You must be a loged user to know your affinity with comellardesprat
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
6 de octubre de 2020
6 de octubre de 2020
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viniendo de David Simon me esperaba algo más, ¿no hizo The Wire en algún momento de su vida? Se está marcando un Ridley Scott? No me he leído la novela pero doy por sentado que las mejores ideas de la serie vienen de la obra de Roth. Por tanto, me acaba resultando un tanto sosa. En cuanto a la serie en sí sólo cabe destacar la actuación de Turturro, que tampoco es que actúe mucho, levanta una ceja de vez en cuando, pero casa muy bien con el papel que le ha tocado. Y me encanta Winona Ryder, que desde que dejó de robar en tiendas y pasó por Stranger Things parece que está todo el tiempo temblando.
No entiendo qué le pasa a la gente que ve en esta serie cualquier otra cosa que no sea la serie. De verdad, en cualquier sentido. Es como ver la Maja desnuda y sólo ver pornografía. Aquellos que denostan la serie por un exceso de ideología, de verdad, con cariño, ¿necesitáis ayuda? Ver ideología o una perspectiva sesgada en relatar los progromos o el holocausto, ¿no creéis que es un poquito enrevesado? Los judíos se suicidaban en masa para dejar en evidencia al hombre blanco heterosexual para tiranizarle, ¿de verdad? Y los que ven en la serie una reivindicación de no sé qué, pues muy bien también. Supongo que forma parte del clima de polarización y cómo intentar rentabilizarlo desde Netflix.
No entiendo qué le pasa a la gente que ve en esta serie cualquier otra cosa que no sea la serie. De verdad, en cualquier sentido. Es como ver la Maja desnuda y sólo ver pornografía. Aquellos que denostan la serie por un exceso de ideología, de verdad, con cariño, ¿necesitáis ayuda? Ver ideología o una perspectiva sesgada en relatar los progromos o el holocausto, ¿no creéis que es un poquito enrevesado? Los judíos se suicidaban en masa para dejar en evidencia al hombre blanco heterosexual para tiranizarle, ¿de verdad? Y los que ven en la serie una reivindicación de no sé qué, pues muy bien también. Supongo que forma parte del clima de polarización y cómo intentar rentabilizarlo desde Netflix.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes de Roth son bastante bien llevados. Tremenda la historia del sobrino que me suena mencionada en algún otro libro o película, pero me parece que no llegan a explotar, o no saben hacerlo en la serie, la mala leche que se le tuvo que quedar. En realidad en el último capítulo soy yo quien le desea dar la paliza por pesado. Pero el gag de volverse sin matar a nadie me parece genial.
Como contrapunto del sobrino está el padre que es como el arquetipo del cuñao pero en versión Cohen manchego. Tiene de judío lo que yo de Masai, pero ahí anda, como sintiéndose medio perseguido porque escucha la radio y aferrado a una identidad de pastiche.
Y como idea de Roth en general me parece curioso la ucronía planteada. Cómo resulta de sencillo que los cinco tontos de siempre, si se sienten respaldados por la autoridad, te la pueden liar en un segundo. Hasta ahí como reflexión me parece curioso. El resto es inconcebible. En Estados Unidos no había tanto antisemitismo como para que el KKK, ojo, el KKK en el momento en que se siente libre para campar a sus anchas se ceban primero con los judíos. Nos cargamos a algún negro? No no, sólo judíos que además tenemos tres en Kentucky que han llegado frescos y no nos ha dado tiempo a cogerles manía porque estamos así de locos. Oye, toda la administración de Roosevelt que estuvo pululando por aquí hasta hace dos días tiene algo que decir? No, no, con el nuevo presidente nos hemos trastornado todos y en cinco meses reproducimos el caldo de cultivo que en Alemania llevó una derrota en una guerra, casi veinte años de crisis y una tradición cultural dejemos en curiosa (veáse la Cinta blanca para comprender que de aquellos polvos esos lodos)
Como contrapunto del sobrino está el padre que es como el arquetipo del cuñao pero en versión Cohen manchego. Tiene de judío lo que yo de Masai, pero ahí anda, como sintiéndose medio perseguido porque escucha la radio y aferrado a una identidad de pastiche.
Y como idea de Roth en general me parece curioso la ucronía planteada. Cómo resulta de sencillo que los cinco tontos de siempre, si se sienten respaldados por la autoridad, te la pueden liar en un segundo. Hasta ahí como reflexión me parece curioso. El resto es inconcebible. En Estados Unidos no había tanto antisemitismo como para que el KKK, ojo, el KKK en el momento en que se siente libre para campar a sus anchas se ceban primero con los judíos. Nos cargamos a algún negro? No no, sólo judíos que además tenemos tres en Kentucky que han llegado frescos y no nos ha dado tiempo a cogerles manía porque estamos así de locos. Oye, toda la administración de Roosevelt que estuvo pululando por aquí hasta hace dos días tiene algo que decir? No, no, con el nuevo presidente nos hemos trastornado todos y en cinco meses reproducimos el caldo de cultivo que en Alemania llevó una derrota en una guerra, casi veinte años de crisis y una tradición cultural dejemos en curiosa (veáse la Cinta blanca para comprender que de aquellos polvos esos lodos)

7,0
25.206
6
25 de diciembre de 2021
25 de diciembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de partir que me mola Ridley Scott. Me mola. Por lo que en algún momento llegué incluso a empatizar con el octogenario cuando se quejaba del escaso éxito que estaba teniendo la película en taquilla y echaba la culpa a los jóvenes. Por tanto, cuando me dispuse a verla, por supuesto desde plataforma, yo tenía ganas de que me gustara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y lo meto todo como posible spoiler por si acaso. El problema fue cuando comencé a ver la peli y poco a poco me entraron ganas de que todos los protagonistas murieran, y claro, eso no debe ser buena señal acerca de la calidad de la historia. Hubo un momento ya que deseaba que una peste arrasara con tanta idiotez. Porque vamos a ver, puedo comprender que cada personaje percibiera los hechos según su perspectiva, pero era necesario que el filme reflejara cambios de diálogo incluso? Parecía una broma a veces. Las elipsis en la historia según el personaje me parecían un truco un pelín menos burdo, vale, pero es que lo de los diálogos cambiados... Me recordaba a la campaña aquella que se hizo acerca de cómo ves lo que haces cuando estás borracho y cómo los ve la gente de alrededor, esto es la batalla cuando eres un cafre y esto cuando estás al lado. Esto es una violación cuando te vienes arriba y esto cuando eres violada. Y así todo el tiempo. Insufrible.
Pero es que además el momento políticamente correcto era ya para tirar el portátil por la ventana, es decir, que la buena de Marguerite sólo podía tener razón a ojos del buen público espectador si era perfectamente fiel a su marido y nunca albergó pensamiento impuro alguno. Anda ya!!! Lo curioso es que en algún momento, el personaje acababa siendo una caricatura del propio tópico que debía interpretar.
Por lo demás, la ambientación y la perspectiva de la época maravillosas, de verdad, merecía la pena sólo por comprender un poco mejor ciertos aspectos de la cotidianeidad del momento histórico y se agradece posteriormente que ayude a entender cómo se llevó la guerra de los Cien años en Normandía. Eso mola.
Lo demás, que creo que era lo que pretendía hacer interesante la peli, pues a ver...
Pero es que además el momento políticamente correcto era ya para tirar el portátil por la ventana, es decir, que la buena de Marguerite sólo podía tener razón a ojos del buen público espectador si era perfectamente fiel a su marido y nunca albergó pensamiento impuro alguno. Anda ya!!! Lo curioso es que en algún momento, el personaje acababa siendo una caricatura del propio tópico que debía interpretar.
Por lo demás, la ambientación y la perspectiva de la época maravillosas, de verdad, merecía la pena sólo por comprender un poco mejor ciertos aspectos de la cotidianeidad del momento histórico y se agradece posteriormente que ayude a entender cómo se llevó la guerra de los Cien años en Normandía. Eso mola.
Lo demás, que creo que era lo que pretendía hacer interesante la peli, pues a ver...
Serie

6,8
142
7
21 de marzo de 2021
21 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver esto por esas presiones típicas de tu novia medio army bomb por generación espontánea. Y la verdad es que me generaba cierta curiosidad saber algo de Corea desde un punto de vista cultural de verdad, es decir, cómo sería la serie de los Serrano allí, por lo que me dispuse a aguantar lo que pudiera venir. Y oye, ni tan mal. La trama pasable, afortunadamente estaba sin doblar lo cual me permitió disfrutar de la curiosa tonalidad del coreano, además, estaba repleta de todos los clichés y tópicos de la cultura coreana, que si los mayores, que si un machismo insoportable con frecuencia, que si un esoterismo para hacérselo mirar, de tal manera que me permitieron ir aprendiendo nuevos aspectos culturales de aquel país que por más que leyera wikipedia no terminaba de comprender.
En cuanto a lo que viene siendo la serie me resultaba muy curiosa la mezcla de elementos, romance, medio terror a veces, sitecom, todo mezclado según unos esquemas diferentes a los habituales y que lograban hacer medio imprevisible los acontecimientos, aunque alguno había que estaba cantado ya desde el tercer o cuatro capítulo.
En resumen, acaba resultando algo refrescante bastante recomendable.
En cuanto a lo que viene siendo la serie me resultaba muy curiosa la mezcla de elementos, romance, medio terror a veces, sitecom, todo mezclado según unos esquemas diferentes a los habituales y que lograban hacer medio imprevisible los acontecimientos, aunque alguno había que estaba cantado ya desde el tercer o cuatro capítulo.
En resumen, acaba resultando algo refrescante bastante recomendable.

6,2
38.414
8
5 de septiembre de 2020
5 de septiembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues a ver, con salas de cine vacías y el mundo tal y como lo conocemos parece que al borde del colapso, Tenet cumple su función. Mucho ruido, mucha acción, ni un momento de tregua, una especie de James Bond cuántico, todo lo necesario para no darte cuenta que estás viendo una película con una mascarilla puesta y el Radar Covid activado en una sala cerrada. La peli en sí sin más, cuando comprendí que no había nada que comprender, que lo de la peña yendo para adelante y para atrás era tan ridículo como viajar en el tiempo en una cabina de teléfono, ya pude disfrutar de los mamporros que se daban y lo tres o cuatro rompecabezas que se van planteando. En resumen, visualmente espectacular, como historia es tan chorra como una peli de Van Damme, pero oye, con la que está cayendo ni tan mal.

6,4
37.152
2
6 de octubre de 2019
6 de octubre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo debo estar muy desconectado de Stephen King, que puede ser, porque me ha parecido un bodrio infumable. Era como si en la peli de los Goonies apareciera de manera aleatoria un payaso que nadie comprende de dónde sale ni la lógica de todo eso. Así, los Goonies con más metraje y un payaso apareciendo de vez en cuando. Durante dos horas. Terrorífico.
Más sobre comellardesprat
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here