You must be a loged user to know your affinity with Mac
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,1
14.207
4
30 de mayo de 2010
30 de mayo de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Padre nuestro que estás en los cielos... te rezo todas las noches, ¿por qué has dejado que hagan esto? Scott Stewart es ateo, es lo único que he sacado en claro porque no tiene ni idea de hacer pelis con acento religioso. Patata bíblica de peli, es lo más suave que puedo decir.
Carente de guión, el inicio parece prometedor en la primera escena donde sale el arcángel Miguel (o Michael, como dicen los guays), pero no se mantiene el ritmo ni va in crescento como se podía esperar, es una hecatombe al mismísimo infierno. Lo dicho, guión cagadón, música de cinco, efectos especiales, ¡ay! jaja, efectos especiales es lo que yo quería ver y me veo con peleas de camioneros con alas. PD: Menuda maza la de Gabriel, que tiemble Sauron porque esta viene tunning.
Los humanos parece que hemos ganado fuerza en estos milenios porque los puños contra los ángeles surten efecto, cuando me entere de que viene el apocalipsis me voy a por una recortada y un par de granadas que soy invencible en esta película.
Otra cosa que me ha molestado es tener que ver a Paul Bettany, tras acompañar a Jack Aubrey por las islas Galápagos en una interpretación digna de elogio, verlo transformado en esta película en alguien carente de carisma ni profundidad. Una pena que te hayan obligado hacer esta parodia, es un verdadero estigma en tu carrera profesional.
Y al pobre Tyrese Gibson parece que le han puesto un cartel encima que pone "válido para escenas en bares de camioneros" porque este año haces doblete con esta basura y en el apoteósico esperpento de videoclip de lady gaga con Beyonce en telephone...
PD: Que alguien me explique por qué los ángeles son malos. ¿No nos protegen? No. No nos protegen, tienen los dientes afilados y los ojos negros, el que escribió la Biblia se había fumado un porro.
Carente de guión, el inicio parece prometedor en la primera escena donde sale el arcángel Miguel (o Michael, como dicen los guays), pero no se mantiene el ritmo ni va in crescento como se podía esperar, es una hecatombe al mismísimo infierno. Lo dicho, guión cagadón, música de cinco, efectos especiales, ¡ay! jaja, efectos especiales es lo que yo quería ver y me veo con peleas de camioneros con alas. PD: Menuda maza la de Gabriel, que tiemble Sauron porque esta viene tunning.
Los humanos parece que hemos ganado fuerza en estos milenios porque los puños contra los ángeles surten efecto, cuando me entere de que viene el apocalipsis me voy a por una recortada y un par de granadas que soy invencible en esta película.
Otra cosa que me ha molestado es tener que ver a Paul Bettany, tras acompañar a Jack Aubrey por las islas Galápagos en una interpretación digna de elogio, verlo transformado en esta película en alguien carente de carisma ni profundidad. Una pena que te hayan obligado hacer esta parodia, es un verdadero estigma en tu carrera profesional.
Y al pobre Tyrese Gibson parece que le han puesto un cartel encima que pone "válido para escenas en bares de camioneros" porque este año haces doblete con esta basura y en el apoteósico esperpento de videoclip de lady gaga con Beyonce en telephone...
PD: Que alguien me explique por qué los ángeles son malos. ¿No nos protegen? No. No nos protegen, tienen los dientes afilados y los ojos negros, el que escribió la Biblia se había fumado un porro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) En la escena cuando se van con el coche al hospital para curar al hombre herido y se meten en el enjambre de moscas... ¿acaso pueden vivir a eso? Pues vuelven al bar como si nada, como si vinieran de ver un barsa-atleti, con críticas sobre que había muchas moscas.... Scott Stewart, eres malo... muy malo con estas escenas sin conexión alguna.
2) El enjambre de moscas llega al bar, escena siguiente: el cielo está limpio como una patena. Explícanos esto Scott que en la peli no lo haces.
3) La madre de la chica guarrona se vuelve paranoica y demente sin venir a cuento, vamos, para rellenar un guión con falta de chicha, eso de meter a una mente loca pareció una buena idea a Scott.b..
4) Odio a la gente que sale del refugio para ayudar a un compañero contra una muchedumbre de caníales.... eso nadie lo haría, y menos por partida doble como sucede en la escena del coche con el niño. Vomito.
2) El enjambre de moscas llega al bar, escena siguiente: el cielo está limpio como una patena. Explícanos esto Scott que en la peli no lo haces.
3) La madre de la chica guarrona se vuelve paranoica y demente sin venir a cuento, vamos, para rellenar un guión con falta de chicha, eso de meter a una mente loca pareció una buena idea a Scott.b..
4) Odio a la gente que sale del refugio para ayudar a un compañero contra una muchedumbre de caníales.... eso nadie lo haría, y menos por partida doble como sucede en la escena del coche con el niño. Vomito.
2
11 de marzo de 2012
11 de marzo de 2012
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patraña astronómica con dosis de ira.
Cierto símil de peste como 10.000 BC de Ronald Emmerich. No encuentro ya sentido a estas películas, hacen que la piratería parezca justa. El mayor robo fue verla en 3D, el tráiler previo de 2 minutos sobre Ira de Titanes tenía más 3D que toda la película de John Carter. 7,90€ me costó a precio reducido, 9,60 les costó a mis amigos, no iban con pistolas pero fue un robo en toda regla.
Es un cliché típico de super héroe que tiene que dar la talla en pro de un mundo que apenas conoce y que es el "elegido" aunque no se lo cite como tal.
He aquí la lista de cagadas:
(ver spóilers)
En definitiva:
Argumento: 2
Música: 2
Interpretación: 2
Efectos Especiales: 4
Entretenimiento: 0
3D: 2
Tráilers de otras pelis: 10 (lo mejor de la pelicula)
No vayan a verla, tienen mejores cosas que hacer, abracen a sus hijos, alquilen una película, disfruten del campo. No desperdicien su dinero.
Cierto símil de peste como 10.000 BC de Ronald Emmerich. No encuentro ya sentido a estas películas, hacen que la piratería parezca justa. El mayor robo fue verla en 3D, el tráiler previo de 2 minutos sobre Ira de Titanes tenía más 3D que toda la película de John Carter. 7,90€ me costó a precio reducido, 9,60 les costó a mis amigos, no iban con pistolas pero fue un robo en toda regla.
Es un cliché típico de super héroe que tiene que dar la talla en pro de un mundo que apenas conoce y que es el "elegido" aunque no se lo cite como tal.
He aquí la lista de cagadas:
(ver spóilers)
En definitiva:
Argumento: 2
Música: 2
Interpretación: 2
Efectos Especiales: 4
Entretenimiento: 0
3D: 2
Tráilers de otras pelis: 10 (lo mejor de la pelicula)
No vayan a verla, tienen mejores cosas que hacer, abracen a sus hijos, alquilen una película, disfruten del campo. No desperdicien su dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) En Marte hay vida tanto humana como alienígena, y, como tienen una estructura osea más ligera, John Carter aparece siendo un semi dios, dando saltos como una pulga y con fuerza titánica. Ni pies ni cabeza, oiga. Lo triste es que en Marte la temperatura real es de -80º en la mínima y aquí están los tarugos en pieles. Evidentemente, Carter lo resiste todo, hasta la atmósfera de Marte sin mascarilla ni traje presurizado.
2) El agua de Lothlorien aparece en Marte, pronto nacerán los Ents. No es broma, le ofrecen agua mágica a John y ya conoce los dialectos y la jerga de Marte como Antonio Banderas en El guerrero nº 13.
3) Carter se carga a un ejército de alienígenas con dos espadas. Una cosa es tener menor gravedad que el resto y otra querer ser Neo.
4) Tecnología marciana avanzada (véase naves voladoras) y en equipación parecer ser Julio César y los fieles pretorianos haciendo gala de una Roma galáctica.
5) Hasta los pies y las cejas de tener que ver siempre el típico medallón odioso que abre las puertas a otros mundos. No cuela ya, venga por favor, abre el colacao y aparece en Júpiter.
6) El carisma abunda por la ausencia. Frases con intención épica que se quedan en un simple yeha yeha.
7) Distribución mala del tiempo. Media hora diciendo chorradas sobre los mundos y las energías y que si Marte se dice tal en ese mundo y que si en la tierra hay navíos... :yao ming:
2) El agua de Lothlorien aparece en Marte, pronto nacerán los Ents. No es broma, le ofrecen agua mágica a John y ya conoce los dialectos y la jerga de Marte como Antonio Banderas en El guerrero nº 13.
3) Carter se carga a un ejército de alienígenas con dos espadas. Una cosa es tener menor gravedad que el resto y otra querer ser Neo.
4) Tecnología marciana avanzada (véase naves voladoras) y en equipación parecer ser Julio César y los fieles pretorianos haciendo gala de una Roma galáctica.
5) Hasta los pies y las cejas de tener que ver siempre el típico medallón odioso que abre las puertas a otros mundos. No cuela ya, venga por favor, abre el colacao y aparece en Júpiter.
6) El carisma abunda por la ausencia. Frases con intención épica que se quedan en un simple yeha yeha.
7) Distribución mala del tiempo. Media hora diciendo chorradas sobre los mundos y las energías y que si Marte se dice tal en ese mundo y que si en la tierra hay navíos... :yao ming:

5,2
18.682
1
20 de abril de 2013
20 de abril de 2013
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infieles al género tales como Crepúsculo con los vampiros, henos aquí con otra grotesca perversión en el género. El insípido sabor adolescente de nuevo corrompiendo los cimientos de un género sacrosanto para los puristas del terror y el suspense. Los jóvenes desearán adquirir un zombi para ofrecer su amor y un abrazo al monstruo que siempre se ha levantado de su tumba para descuartizar personas. Bravo.
Voy a focalizar sobre Nicholas Hoult, el zombi que más odio voy a coger en la historia de mi vida. Después de interpretar a Jack el cazagigantes con una actuación deleznable y sin talento, pasa a interpretar al muerto viviente más ortopédico y poco creíble que se pueda apreciar de aquí al reino de George A. Romero. Y pese a todo sigue haciendo películas como si fueran rosquillas en semana santa. ¡Fuera de aquí Nicholas, esbirro seguidor de Uwe Boll, retorna al anonimato!
Nos ha tocado vivir un lustro de series y películas de terror tales como The Walking Dead, la saga Rec, Resident Evil... y en todas y cada una de ellas los zombis tienen un aspecto de aquello a lo que representan. Aquí los muertos vivientes llevan una base de polvos Avon color blanco, sombra de ojo marca no especial y una cicatriz de chicle en la mejilla. Maravillosamente insultante. De verdad, que poca gracia a estas alturas ver una pantomima de monstruos semejantes. Y los esqueletos de risa, corriendo como Usaint Bolt, moviendo cada articulación robótica cual Ji-Joe descatalogado. El coraje es lo que cuenta en esta película, pero en el sentido de la rabia.
En definitiva, romance al estilo Crepúsculo al que no haré una crítica general. Prometí que le pondría un 0 a esta aberración pero los de Filmmafinity no me dejan puntuar por debajo del 1. Deberían dejar el 0. He aquí mi crítica para ellos.
Voy a focalizar sobre Nicholas Hoult, el zombi que más odio voy a coger en la historia de mi vida. Después de interpretar a Jack el cazagigantes con una actuación deleznable y sin talento, pasa a interpretar al muerto viviente más ortopédico y poco creíble que se pueda apreciar de aquí al reino de George A. Romero. Y pese a todo sigue haciendo películas como si fueran rosquillas en semana santa. ¡Fuera de aquí Nicholas, esbirro seguidor de Uwe Boll, retorna al anonimato!
Nos ha tocado vivir un lustro de series y películas de terror tales como The Walking Dead, la saga Rec, Resident Evil... y en todas y cada una de ellas los zombis tienen un aspecto de aquello a lo que representan. Aquí los muertos vivientes llevan una base de polvos Avon color blanco, sombra de ojo marca no especial y una cicatriz de chicle en la mejilla. Maravillosamente insultante. De verdad, que poca gracia a estas alturas ver una pantomima de monstruos semejantes. Y los esqueletos de risa, corriendo como Usaint Bolt, moviendo cada articulación robótica cual Ji-Joe descatalogado. El coraje es lo que cuenta en esta película, pero en el sentido de la rabia.
En definitiva, romance al estilo Crepúsculo al que no haré una crítica general. Prometí que le pondría un 0 a esta aberración pero los de Filmmafinity no me dejan puntuar por debajo del 1. Deberían dejar el 0. He aquí mi crítica para ellos.

8,0
169.020
9
13 de julio de 2007
13 de julio de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
... mmm, gran película, sí señor, de las mejores de este hombre, sí Clint no mires a otro lado, sí, tú, te has salido colega, ¿cómo lo hiciste?, bueno, ya me lo contarás luego. No, tío, no me mires así, sólo quería... vale tío, vale... joder, si te digo que es la caña es porque lo es, ¡no me invento nada! bueno, pues eso, vete a entrenar a ese tipo que parece que lleva varios días pululando por el gimnasio... y no recojas el punching ese que luego quiero entrenar yo, ¿ok?
Bueno, por si alguien no la ha visto aún, está desperdiciando parte de su vida en hacer algo que, seguro, es peor que verla.
Impresionante Hilary Swank, no creo que hubiera actríz mejor para hacer de Maggie.
Banda sonora muy buena, parecida a Mystic River, solo que esta vez es el amigo Clint y no Thomas Stern el que se encarga de ella.
Efectos... de ordenador no hay, pero puños hay muchos... y muy reales.
Ambientación... tiene de todo: comedia, drama, acción, suspense... y lo mejor de todo es que encaja, muy bueno también.
Otra joya que va a las listas de pelis preferidas, muy recomendable verla.
Bueno, por si alguien no la ha visto aún, está desperdiciando parte de su vida en hacer algo que, seguro, es peor que verla.
Impresionante Hilary Swank, no creo que hubiera actríz mejor para hacer de Maggie.
Banda sonora muy buena, parecida a Mystic River, solo que esta vez es el amigo Clint y no Thomas Stern el que se encarga de ella.
Efectos... de ordenador no hay, pero puños hay muchos... y muy reales.
Ambientación... tiene de todo: comedia, drama, acción, suspense... y lo mejor de todo es que encaja, muy bueno también.
Otra joya que va a las listas de pelis preferidas, muy recomendable verla.

5,7
93.896
8
28 de diciembre de 2006
28 de diciembre de 2006
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé como el señor Bay puede hacer este tipo de repartos tan espectaculares.
El filme tiene de todo para mi gusto, aunque a veces nos encontremos con el muy célebre sentido patriótico americano en las películas de Bay, éste es uno de los casos.
Señalar ante todo la impresionante banda sonora de la película, muy buena.
Efectos especiales notable alto.
Creo que es muy recomendable ver esta película, sobre todo para los amantes del cine de ciencia ficción, y quiero destacar también la magnánime representación del amigo Buscemi, todo un espectáculo espacial.
El filme tiene de todo para mi gusto, aunque a veces nos encontremos con el muy célebre sentido patriótico americano en las películas de Bay, éste es uno de los casos.
Señalar ante todo la impresionante banda sonora de la película, muy buena.
Efectos especiales notable alto.
Creo que es muy recomendable ver esta película, sobre todo para los amantes del cine de ciencia ficción, y quiero destacar también la magnánime representación del amigo Buscemi, todo un espectáculo espacial.
Más sobre Mac
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here