Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cloud City
You must be a loged user to know your affinity with Alhy Wood
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de febrero de 2021
7 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gozada catártica. Así, en dos simples palabras, se puede resumir el debut en la dirección de la también actriz Emerald Fennell (Otra forma, no demasiado original, sería: “Em, darling, ¿por qué has tardado tanto?”). Y es que, ¿hay alguna película más rabiosa, ácida y deliciosamente feminista que esta? En esta hipócrita era post #MeToo en la que las protagonistas femeninas de los grandes estudios, desde la Rey de Star Wars, hasta Captain Marvel, pasando por Enola Holmes, son absolutamente modélicas, dolorosamente bidimensionales e inhumanamente perfectas en todo, resulta refrescante toparse con Cassie, una justiciera outsider que no solo es un ejemplo de inadaptación, sino que carga en su mochila con un sinfín de rencores, heridas abiertas y demás neurosis por resolver que harían salivar pavlovianamente a todo un gabinete de psicólogxs.

Algunas críticas han acusado a Fennell de reincidir, exactamente, en aquellas conductas y actitudes que se propone denunciar, pero, desde mi punto de vista, esta joven prometedora no pretende ser ni un ejemplo a seguir, ni un icono del feminismo. Salvo a sí misma, Cassie no representa a nada. Ni a nadie. Simplemente, es una bella durmiente que ha despertado del letargo. Inteligente, arropada por su entorno, atractiva y con toda la vida por delante, la casi doctora creía tener “el pack completo”, pero tras un suceso trágico, de un plumazo, lo pierde todo, incluida la fe en la humanidad y la paciencia. Es entonces cuando hace suya la máxima ‘No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma’. Y, como en cualquier historia de “ojo por ojo” que se precie, nos topamos con una redefinición del proceso de duelo: negación, ira, negociación, depresión, venganza y aceptación. Como no podía ser de otra manera, Cassie se queda enquistada en la penúltima, y es entonces cuando prende en ella, inconscientemente, la semilla del death wish. ¡Hasta el infinito y más allá! ¡Adiós, esperanza!

Promising Young Woman nos deja claro, prácticamente desde el comienzo, a través de su incómodo, violento y cáustico humor negro, que no cree en la falacia del punto medio. No sabemos hacia donde se dirige Cassie exactamente, pero tenemos la certeza de que llegará hasta el final. Y, en su camino, se agradece, y mucho, que todos los personajes con los que interactúa, especialmente los masculinos, resulten tridimensionales, complejos y bien definidos. Habría sido muy fácil caer en el maniqueísmo y el cliché, pero los “villanos” del film de Fennell, y ahí radica parte de su fuerza, no son monstruos, barbazules, ni ejemplos de cuadros psicopáticos de manual, sino hombres espeluznantemente normales, con sus luces y sus sombras, hijos de un sistema injusto, opresor y profundamente despiadado.

Sin embargo, el jaque que supone la cinta, no se limita, únicamente, a los grandes privilegiados del patriarcado y ejecutores y cómplices de la cultura de la violación, sino que aborda la problemática de la agresión sexual en estado de ebriedad desde diferentes ángulos, repartiendo zascas a todxs lxs responsables de la tragedia, bien sean personas concretas, grupos políticos y sociales, o instituciones cómplices del statu quo. Y de nada sirven las circunstancias atenuantes, las cegueras o ángulos muertos, las ambiciones sin escrúpulos, o los errores de juventud por las presiones de grupo. Nadie se salva. Actualizando la famosa cita de Edmund Burke, “Lo único que necesita el mal para triunfar es que las personas buenas no hagan nada”. Y si la/el espectador/a se reconoce en alguna de esas posturas o actitudes sexistas, aún normalizadas, méritos artísticos aparte, el triunfo de Promising Young Woman ya es absoluto.

El guión de Fennell transita hábilmente entre la comedia negra, el drama y el thriller, y aunque inteligente e ingenioso (en más de una ocasión, incluso, brillante), no es redondo. Nos pide concesiones, cierta suspensión de incredulidad ante situaciones que nos hacen arquear la ceja. Por ejemplo, es bastante plausible que la cobardía sea la norma y que Cassie, death wish mediante, asuma sin miedo ese riesgo, pero, ¿es posible que en ninguno sus encuentros se haya topado con un violento neandertal? El desenlace, por otra parte, a pesar de resultar muy disfrutable y agradecido, peca de made in Hollywood en sus formas (que no en su contenido), desluciendo un poco el casi sobresaliente conjunto. Pero incluso a pesar de sus defectos, predominan sus virtudes. Y conviene señalar que no la habríamos disfrutado tanto, ni hubiéramos seguido a su protagonista con el corazón encogido y una sonrisa de oreja a oreja en el rostro, sin la complicidad absoluta que nos inspira una superlativa Carey Mulligan. La actriz nos regala (y ahí es nada) el que probablemente sea su mejor trabajo junto al de Wildlife, apoyándose en su frágil apariencia de “damisela en apuros”, para construir a la Cassie perfecta. Ojalá les lluevan todos los premios posibles a ambas.

Resumiendo, Fennell capta en su envidiable ópera prima, de una forma brillante, gozosa, vehemente y rotunda, la ira acumulada, la impotencia, el dolor y el hartazgo que las mujeres hemos estado acumulado desde siempre. Ver Promising Young Woman es disfrutar, en pantalla grande, de una fantasía femenina y feminista de sorora justicia poética. Esa fantasía está lejos de ser modélica o realizable, pero pone las cartas sobre la mesa, abre un debate necesario y resulta catártica, haciendo la vida más tolerable. De visión obligatoria para cualquier ser humano, especialmente, para aquellos hombres que rechacen los autoanálisis y/o que aún no admitan su mayor privilegio: vivir sin miedo.

“Can you guess what every woman’s worst nightmare is?”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Come On
    2000
    Pascal Aubier
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para