirigida por dos grandes directores (los Cohen) y presentada por famosos. Oye, si hasta me apetece verla. Nos sentamos frente al sofá y esperamos. La película comienza, pero tengo que comprobar un par de veces que no me he equivocado de canal. Graciosa, graciosa no es. O eres un sádico (sin ánimo de ófender a los seguidores de Saw) que le gusta que le vuelen la cabeza a un tío y que le den con un machete a otro o te parecerá que te has equivocado de película. Es un horror, los personajes son superficiales, con ningún sentimiennto común o lógico y la trama deja mucho que desear. El único que tiene gracia es Brad Pitt.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...y teniendo en cuenta que se lo cargan en un ti-tá, puede imaginarse el resto de la película. Esas operaciones es una idea tán absurda como estúpida y esas ganas de crear acción en donde no la hay... es patético. Y pensar que ibamos a ir a verla al cine... ¡Me alegro tanto de no haber ido!

4,6
12.699
4
2 de agosto de 2010
2 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega la película del momento, Pesadilla en Elm Street, donde tras años de espera en algunos sujetos, por fin podremos disfrutar de la historia del origen de Fredy.
Sin embargo, es una película que no da mucho de sí, ni aporta gran cosa a la saga del famoso psicópata.
Es mucho mejor la primera película, lo cual es una de las razones por las cuales le he puntuado con un 4,6. Se supone que con el tiempo, guionistas y directores tendrían que haber logrado una verdadera obra de arte. ¿De qué sirven tanto efecto especial y tanto escenario si luego el contenido argumental es bastante flojo?
Y la segunda razón del 4,6 es simple, a mí no me asustó lo más mínimo. Este Fredy no era muy terrorífico, no da miedo.
En mi modesta opinión, una buena película de terror no ha de pegar sustos (cosa que esta película contiene), sino que debe mantener un suspense y una tensión en el espectador.
Pero, oigan, son ustedes los que tienen que opinar. Solo les deseo buenas noches, y que Fredy no los arrope en sus dulces sueños.
Sin embargo, es una película que no da mucho de sí, ni aporta gran cosa a la saga del famoso psicópata.
Es mucho mejor la primera película, lo cual es una de las razones por las cuales le he puntuado con un 4,6. Se supone que con el tiempo, guionistas y directores tendrían que haber logrado una verdadera obra de arte. ¿De qué sirven tanto efecto especial y tanto escenario si luego el contenido argumental es bastante flojo?
Y la segunda razón del 4,6 es simple, a mí no me asustó lo más mínimo. Este Fredy no era muy terrorífico, no da miedo.
En mi modesta opinión, una buena película de terror no ha de pegar sustos (cosa que esta película contiene), sino que debe mantener un suspense y una tensión en el espectador.
Pero, oigan, son ustedes los que tienen que opinar. Solo les deseo buenas noches, y que Fredy no los arrope en sus dulces sueños.
TV

3,9
4.743
1
20 de julio de 2010
20 de julio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney vuelve a la acción con una película que promete dinero.
Tienen actores (me da vergüenza llamarlos así) famosos entre los adolescentes y menores de 12 años por formar una supuesta banda de rock... y digo supuesta porque lo que cantan es un pop bastante hueco. Lo que pasa es que hoy en día, la gente coge una guitarra y ya se cree Iñaki Antón González, alias Uoho (guitarrista de Extremoduro, muy bueno).
Tienen también un escenario fácil y aprovechable.
¿Cual es el problema? No tienen argumento. No tienen enganche. No tienen diálogos mínimamente inteligentes. No tienen rock. No tienen actores.
Pero tienen a los Jonas Brothers y a toda su oleada de fans.
¿Qué tienen?
Tienen Camp Rock.
Tienen actores (me da vergüenza llamarlos así) famosos entre los adolescentes y menores de 12 años por formar una supuesta banda de rock... y digo supuesta porque lo que cantan es un pop bastante hueco. Lo que pasa es que hoy en día, la gente coge una guitarra y ya se cree Iñaki Antón González, alias Uoho (guitarrista de Extremoduro, muy bueno).
Tienen también un escenario fácil y aprovechable.
¿Cual es el problema? No tienen argumento. No tienen enganche. No tienen diálogos mínimamente inteligentes. No tienen rock. No tienen actores.
Pero tienen a los Jonas Brothers y a toda su oleada de fans.
¿Qué tienen?
Tienen Camp Rock.
20 de julio de 2009
20 de julio de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, la sexta de la saga, llega con más energia que nunca, con toques de comedia, suspense, misterio y, por supuesto, con una gran dosis de magia.
Después de la, en mi opinión, patética quinta parte, Harry Potter resurge de sus cenizas para sorprendernos a todos, con una película más seria y menos infantil, con unos misterios y terroríficos argumentos que se unen entre ellos para demostrar que toda gran saga puede corregir una mala película y ofrecer esta.
Como ya se habrá notado, a mi la quinta no me hizo gracia. Me pareció lenta y aburrida. Sin embargo, las dos horas y media que dura esta se hacen cortas. Tal vez y solo tal vez, le sobren escenas de amor, pues en el libro no hay tantas y restan tiempo para explicar cosas importantes. Yo, aún así, la recomiendo. Fuí a verla con una amiga y nos reímos, nos asustamos y pasamos un rato genial. Imprescindible para los fans incondicionales y muy recomendable para los demás.
Después de la, en mi opinión, patética quinta parte, Harry Potter resurge de sus cenizas para sorprendernos a todos, con una película más seria y menos infantil, con unos misterios y terroríficos argumentos que se unen entre ellos para demostrar que toda gran saga puede corregir una mala película y ofrecer esta.
Como ya se habrá notado, a mi la quinta no me hizo gracia. Me pareció lenta y aburrida. Sin embargo, las dos horas y media que dura esta se hacen cortas. Tal vez y solo tal vez, le sobren escenas de amor, pues en el libro no hay tantas y restan tiempo para explicar cosas importantes. Yo, aún así, la recomiendo. Fuí a verla con una amiga y nos reímos, nos asustamos y pasamos un rato genial. Imprescindible para los fans incondicionales y muy recomendable para los demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobran, en mi opinión, muchas escenas de Lavender y Ron, que, aunque sean dibertidas son las culpables de que no se explique bien el porque del miedo de Malfoy, La Sala de los Menesteres, el collar endiablado, el vino envenenado y la muerte de Dumbledore.
Sin duda alguna, lo que me pareció fatal, fué que no hicieran el funeral de Dumbledore, tal vez el capítulo más emotivo del libro.
Sobre los actores: Daniel Radcliffe sigue siendo un actor pésimo (en mi opinión), y ese beso que le da a Ginny es.... (en fin, si hasta el mismo actor reconoció que parecía un caballo). Los demás actores bordan sus papeles, con especial mención al actor que interpreta a Tom Riddle (Lord Voldemort de jóven).
Solo resta decir que las aventuras de Harry Potter están llegando a su fin, y que acabaran de una forma grandiosa, con sus miles de fans aclamándolas.
Sin duda alguna, lo que me pareció fatal, fué que no hicieran el funeral de Dumbledore, tal vez el capítulo más emotivo del libro.
Sobre los actores: Daniel Radcliffe sigue siendo un actor pésimo (en mi opinión), y ese beso que le da a Ginny es.... (en fin, si hasta el mismo actor reconoció que parecía un caballo). Los demás actores bordan sus papeles, con especial mención al actor que interpreta a Tom Riddle (Lord Voldemort de jóven).
Solo resta decir que las aventuras de Harry Potter están llegando a su fin, y que acabaran de una forma grandiosa, con sus miles de fans aclamándolas.
9
20 de julio de 2010
20 de julio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de culto, muy diferente a cualquier serie de médicos que abarrota las pantallas a todas horas.
Una serie para reír en cada capítulo, pero también para aprender, en cierto modo.
Capítulos que te hacían pasar buenos ratos, pero que, además, te daban que pensar.
Jamás olvidaré a J.D y a toda su cuadrilla.
Muy buena. Créanme, si buscan una buena serie, esta es la que andan buscando.
Una serie para reír en cada capítulo, pero también para aprender, en cierto modo.
Capítulos que te hacían pasar buenos ratos, pero que, además, te daban que pensar.
Jamás olvidaré a J.D y a toda su cuadrilla.
Muy buena. Créanme, si buscan una buena serie, esta es la que andan buscando.
Más sobre sardi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here