Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vallekas
You must be a loged user to know your affinity with JuanmaVK
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de marzo de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película de acción, espionaje y contraespionaje adrenalítica. Sin más. No hay que perder tiempo en analizar este tipo de películas, que no esconden lo que pretenden, gasta adrenalina a saco con muertes, peleas y tiroteos a diestro y siniestro. Eso sí, qué bien le sienta la vejez a Michael Keaton.
4 de marzo de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si ha sido por las críticas positivas que me habían llegado, por su nominación a los óscars, por los elogios... pero menuda decepción. Bueno, decepción no es la palabra, ya que la historia no me ha disgustado. Está bien narrada y las actuaciones son muy convincentes, el ir y venir del avance de los personajes es muy logrado, no desentona en ningún momento... pero tampoco emociona. Ni siquiera el gran Woody Harrelson logra que empatices con su causa (y mira que su personaje casi está hecho exclusivamente para eso, además como nexo de unión entre los demás personajes). Tampoco ayuda que te metan la ¿subtrama? del exmarido de ella... o la del enamorado de ella... Sinceramente, si esta película me la hubiera puesto antena 3 o telecinco después de la comida habría costado mucho no dormirse la siesta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué pintaba la "subtrama" del enano emoradizo? ¿Qué pintaba la "subtrama" del exmarido que se ha ido con la adolescente? ¿O la "subtrama del exmarido son los malos tratos? Por no hablar de la forma de reventar el momento emotivo por excelencia de la película, como es el suicidio de Harrelson, haciéndolo medio cómico el momento. No tiene ningún sentido. De hecho, el tonillo medio cómico que lleva toda la película se torna en su contra en todo momento. Le quita verosimilitud a la historia, le rebaja su carga dramática y, joder, es un drama lo que te están contando. Si a un drama le quitas la carga dramática te lo cargas, y a punto ha estado de hacerlo con la película.

Lo bueno es que sus actores sí han estado a la altura y sus personajes son creíbles. El mejor es como llevan al paleto policía del pueblo a la maduración pasando por el punto de inflexión en forma de carta de suicidio de Harrelson con tintes de incendio. El final de la película, con esa frase de él a ella diciéndola que quién habría sido sino ella la que incendió la comisaría con él dentro de lo mejor de la película, yendo los dos a matar (o no) al violador ese de la guerra (que tampoco sé qué pintaba en la trama visitando la tienda y fardando de lo que al final era inocente, pero bueno...)
7 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ole los cojones del director de adaptar esa gran OBRA que es Sin Perdón (yo la tengo con un 10 en esta página sin ir más lejos). Cuando leí lo de la adaptación no me lo creía, luego vi que Ken Watanabe haría de Eastwood (que hay que tenerlos bien puestos) y ya me entró la picazón de la curiosidad... y he pasado unas 2 horitas muy majas.

Adaptar el western a la época del final de los samuráis todo un acierto, con esa mezcla de los fusiles de chispa y las espadas desgastadas, ya empezó con muy buen pie y cuando empiezas con paso firme tienes posibilidades de lograrlo. Aun así las espadas estaban en todo lo alto y, aunque Akira Emoto no logra emular el carisma de Gene Hackman, el tito Ken sí logra emular al tito Clint, y eso es digno de mérito.

Lo único que hecho de menos es la frase de marras que digo en el título del final de Sin Perdón jajaja.
25 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que intenta beber demasiado del tono graciosete de Guardianes de la Galaxia (infructuosamente) y de los chascarrillos cada dos por tres de Thor (algunos sobraban, por no decir la mayoría), creo que estamos ante la mejor película de Thor. Como lo cortés no quita lo valiente se agradece que sea una película que se quiera mostrar tal cual, buscando la diversión sin camuflarla, sin ninguna vergüenza, pero sin miedo a que si tiene que caer algún personaje pues éste cae, no hay problema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de todos los secundarios que acompañaban en sus luchas a Thor sorprende, sobre todo tan rápidamente que se producen, pero tienen sentido en la búsqueda de éste por encontrarse y que de una vez por todas entienda que él es más que un tío cool con un martillo guay.
¿Puede sobrar un poco de comedia? Por supuesto. Pero ésta se compensa sobradamente con las dosis de acción. La pelea de Thor contra Hulk (con la mirada acojonada de un GRAN (again) Loki) es bestial, lo que nos muestran de Hera no desentona en absoluto o ese Heimdall fugitivo por los bosques. El nuevo "equipo" que se trae del mundo ese sí que me chirría mucho. Es demasiado "guardianes" para mi gusto.
Y bueno, la escena de los créditos pues nada nuevo, nos muestran que Thanos ya está ahí.
Pd: lo peor: la caricatura de personaje de Jeff Goldblum, demasiado paródico.
Pd2: grandes los cameos del Dr. Strange, del peluquero Stan Lee (nadie mejor para cortarle la coleta a Thor jajaja) y enooorme la familia de actores que hacen de los protas en ese teatro (Sam Neill como Odín, el hermano de Chris: Luke Hemsworth como Thor y Matt Damon como Loki). Cameos de altura en esta película jajaja.
28 de octubre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
PELICULÓN. De las que te hacen pensar y replantearte todo, además. ¿Estaba él vivo antes de la noticia del cáncer? ¿Es una sentencia de muerte el cáncer? Antes de la noticia "vivió" 30 monótonos años donde un día era exactamente el mismo que el día siguiente. De hecho hay una escena que dicen que estuvo a 5 días de cumplir el récord de 30 años ininterrumpidos sin faltar al trabajo ni un sólo día.

Después de la noticia él intenta descontrolarse, reencontrarse con la vida. ¿Entonces era vida lo que llevaba antes de la noticia? Casi parecía que vivía sólo hasta que muriese y la noticia de su futura próxima muerte por el cáncer es, contrariamente, lo que le hace empezar a vivir.

Y el actor, que no es ni un guaperas, ni alguien sobresaliente, ni una estrella, más bien es alguien que si le ves en una película creerías que es un actor secundario o terciario y ni le darías una segunda mirada, y es magistral el trabajo que hace con esos caracteres y que acabes viviendo la película con él como si fuera tu vida. Memorable dentro de su "normalidad".

Es una película que si te preguntan: ¿qué destacarías de ella? No sabrías que responder porque es TODA la película en su conjunto lo que la hacen sobresaliente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El último tercio de la película al final te indignas al ver cómo ya se hizo a la idea, arreglando su vida y marcando como objetivo póstumo la creación del parque que todos los políticos y la burocracia habían detestado simplemente echando de un lado para otro la creación del mismo y la gente del pueblo solicitando que arregle la zona, consiguiendo tras una ardua lucha uno por uno conseguir que se lleve a cabo, muriendo tras su creación, y como todos sistemáticamente pisotean su memoria en su mismo velatorio queriendo llevarse los laureles por la creación y ninguneando su participación.

Y te indigna por lo real que es todo, desde las conversaciones, desde sus movimientos vistos a través de los recuerdos de los funcionarios de todos los gabinetes una vez que los jefes se marcharon, la historia está tan bien que te metes de lleno en ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para