Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galapagar (Madrid)
You must be a loged user to know your affinity with No hay quinto malo
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
30 de noviembre de 2018
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya tostón. Me he apuntado grande y claro, para que no se me olvide "si Bradley Cooper saca otra película, no ir a verla".
¿Guión? Plano, simplón, ¡y hasta lo han copiado de películas anteriores! Lento no, lentísimo, cansino. 135 minutos de película, pero los textos deben caber en un folio. En la vida real, si alguien dice tres palabras, a los 10 segundos mira de reojo, otros 10 segundos y mira para abajo, y 20 segundos después dice otras 3... ¡el interlocutor mientras tanto se ha ido de compras! Toda la pelicula repleta de eternos silencios que pretenden transmitir profundidad pero que solo transmiten que no tienen nada que decir.
¿Que Lady Gaga canta bien? Sí, pero yo había ido a ver una película, no alguna canción. Es verdad que no lo hace mal como actriz, ¡pero es que la peli tiene tan poco que decir!
No entiendo todas esas críticas buenas, ¿es de gente que no la ha visto?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Qué buena la participación de Alec Baldwin! Nos sirvió para echar unas risas, dedicaron mas tiempo a explicar que iba a salir que en que saliera diciendo dos palabras. Esperamos al final, para ver si aparecía en los créditos, y sí: Alec Baldwin como él mismo
21 de noviembre de 2018
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En resumen: creo que es una película muy digna, tengo la sensación de que el rasero para las películas españolas se pone mucho mas alto que para las películas americanas, que en los últimos años con demasiada frecuencia son verdaderos bodrios con éxito de crítica y público.

De acuerdo que el guión no es fantástico, que la película no es una obra maestra, que se vende como comedia negra y tiene poca intriga...pero tiene golpes de humor muy buenos, situaciones exageradas y grotescas con encanto, y algunas interpretaciones geniales.

Parece que Maribel Verdú se está especializando en papeles histriónicos, pero hay que reconocer que los borda. Y tanto los dos niños (Asier Rikarte y Miguel Bernardeu) como Raúl Arévalo son personajes muy conseguidos. Yo me he reído con ellos. Me gustan bastante menos Paula Echevarría y Juana Acosta.
12 de febrero de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión es malo, más que contar una historia parece un Informe Semanal. Narra hechos que, quienes tenemos cierta edad, vivimos y nos parecieron apasionantes, pero que aquí se exponen en tono monótono de documental; y dudo que gente más joven pueda comprender lo que la historia supuso en toda su dimensión, porque no está bien explicado. La interpretación es buena, merecido Goya de Carlos Santos.
21 de febrero de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ir había leído críticas que ponían la calidad cinematográfica por los suelos. Demasiadas veces hay excesiva complacencia con los productos de cine americano y un baremo demasiado estricto con el resto, y esta es una de esas ocasiones.
No es un peliculón, pero tampoco es mala, yo diría que tiene una calidad más que media, y agradable de ver. Trata un tema difícil como es el cáncer infantil con dulzura y elegancia, pero con dureza y sin pamplinas. Criticaría principalmente que incluya mensajes religiosos.
Me alegré de ir, y de ver que el cine estaba lleno. Suerte, Fundación Aladina.
20 de febrero de 2018
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo decir sin exagerar que he disfrutado con toda la película. Los números musicales y las coreografías son buenos y muy vistosos. Es una película que transmite sensación de fiesta, de magia.

Hugh Jackman está estupendo, no sólo canta y baila bien sino que además contagia ilusión. Si uno compara su papel con el del musical Los Miserables puede parecer que se queda "corto", pero es que son películas muy diferentes, ésta sólo quiere ser una película de entretenimiento, y eso lo borda. Transmitir ilusión no tiene por qué ser menos importante y difícil que expresar drama.

Tras la decepción que me supuso ver La La Land, me alegro de que por fin se haya hecho un buen musical.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para