Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Arrunt
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2 de mayo de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamb, imagino que por nórdica y fantástica, me recuerda a Border.

La fotografía y la ambientación son espléndidas, igual que la actuación de Noomi Rapace. Mucho paisaje y muchos silencios. Turbadoras las escenas con animales (los caballos salvajes del principio, los carneros de la granja, …). Termino de ver la película y no sé bien si he entendido el mensaje, pero me he dejado llevar. ¿Acaso no es lo que importa?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la radio una noticia, a priori intranscendente, sobre tensiones fronterizas entre dos países por el descubrimiento de un templo del dios griego Pan, mitad hombre, mitad carnero. El dios que mata al perro guardián domesticado y al padre ganadero. El dios que se lleva a Ada. ¿La Naturaleza salvaje reclamando lo que es suyo? ¿No será Ada una nueva Mesías del retorno a la Naturaleza?
27 de abril de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo que pensaba que Ad Astra sería tipo Interstellar, en plan metafísico y tal, y me encuentro un Gravity muyyyy pasado de vueltas.
Pero lo cierto es que me tuvo bastante entretenido y, una vez que asumo que es ciencia ficción para el lucimiento de Brad Pitt, me quedo más tranquilo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que al pobre Brad le pasa de todo, le abandona el padre, le abandona la novia, le abandonan los militares yankees, le asaltan bandoleros en la Luna, le abandona su contacto, tiene que enfrentarse a macacos rabiosos, aparcar bien el cohete en Marte, subirse a otro cohete en marcha para salir de Marte, llegar a la base de su padre en Neptuno con una bomba nuclear, intentar arreglar la situación familiar con papá y salir de la base en plan paseo espacial con un aspa como escudo y atravesar indemne los anillos de Neptuno, para finalmente llegar a su nave (en concreto a la escotilla de entrada) y poner rumbo de vuelta a la Tierra, donde ha quedado con Liv Tyler a tomar un vermut y hablar de si vuelven o qué. Como para decirle que no, Liv.
26 de diciembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cuantas veces había visto esta serie en la plataforma y decía, uf, qué pereza, seguro que es un pastelazo de cuidado. Así que no le daba ni una oportunidad. Hasta que estas Navidades, y tras el chasco que me llevo con "Los años nuevos" me digo, venga, ponte esta a ver qué tal. ¿Y qué queréis que os diga? Pues que esto sí que es naturalidad, esto sí que son diálogos convincentes, esto si que son escenas de sexo sin artificio... ¿Por qué narices no la he descubierto antes? A ver, sabía que existía el libro, pero pensaba que era para adolescentes o para jóvenes adultos. Lo que son los prejuicios y la narcisista manía contemporánea de buscar solo productos audiovisuales con lo que identificarse....
Normal people no es una serie normal, si me permitís el juego fácil de palabras, porque estamos ante una serie que te toca mucho la patata. Da igual si tienes el instituto o la universidad reciente o se te quedan ya bastante atrás, la historia de (des)amor de Marianne y Connell te convence. Y convence por las actuaciones de Paul Mescal (alucinanteeeeee) y Daisy Edgar-Jones (con la mirada dice todo esta mujer) así como por la dirección, con unos planos y un montaje muy cuidados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Normal people no es solo una historia de chico conoce chica. Hay toda una crítica a la sociedad irlandesa y occidental actual: alcoholismo juvenil, problemas de vivienda, falta de becas para estudiar, maltrato familiar, diferencia entre clases sociales cada vez más amplia, manipulación afectiva, trabajos precarios, masculinidades tóxicas...
En concreto, el personaje de Paul Mescal es un maravilla. La sensibilidad de Connell, sus silencios (maravillosos), sus dudas, sus lágrimas, deberían ser lo normal en un hombre y no lo que lo haga diferente a ojos de la sociedad ("no seas gay", llega a decir un amigo en una escena).
Definitivamente, necesitamos más gente normal.
20 de abril de 2023
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resistía a ver esta película, porque no por ser gay tengo que ver películas de temática LGTB. No quiero ser ningún cliché. Pero por otro lado puede ser interesante ver una historia ambientada en el mundo del deporte y del rugby en concreto, juego rudo y masculino donde los haya, como último reducto de la normalización afectiva y sexual, me digo a mí mismo. Y qué quieres que te diga, la cabra tira al monte y una película de jugadores gay de rugby me provoca morbo, así que vamos a ello
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gran error. Empiezo a verla y digo esto es una tontería como una catedral. Es una historia de amor, por llamarla historia, de lo más banal. El entorno del mundo del rugby es una trampa para espectadores incautos como yo. Me lo tengo merecido. Aguanto porque ellos están buenos (el del equipo B más que el del equipo A), pero todos actúan tan mal y el guion es tan tonto que tengo la sensación de estar perdiendo el tiempo. Así que la quito a los cuarenta minutos y bastante he aguantado. Como dice otro usuario, hay películas en XHamster mucho más dignas
20 de abril de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
En esta película Charlie Kaufmann nos está intentando contar algo muy gordo, pero yo no llego a saber qué es. Termino de ver la película y no me ha dejado indiferente. No puedo decir que me haya gustado ni horrorizado. Es otra cosa. Como cuando escuchas a alguien hablar en un idioma extranjero y sabes que está diciendo algo muy interesante, quizás lo más interesante que hayas escuchado nunca, pero no puedes entenderlo. Y en vez de enfadarte con el director por no haber sabido transmitir su mensaje, te enfadas contigo mismo por no estar a la altura de las circunstancias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que empieza como la vida familiar y cotidiana de un director de teatro empieza a ir por derroteros más filosóficos, utilizando el tiempo, los personajes y las localizaciones a su antojo, aunque intuyo que todo está extremadamente estudiado e hilvanado, porque no me quedo con la sensación de un final abrupto o sin fundamento. Hasta llegar ahí, he de decir que estuve a punto de abandonar el visionado cuando noté que no había una narrativa argumental lineal con sentido, pero de algún modo aguanté, porque la propuesta era original y algo en la película me decía que aquello era más que la simple historia de un director de teatro, que podía ser la vida de cualquiera de nosotros. O quizás era la vergüenza de dejarme otra película sin terminar como la noche anterior. O las ganas que tenía de verla desde hacía tiempo. Pero me alegra haberla visto y espero llegar al conocimiento necesario algún día para entenderla mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para