You must be a loged user to know your affinity with pumpkin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
66.753
9
8 de marzo de 2010
8 de marzo de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine a ver esta película solo por una razón. ¿Por que me encantan las películas de zombis? o quizá ¿Por que soy fanática de Bill Murray? o ¿Porque tengo la necesidad de ver todas las comedias americanas? ... No, la verdadera razón fue porque era gratis. Fui con las expectativas más bajas, pero de repente algo ocurrió... ¿Se equivocaron y pusieron otra película?... ¿No quedaban asientos y nos tuvimos que ir?... ¿Me colé en otra sala?... No, me reí. Yo también me sorprendí, pero es verdad, de repente me encontré riéndome y pase una muy buena tarde, y por eso le doy una 9, si quieren pasar un buen rato, no lo duden Bienvenidos a Zombieland.
10
12 de junio de 2015
12 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, de una manera inesperada ocurre que en su pequeñez una película logra traspasarnos, a través de la intimidad, de la emoción.
Adam es de ese tipo de películas que al mostrarse de una manera franca, real, sin trucos de magia, valiéndose únicamente de lo que desprende, de la verdad, logra dejarnos una huella, que se queda con nosotros. Para los afortunados que disfrutemos de esta historia, nos acompañará siempre, pues ya forma parte de nosotros, de nuestra intimidad, de nuestros sentimientos, de nuestros recuerdos...
Adam es de ese tipo de películas que al mostrarse de una manera franca, real, sin trucos de magia, valiéndose únicamente de lo que desprende, de la verdad, logra dejarnos una huella, que se queda con nosotros. Para los afortunados que disfrutemos de esta historia, nos acompañará siempre, pues ya forma parte de nosotros, de nuestra intimidad, de nuestros sentimientos, de nuestros recuerdos...

6,3
23.049
6
8 de marzo de 2010
8 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa es la frase que yo destaco del libro "ensayo sobre la ceguera" y aunque la película esté muy bien y nos cuente una muy buena historia, nunca podrá mejorar la idea que yo me formé y por eso me decepciono, ya que todo lo que yo me habia costriudo al leer el libro se destruyó de cirerto modo al ver la película que a mi gusto esta incompleta ya que el libro me transmitió muchos más sentimientos de rabia o dolor simplemente con palabras.
23 de octubre de 2010
23 de octubre de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No crean todo lo que les dicen, ni si quiera esto que voy a contarles, ni si quiera que fue Oliveira quien hizo el retrato de la joven Angélica, no crean que la historia trata sobre un fotógrafo que sufre alucinaciones, más bien crean que la historia es una lucha entre dos mundos, el terrenal y el etéreo, donde a manos de los creyentes católicos ambos son reales, crean que es una película que mezcla las preocupaciones de antaño con las de hoy, seguramente por el hecho de que el guión fue escrito en los años 50. Crean que encontraran un punto de vista irónico en lo que respecta a las costumbres religiosas, aunque también advierto una cierta rendición a la creencia de la vida después de la muerte y su superioridad, debido a la sonrisa inagotable que muestra Angélica durante todas las escenas en las que aparece.
10 de julio de 2011
10 de julio de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se centra en Oliver, en su relación con su madre cuando este era pequeño y en la ausencia de relación con su padre, después en la relación son su padre cuando sale del armario y sus últimos meses de vida, y de como esa relación que tenían sus padres hace que Oliver se comporte de un modo huidizo en las suyas, en este caso con Anne, que seria la tercera historia de la película.
De este modo podemos entender y conocer a Oliver, y porque actúa de este modo.
Es un historia real y humana, donde los personajes encajan a la perfección y tienen una química estupenda.
No hay que olvidar al perro, que es sin duda un mecanismo para entender mejor lo que piensa oliver.
La película podría definirse como encantadora, sin sorpresas, sin trampas, una historia de personas que buscan encontrar lo que desean, pero que no siempre lo consiguen.
De este modo podemos entender y conocer a Oliver, y porque actúa de este modo.
Es un historia real y humana, donde los personajes encajan a la perfección y tienen una química estupenda.
No hay que olvidar al perro, que es sin duda un mecanismo para entender mejor lo que piensa oliver.
La película podría definirse como encantadora, sin sorpresas, sin trampas, una historia de personas que buscan encontrar lo que desean, pero que no siempre lo consiguen.
Más sobre pumpkin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here