Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with EricDiaz646
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de octubre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en diferentes relatos y cuentos de brujería histórica, incluyendo diarios y documentos de juzgado, que el director de esta película, Robert Eggers, tardó unos 5 años en descubrir y descifrar para informarse para realizar esta película.

Cuando pensamos en el terror moderno, pensamos en jumpscares, música alta cuando uno menos se lo espera y una serie de clichés sobre el guión y los personajes. Pues bien, "la bruja" es todo lo contrario a esto. La ambientación de la película - Inglaterra del siglo XVII - es espectacular y esta muy lograda, tanto en vestuario, arquitectura e incluso en el acento de los personajes - imprescindible ver en VO-. La película está principalmente liderada por Anna Taylor - Joy, que con tan sólo 19 años entrega una actuación memorable, sin olvidarme de Harvey Scrimshaw, que con 11 hace un papel sorpresivo para su edad y con un resultado sobresaliente - que culmina con su delirio, una de las mejores escenas-. Como he comentado, algo que este filme hace diferente al resto es el uso de la música ;en la primera escena tenemos una melodia acompañada de un chelo, pero al igual que la propia familia protagonista, la música se va apagando exceptuando momentos en los que surnan melodías prácticamente indistinguibles, para que al final la melodia se convierta en baladas compuestas de gritos desesperados. Además, durante todo el metraje nos van dando pistas de lo que esta sucediendo - principalmente referencias religiosas o satánicas-que hacen que el espectador, posterior a ver la película, se interese por lo que no entendió y haga una búsqueda exhaustiva, tras lo cual - o al menos eso es lo que me pasó-le gustará aún más el filme.

"La bruja" es una película con un terror psicológico brutal, alejándose de todo lo visto en el género.
12 de julio de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera de las tres películas basadas en las novelas del escritor Robert Ludlum, que fue productor ejecutivo de esta primera película pero que por desgracia fallecería en marzo de 2001, antes del estreno de la película.

Después de ver "El Caso Bourne", sentí que había visto una película de espionaje diferente ; no me daba la sensación de haber visto un espía al estilo James Bond, algo que ha predominado bastante en los últimos años. La trama no me pareció para nada simple y tuve la sensación de que era una historia bastante seria y muy bien llevada gracias al guión. La actuación de un joven Matt Damon de 31 años es más que decente y su relación con la actriz Franka Potente es brillante. Me sorprendió la escasez de escenas de acción (la película, en vez de tener escenas de acción cada poco tiempo, prefiere desarrollar a los personajes, una gran elección), pero eso no quita que las que se nos presentan están muy bien ejecutadas y son muy disfrutables.

En definitiva "El caso Bourne" me ha parecido una gran película por su alejamiento de los estandartes establecidos en el género de espías y por preferir unos personajes bien desarrollados antes que escenas de acción a diestra y siniestra muy bien ejecutadas.
7
30 de mayo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Concebida como adaptación del famoso manga homónimo de Masamune Shirow, "Ghost in the shell" es una de las obras cúlmenes del género cyberpunk, junto a "Matrix" y "Blade Runner".

La atmósfera de la película está genialmente conseguida en una Japón futurista y distópica, con paisajes de cuidad hermosos y que alegran a la vista nada más verlos. La protagonista, Motoko Kusanagi, es un buen personaje con un gran desarrollo a lo largo del metraje, conociendo sus inquietudes y sus temores, haciéndola una protagonista genial. La música de Kenji Kawai es asombrosa y te mete de pleno en la película, con composiciones de lo más oscuras que representan a la perfección a la sociedad distópica en la que nos sitúa el filme. La animación hoy en día es aceptable, aunque se nota que está conseguida, y lo demuestra con unos diseños de personajes brutal, unos escenarios geniales y unas escenas de acción trepidantes que están muy conseguidas. El doblaje al español está muy conseguido, consiguiendo que las voces de los actores peguen a la perfección con la personalidad de los personajes. Como punto añadido, se podría decir que el filme no sabe compaginar muy bien las escenas de acción con las de drama, habiendo periodos muy irregulares entre ellas, haciendo por algunos momentos que el espectador se sienta algo aburrido.

"Ghost in the shell" es una película que sentó bases en su género y que se ha ganado su estatus de película de culto, con grandes escenas, buena protagonista, una gran música que acompaña a una increíble atmósfera y con un doblaje al español muy bueno, aunque sin embargo hay momentos de irregularidad en los que el espectador se podrá aborrecer.
23 de mayo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble lo que esta película ha sido capaz de transmitirme. A pesar de haberla visto en épocas cercanas al verano y muy lejanas al invierno, ha sido capaz de transmitirme todo el espíritu navideño como si estuviera en la víspera de Navidad.

Will Ferrell nos entrega una increíble actuación, con un personaje carismático, alegre y enternecedor. Sabe transmitir a la perfección el espíritu navideño. James Caan también entrega una buena actuación. La música es decente, con buenas composiciones navideñas, sin ser nada del otro mundo. El guión es de lo más simple, como es costumbre en este tipo de películas, pero no es ni mucho menos mediocre, es efectivo y sabe contar bien la historia. Tiene buenos gags, bastantes son efectivos y hacen reír, pero otros pasan sin pena ni gloria.

"Elf" es una gran comedia navideña con una gran actuación de Will Ferrell, una buena música, un guión decente y gags en su mayoría efectivos.
22 de mayo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo admitir que me ha sorprendido ver tantas críticas negativas de esta película. La mayoría de éstas se basan en mensajes inexistentes que intenta transmitir esta película, o nostálgicos de DreamWorks que hacen comparaciones sin sentido con películas como "El Dorado" o "El príncipe de Egipto".

Pero la realidad es que "Madagascar" es un filme de lo más entretenido, con unos protagonistas carismáticos, con una fluidez sorprendente y genialmente doblados (destacar a Ben Stiller), llevadero, con una duración indicada, un guión simple pero efectivo, aunque con algunas lagunas. La animación sin ser nada increíble es más que decente, así que no es simple ni espectacular. Los extras como los pingüinos de Madagascar, la pareja de monos o el rey Julien son elementos que suman mucha diversión a la película, aunque se echa un poco en falta a los pingüinos a lo largo del metraje. Además, la música de Hans Zimmer es un gran añadido, con grandes composiciones, a las que se unen canciones ajenas al filme como "I like to move it, move it" (que en realidad es una remezcla de un tema de Reel 2 Real del 1994), o el legendario tema "What a wonderful world", de Louis Armstrong, que también suman mucho.

"Madagascar" es una película llevadera con unos buenos protagonistas, una genial música, unos grandes extras y un guión simple que no por ello malo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para