Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Glan
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
10 de octubre de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía años, de hecho, ya ni recuerdo la última vez que habia visto a la gente aplaudir al acabar una película. Pues esta escena ocurrió al acabar Rambo en el Palacio Balañá en Barcelona hace bien poco. Y no creo que fuera el núcleo duro de los incondicionales de Stallone, porque de hecho la he visto muchos días después de su estreno. No cabe duda, empero, que los espectadores del film admiramos a Sly. Nos parece un grandísimo actor, vilmente maltratado por la crítica, y cuyo único pecado ha sido distraernos, gozar del cine de acción en su máximo esplendor, dándole un sabor o un aire a sus metrajes de cierto derechismo que la prensa posmodernista, financiada por el nuevo orden mundial, no está dispuesta a tolerar ni a perdonar. La película quizá no merezca un 10 como le he adjudicado, pero se lo dedico por el odio mal disimulado de los que lo detestan con sus críticas supuestamente profesionales. Me gustó más la anterior de la saga, John Rambo, que para mi gusto es la mejor. Sin embargo, este Last Blood está a la altura de lo que se espera del film. Grandes escenas de acción, buena trama, y cómo no, alguna que otra reflexión filosófica, más la perenne mirada perdida de Rambo, que lejos de destapar las carencias de un actor, como muchos querrían ver, realmente dignifica su talento. No es fácil hacer una buena película de acción, y mucho menos interpretarla como una y otra vez hace el gran Stallone, que ha sabido adaptarse en cada momento a su época.
1 de julio de 2018
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película supuestamente de miedo produce carcajadas entre los espectadores, es que algo va muy mal. Este es el caso de “Hereditary”, una película que a pesar de empezar sin un ritmo importante, se deja en ver en su primer tercio, cayendo estrepitosamente en el tedio y el ridículo en el resto del film. Una película en la que destaca el papel de algunos actores principales, que poco o nada pueden hacer ante un guión patético y falto de ideas, previsible, repetitivo y tedioso a la vez, que llegó a producir en sus minutos finales en la sesión que yo ví, risotadas generalizadas entre el público ante algunas escenas. He comentado muchas veces lo falso que me parecen las notas tan altas en determinadas películas de los críticos de cine y de supuestos espectadores de las películas en webs como esta. Visto lo visto, me gustaría desde aquí hacer un llamamiento a la gente de filmaffinity para que, en lo posible, ponga coto a este modo de proceder. Estaría muy bien que sólo pudiera puntuar un film aquel que hubiera pagado para verlo en el cine, del mismo modo que en las webs serias de buscadores de hoteles, sólo pueden puntuar aquellos que realmente han viajado. Esto evitaría las notas tan altas que tan a menudo acompañan a películas bochornosamente malas. Vistas las risas, los comentarios, y las caras de la gente al final de la proyección a la que asistí, dudo mucho que en una encuesta a pie de cine, “Hereditary” obtuviera siquiera un cinco de media.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que se carguen a la actriz principal al cabo de media hora es para levantarse del cine y no volver.
29 de mayo de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía del amor hermoso, qué esperpento de película. Vaya por delante que le he puesto un 2 porque no me fui del cine, pero es que la película es mala como el mismísimo demonio. Yo soy de esos pocos a los que Prometheus le gustó bastante, a pesar de las críticas negativas. Era una película correcta, con su trama, unos actores dignos, una protagonista con cierto carisma, y un guión pasable. Lo pasé bien cuando la vi en el cine. Sin embargo, Alien Covenant demuestra una desidia tan escandalosa de Ridley Scott que probablemente no merezca este director ya más oportunidades del que escribe estas palabras. En Alien Covenant nada ni nadie se salva. Empezando por los actores, malísimos. La chica protagonista, con una cara de pánfila insoportable que te hace odiarla desde el primer minuto. Y qué poco carisma tiene, la pobre. El resto del reparto pasa sin pena ni gloria. No sabría identificar absolutamente a nadie, y eso que acabo de verla. Sólo se salva el tipo que hace de robot, que hace una actuación más o menos decente, a pesar del guión. La tocada de flauta, por poner un ejemplo, pasará a los anales de la historia por su patetismo. Pretende ser trascendental y da risa y sueño a la vez. Esperpéntico. La trama es un cúmulo de escenas sin ton ni son, y lo que es peor: incongruentes. Los efectos especiales son ridículos. Las pantallas de la nave se nota a leguas que son de atrezzo, y la animación deja muchísimo que desar. Lo peor de todo es el porqué de toda esta sinrazón. ¿Era nacesaria esta película? ¿Quién es responsable de escoger a esa pánfila de protagonista que le quita de entrada toda la emoción? ¿Habrá secuela de este bodrio? ¿Volverán a tocarse la flauta? ¿Qué te ha pasado Ridley Scott?
31 de marzo de 2017 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una buena película, que al contrario de muchas otras que empiezan muy bien y a medida que avanzan van decayendo, ésta en cambio va in crescendo hasta un final casi apoteósico. Es un thriller en mayúsculas que sobretodo en el último tercio del film te engancha de mala manera. Está además muy bien ejecutada, lo que demuestra una gran dirección. La música es envolvente, muy acorde a cómo discurren los acontecimientos. El guión es muy correcto, la trama te atrapa en todo momento, y los actores no desentonan. Sin duda, una película muy aconsejable.
29 de octubre de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que veo una película de este estilo espero que me aporte algo nuevo, a pesar de saber más o menos lo que me voy a encontrar. En este caso, poca o nula novedad en el género. Lamentablemente, da la impresión de que se podría haber sacado algo más de jugo a la historia, y apenas hay escenas destacables de veradero miedo. La música, tan mítica, tampoco sobresale en ningún momento. A falta de un buen guión y de una trama con sentido, se hubiera agradecido algo más crudeza y de gore en algunos momentos puntuales, del que te hace horrorizar y produce escalofríos. En su lugar, se ha intentado apostar por un terror psicológico que no consigue sobresaltarnos en ningún momento. Se aprecia además un exceso en el protagonismo de quinceañeros, lo que hace pensar que es una película orientada en exceso para jóvenes, y de rebote, para algún que otro perdido nostálgico que ya no colamos ni con calzador en el cine al ver un film de este estilo, al igual que le sucede a la protagonista, incomprendida en este mundo. Lo más destacable a mi gusto es la escena final, que no voy a contar, pero que dejó en mi retina un buen sabor de boca, y que bien merece un aprobado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para