Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sombrero de Chaplin
You must be a loged user to know your affinity with En Resumidas Cuentas
Críticas 369
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
19 de enero de 2024
22 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visitando Filmaffinity me iba viendo las pelis con mejor nota del 2023, y está cayó en el saco.

La película no merece la pena en ninguno de los sentidos posibles. No es transgresora, no es original, no aporta novedad, no hincha el espíritu. No es realista pero tampoco llega a nada en el plano de la fantasía. Es un despropósito mortal.

Es la típica película de adolescentes millenial que intenta ser "transgresora", pero que no tiene ni fuerza ni arte para llegar a ninguna parte. Está completamente aderezada de infantilismo y traumas adolescentes sin resolver, así que se queda en terreno young-adult sin llegar a ningún puerto. Lo que veo aquí es un concepto muy infantil pretendiendo ser "de mayores". Los personajes se quedan sin desarrollar (incluido el personaje principal), y no levanta el interés más que a base de supuestas "filias" de carácter sexual que están tan fríamente concebidas y presentadas que aburren.

Lo único interesante de este rollazo es el último acto, una especie de "giro argumental" radical (que además no encaja orgánicamente en lo que nos han contado, sino que es forzado), que muestra en sus formas (INCISO SPOILER) los errores de todo el filme: pretende ser transgresora sin tener fuerza alguna en los intestinos porque lo que nos cuentan y cómo nos lo cuentan suspenden. Es que no me creo lo que cuenta este auténtico coñazo que me hace desesperar de hacia dónde vamos en esta década mortal en lo que respecta a la cultura y el arte.

En resumidas cuentas, ni transgresora ni inteligente porque su supuesta violencia se diluye en su infantilismo y nunca despega. No hay transgresión... ni comedia ni drama ni arte: sólo vomitona. Una basura que puede jactarse de tener un par de escenitas bastante asquerosas (que parecen pegotes en el metraje como el resto de escenitas "transgresoras") y que no es capaz de darnos una comedia negra ni un drama negro ni cebolletas en vinagre. Una cosa que va dando bandazos para supuestamente enderezarse en su último tramo con unas formas que no llegan ni al cerebro ni al corazón.

Entra en mi selecto club de «películas estúpidamente sobrevaloradas por el público adolescente».

Hale, amor y paz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(...el tío despelotado paseándose por Saltburn en su insulso triunfo frente a los "ricos")
12 de julio de 2019
33 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que engancha al espectador es la identificación con una idea concreta, y aquí esa idea (que es buena) termina diluida. Robert Rodriguez nos da una dirección bastante plana que no llega a ninguna parte ni permite fijarnos en algo concreto; es una dirección sin personalidad. Cuando no cojea la dirección, cojea el guión que también se muestra aplanado y con muchas debilidades en no pocas ocasiones. Este es el ejemplo de la "película que pudo ser y no fue" por falta de inspiración e ideas (lo cuál parece ser el mal de nuestro tiempo).

En vez de desarrollar al personaje Alita como un "Dios cybernético entre los hombres" (que, en el fondo, es la idea principal del cómic), nos muestra más a una chica ignorante y estúpidamente caprichosa, más cerca de una adolescente Disney que de un cyborg centenario. En vez de mostrar a un ser que tiene muchos años y experiencia, se limita a un enamoramiento plano con el "chico guapo". El desarrollo del personaje es superficial, y en vez de dar un aire de misterio a la cyborg (menos palabras, más plasticidad de imagen), la dirección se deja llevar por la abulia y termina casi aburriendo.

Se ha apostado muy poco y se ha hecho un producto muy comercial. Sí, entretiene y tiene sus "momentos", pero todo queda en una superficialidad más cerca de la mayoría de los guiones de Marvel que de lo que se esperaba de este personaje de culto.

Se echa en falta pulso firme y más dedicación de la dirección.
Se echa en falta un guión a la altura de las circunstancias.
Una película cogida por pinzas y asombrosamente superficial.
"Plana" sería la mejor definición.

Una pena.
12 de octubre de 2019
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller muy justito después de cuyo visionado te darás cuenta de que te han engañado y de que en esta francesada no hay más cera que la que arde. Es lo más parecido a una telenovela de sobremesa por culpa de un guión francamente decepcionante. Las actuaciones y la dirección también muy al límite del aprobado.

Es una de esas películas que se llevan de tal forma que parece que te van a contar algo más interesante de lo que te cuentan para después darte un gran batacazo y someterte a una gran decepción por el poco desarrollo de los personajes y el aburrimiento que transmite.

No te pierdes nada del otro mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final estalla la central nuclear... se supone que porque la sabotean los chicos. Pero esto nos lo tenemos que imaginar porque puede ser "cualquier cosa"... pffff.
29 de febrero de 2020
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos tenemos que tragar el 90% de la película a una velocidad de caracol insoportable para, por fin, llegar a alguna parte. La espera y el aburrimiento no merecen la pena. La dirección es buena y los actores cumplen, pero todo lo que hay aquí es cine de autor en intrascendente sopor y absurda lentitud.

"Soporífera", sería la mejor descripción que le podría dar. Muy, muy aburrida y contada de forma plana y gris.
Light & Magic (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos2022
7,7
495
Documental, Intervenciones de: George Lucas, Steven Spielberg, James Cameron ...
7
6 de octubre de 2022
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues como nostálgico que soy, esto es realmente el paroxismo de la nostalgia. Ver paso a paso cómo empezó la triología de películas que marcó mi niñez es una actividad apasionante. La serie es muy detallista y tiene muchísimo trabajo de fondo y muchísimo metraje por detrás para enseñarnos los inicios de lo que podemos entender hoy como los creadores de "efectos especiales futuristas pioneros". Los primeros capítulos, aparte de hacer hincapié en los detalles para introducirnos en la tecnología de la época, son emocionalmente muy intensos pues apelan al coste que siempre supone ser el pionero, "el que abre camino". Esta parte me hizo incluso llorar en algunos puntos.

Los últimos episodios, una vez traspasan el umbral del cambio de generación (analógico a digital) dejan de tener ese poso de nostalgia (aunque ver los inicios de lo digital también es muy interesante), y la serie decae un poco. Aún así, creo que la serie, haciendo un esfuerzo por mi parte, se merece el 7 aunque decaiga en los últimos episodios.

No os la perdáis si os gusta saber los inicios de algo, o simplemente si sois ochenteros o setenteros y queréis un chute de nostalgia pionera. Meteros en el garaje, encended el proyector (o la TV) y en soledad disfrutad como enanos de esta serie con una potencia nostálgica que no váis a encontrar en ninguna otra parte.

Paz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para