You must be a loged user to know your affinity with Fred Madison
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
5 de septiembre de 2012
5 de septiembre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si será por la delicada y fina, pero exótica mirada de Fanny Ardant, o la sobriedad que da en cada escena Gérard Depardieu, pero este tipo de films me enamoran.
Más allá del guión bastante peculiar, el final da un pequeño giro de lo típico. Truffaut decidió renovar la trama con un cambio en el final, no suficiente para ser una película salida de lo normal, de las que él posee, pero lo suficiente para encoger ese corazoncito tierno que todo humano guarda.
Obra menor de este director perteneciente a la Nouvelle vague, pero sin ser una película explosiva, engancha y te deja reflexivo.
Más allá del guión bastante peculiar, el final da un pequeño giro de lo típico. Truffaut decidió renovar la trama con un cambio en el final, no suficiente para ser una película salida de lo normal, de las que él posee, pero lo suficiente para encoger ese corazoncito tierno que todo humano guarda.
Obra menor de este director perteneciente a la Nouvelle vague, pero sin ser una película explosiva, engancha y te deja reflexivo.
8
6 de septiembre de 2012
6 de septiembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más en la historia del cine, y en la realidad diaria, el amor nos hace hacer cosas inverosímiles. Esta película no es una excepción. Uno de los pioneros en el cine de hacer el amor una de las armas más poderosas que existe. Junto con Chaplin, y Fritz Lang, con 'Las tres luces', haciendo de referentes la potencia del amor.
En este coordinado largometraje, muestra el talento de Keaton tanto en la cámara como en el elenco principal, eclipsando en todos los sentidos, al aclamado mundialmente, Charles Chaplin. El humor de 'El maquinista de la general' es puntual y diligente, sin rozar la mediocridad que posee Chaplin en su "humor". Ya sin hablar de la gestualidad de Charlot; demasiados gestos marcados, palpando bajo mi punto de vista, el asco y la previsibilidad de sus actos.
Película fácil de llevar y atrayente, interesante saber cuál será el siguiente movimiento de Buster Keaton en la trama y en la manera de actuar. No soy muy amante del cine clásico, pero hay varios autores que me enamoran y estoy deseoso de estudiarles más en el futuro, entre ellos, el ya nombrado con bastante frecuencia y con admiración, Buster Keaton.
Fuera de la dualidad "yanqui" por el mayor afluente del cine mudo, entre Charles Chaplin y Buster Keaton, creo que el cine de ambos se tiene que ver, disfrutar, y reír, que su finalidad es entretener y divertir, al fin y al cabo.
Recomendadísima 'El maquinista de la general', un lujo.
En este coordinado largometraje, muestra el talento de Keaton tanto en la cámara como en el elenco principal, eclipsando en todos los sentidos, al aclamado mundialmente, Charles Chaplin. El humor de 'El maquinista de la general' es puntual y diligente, sin rozar la mediocridad que posee Chaplin en su "humor". Ya sin hablar de la gestualidad de Charlot; demasiados gestos marcados, palpando bajo mi punto de vista, el asco y la previsibilidad de sus actos.
Película fácil de llevar y atrayente, interesante saber cuál será el siguiente movimiento de Buster Keaton en la trama y en la manera de actuar. No soy muy amante del cine clásico, pero hay varios autores que me enamoran y estoy deseoso de estudiarles más en el futuro, entre ellos, el ya nombrado con bastante frecuencia y con admiración, Buster Keaton.
Fuera de la dualidad "yanqui" por el mayor afluente del cine mudo, entre Charles Chaplin y Buster Keaton, creo que el cine de ambos se tiene que ver, disfrutar, y reír, que su finalidad es entretener y divertir, al fin y al cabo.
Recomendadísima 'El maquinista de la general', un lujo.
TV

1,9
830
1
1 de marzo de 2012
1 de marzo de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os diré un secreto, los efectos especiales...los hice yo. Destaqué al subir a youtube un vídeo con mis amigos de veraneo por Canarias, con grandes secuencias de cámara.
Ya podré situar esta peli en mi currículum. Qué pedazos de salidas me dará...
No he ido a Venecia, pero gracias a esta película se me quitaron las pocas ganas de ir. Y no precisamente por los tiburones..
¿Podía haber sido un guión tan abusado de él y aburrido?, yo creo que no.
Y qué decir sobre las interpretaciones estelares de ese majestuoso reparto. Deslumbran. (creo que no hace falta remarcar la ironía)
Ya podré situar esta peli en mi currículum. Qué pedazos de salidas me dará...
No he ido a Venecia, pero gracias a esta película se me quitaron las pocas ganas de ir. Y no precisamente por los tiburones..
¿Podía haber sido un guión tan abusado de él y aburrido?, yo creo que no.
Y qué decir sobre las interpretaciones estelares de ese majestuoso reparto. Deslumbran. (creo que no hace falta remarcar la ironía)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película floja en general. En todos las secciones que abarca.
Ah, se me olvidaba, no todo era blando, destacan los pezones duros de Baldwin en cada secuencia.
Ah, se me olvidaba, no todo era blando, destacan los pezones duros de Baldwin en cada secuencia.

8,4
15.101
7
30 de noviembre de 2012
30 de noviembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Amanecer", el último gran trabajo de Murnau, relata lo "bonito" del amor, pero también las "desdichas", encarnando la tentación en forma de mujer, en una tercera persona, lejos de la pareja inicial.
Con una realización magnífica, dejando intacto el expresionismo alemán de sus inicios, con una fotografía oscura, siniestra.
Con un excelente dúo protagonista, dando vida a la cara y la cruz del amor.
Y...paro de contar, porque no contiene nada más aparte de lo citado. Porque es la típica película "bella", que intenta cautivar irregularmente. Sin embargo, tiene ese mérito de ser unas de las pioneras en el género "Romance".
Probablemente con 30 minutos menos de metraje se haría más llevadera, sin tener que tragarte excesivas escenas de la reunificación de la pareja.
No obstante, es bella, retrata fielmente que el amor es para siempre, ¿no creéis?
Con una realización magnífica, dejando intacto el expresionismo alemán de sus inicios, con una fotografía oscura, siniestra.
Con un excelente dúo protagonista, dando vida a la cara y la cruz del amor.
Y...paro de contar, porque no contiene nada más aparte de lo citado. Porque es la típica película "bella", que intenta cautivar irregularmente. Sin embargo, tiene ese mérito de ser unas de las pioneras en el género "Romance".
Probablemente con 30 minutos menos de metraje se haría más llevadera, sin tener que tragarte excesivas escenas de la reunificación de la pareja.
No obstante, es bella, retrata fielmente que el amor es para siempre, ¿no creéis?
6
12 de septiembre de 2012
12 de septiembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeño fragmento de la historia de los parques de atracciones. Un experto nos muestra los avances según pasan los años, de estas estructuras mecánicas del entretenimiento juvenil y no tan juvenil.
Narrada de forma amena, como buen (falso) documental que es. 7 minutos que valen la pena. Al fin y al cabo, es puro información que se aprende de manera animada.
Narrada de forma amena, como buen (falso) documental que es. 7 minutos que valen la pena. Al fin y al cabo, es puro información que se aprende de manera animada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varias estructuras mostradas en el corto que ni harto de vino me monto en ellos...
Leslie Barany es clavado a Hulk Hogan.
Leslie Barany es clavado a Hulk Hogan.
Más sobre Fred Madison
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here