You must be a loged user to know your affinity with Hechss
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
57.532
6
2 de septiembre de 2023
2 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me apena que la fama se la haya llevado la cinta de Tom Cruise, cuyo argumento… ¿de qué iba? Creo que de aviones besándose en el aire.
Oficial y caballero —que bien podría llamarse El oficial más caballero, guapo, galante, valiente y mejor amigo y amante del mundo—, en cambio, no reduce su historia a un entrenamiento militar. Si bien es una americanada peliculera, patriota y manida como pocas, es efectista y funciona.
Oficial y caballero —que bien podría llamarse El oficial más caballero, guapo, galante, valiente y mejor amigo y amante del mundo—, en cambio, no reduce su historia a un entrenamiento militar. Si bien es una americanada peliculera, patriota y manida como pocas, es efectista y funciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Te lo tienes merecido, rubia!
Ese momento en la fábrica era muy moralista y encorsetado, pero se disfruta igual.
Ese momento en la fábrica era muy moralista y encorsetado, pero se disfruta igual.

6,4
16.094
7
24 de agosto de 2023
24 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía mis reparos acerca de esta película. A priori me pareció una "Del revés" parte 2, pero no, la atmósfera que han creado los de Pixar es fantástica. El mundo de los cuatro elementos tiene muchísimo potencial, pero por desgracia se ve lastrado por dos factores:
1) Las tensiones políticas y sociales que podrían haberse explotado se reducen a "uy, si me tocas me evaporo" y poco más.
2) Los elementos aire y tierra apenas tienen peso alguno en la trama.
La imaginación vertida en los personajes de agua y fuego es de 10. La trama, por desgracia, se antoja algo manida: amor, emancipación, conflicto familiar... Funciona, pero no sorprende.
1) Las tensiones políticas y sociales que podrían haberse explotado se reducen a "uy, si me tocas me evaporo" y poco más.
2) Los elementos aire y tierra apenas tienen peso alguno en la trama.
La imaginación vertida en los personajes de agua y fuego es de 10. La trama, por desgracia, se antoja algo manida: amor, emancipación, conflicto familiar... Funciona, pero no sorprende.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Acerca de el añadido de personajes LGBT... Los inversores sabrán más que yo lo que quieren, pero personalmente le diría a Pixar que ya vale de medias tintas. Si quieren dar representación a las minorías, no basta con que un personaje pueda remotamente interpretarse como gay (Luca y Alberto), el beso de dos mujeres (Lightyear), una mirada sugestiva (Turning Red) o el uso de un pronombre personal en una frase refiriéndose a alguien que no aparece en pantalla (Onward). En el caso que nos ocupa, asoman la patita un poquito más y le dan una frase a un personaje no binario que, de no haberlo buscado, nunca me hubiese percatado de que lo era.
En todos los casos mencionados, la inclusión se realiza de forma tan sutil o superficial que dudo que logre normalizar a susodichas minorías a ojos de los más pequeños. Parece que en el protocolo de guiones de Pixar hayan incluido una casilla LGBT+ que hay que tachar. Esto es malo porque no logra el efecto pretendido a la vez que se gana críticas por inclusión forzada.
En resumen, menos personajes LGBTI+, pero con relevancia en la trama. La mínima para que, por lo menos, se logre intuir que, efectivamente, hubo dicha inclusión.
En todos los casos mencionados, la inclusión se realiza de forma tan sutil o superficial que dudo que logre normalizar a susodichas minorías a ojos de los más pequeños. Parece que en el protocolo de guiones de Pixar hayan incluido una casilla LGBT+ que hay que tachar. Esto es malo porque no logra el efecto pretendido a la vez que se gana críticas por inclusión forzada.
En resumen, menos personajes LGBTI+, pero con relevancia en la trama. La mínima para que, por lo menos, se logre intuir que, efectivamente, hubo dicha inclusión.

6,6
96.997
7
10 de agosto de 2023
10 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ambientación de esta película es de 10. Tiene una estética steam/cyberpunk que fascina y afortunadamente se dedica gran parte del metraje a mostrarnos ese sórdido mundo industrial.
Por desgracia, la trama es bastante inconsistente. Es el típico viaje del héroe, con un héroe trilladísimo, un surtido de clichés y algunas decisiones cuestionables. (Spoilers)
Pero más allá de sus incoherencias y narrativas, ofrece un entretenimiento muy bueno, con dos escenas a destacar: la huida y la ópera.
Por desgracia, la trama es bastante inconsistente. Es el típico viaje del héroe, con un héroe trilladísimo, un surtido de clichés y algunas decisiones cuestionables. (Spoilers)
Pero más allá de sus incoherencias y narrativas, ofrece un entretenimiento muy bueno, con dos escenas a destacar: la huida y la ópera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relación supuestamente romántica da algo de grima por la poca voluntad de Leeloo y la lascivia de Bruce Willis, quien le doblaba literalmente la edad. Parece que se aproveche de su condición de ser desubicado. Un detalle de los pocos escrúpulos del que nos presentan como héroe es que no duda en congelar a tres personas (creo entender que murieron) solamente para evitar una discusión con Leeloo.

7,4
22.714
3
2 de agosto de 2023
2 de agosto de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
… a mí me llegó a lo más bajo de mi lista de clásicos del celuloide. Los problemas son muchos.
Tiene pocos diálogos y muchos silencios. Eso no sería un problema de por sí, pero es que entre los diálogos tampoco ocurre mucho. La acción no es que sea pausada, es que es casi inexistente. Otro problema con el audio ocurre con las voces que no son en inglés. Por algún motivo se oyen terriblemente mal, por lo menos en la versión que yo escuché.
Las localizaciones son pintorescas, pero se repiten una y otra vez, al igual que las situaciones. Uno piensa: vale, ahora va lo mismo que en la escena 4, 6 y 9, pero en la playa. Y acierta. Y en dos escenas, ocurrirá otra vez lo mismo.
¿Y ese zoom de telenovela que ocurre cada pocas escenas?
¿Y qué decir de la trama? Ya en el planteamiento uno no se espera mucho realismo, pero es que la historia no hay por dónde cogerla. Para colmo, en mi opinión es de mal gusto (ver en destripe).
Se salva de la quema por las bellas imágenes de Venecia en otra época y por su banda sonora.
Tiene pocos diálogos y muchos silencios. Eso no sería un problema de por sí, pero es que entre los diálogos tampoco ocurre mucho. La acción no es que sea pausada, es que es casi inexistente. Otro problema con el audio ocurre con las voces que no son en inglés. Por algún motivo se oyen terriblemente mal, por lo menos en la versión que yo escuché.
Las localizaciones son pintorescas, pero se repiten una y otra vez, al igual que las situaciones. Uno piensa: vale, ahora va lo mismo que en la escena 4, 6 y 9, pero en la playa. Y acierta. Y en dos escenas, ocurrirá otra vez lo mismo.
¿Y ese zoom de telenovela que ocurre cada pocas escenas?
¿Y qué decir de la trama? Ya en el planteamiento uno no se espera mucho realismo, pero es que la historia no hay por dónde cogerla. Para colmo, en mi opinión es de mal gusto (ver en destripe).
Se salva de la quema por las bellas imágenes de Venecia en otra época y por su banda sonora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He visto películas sobre verdaderos pedófilos (Kopfplatzen y Mantícora) que tratan el tema con mayor soltura e incomodan menos que ésta, pese a que muestren situaciones mucho más fuertes.
Ahora bien, ¿hay una obra maestra detrás de estos defectos? Creo que sí, pero Visconti hubiese tenido que:
- Cortar casi todas las escenas que cuentan lo mismo (miradas y más miradas), algo como media hora.
- Añadir algo más de trasfondo al personaje. Sólo me quedé con la faceta de voyeur de Gustav. Lo poco que se añadió fue en forma de flashbacks que quedaron como un pastiche.
- El zoom… dejémoslo para las sobremesas.
Ahora bien, ¿hay una obra maestra detrás de estos defectos? Creo que sí, pero Visconti hubiese tenido que:
- Cortar casi todas las escenas que cuentan lo mismo (miradas y más miradas), algo como media hora.
- Añadir algo más de trasfondo al personaje. Sólo me quedé con la faceta de voyeur de Gustav. Lo poco que se añadió fue en forma de flashbacks que quedaron como un pastiche.
- El zoom… dejémoslo para las sobremesas.

5,5
14.502
8
28 de agosto de 2023
28 de agosto de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comentario más votado la ha clavado. Esta película fue incomprendida por todos los sectores de público a los que apelaba.
- Los fans de Final Fantasy no encajaron bien el rollo futurista y la historia necesariamente breve que tenía poco que ver con los juegos (aunque sí se aprecia el toque Sakaguchi en el fondo).
- El público occidental general era el principal objetivo, pero la forma de tratar la historia tiene un regusto oriental al que la mayoría no está acostumbrada.
- El oriental, a su vez, estaba alienado, pues claramente no era su objetivo (no hay más que ver la raza de los personajes o la New York Barrier de la cinta).
- A pesar de ser de animación, en absoluto podían entenderla los niños.
A mi parecer, sólo por los avances técnicos ya merece ser colocada en un pedestal. Pero además hay bastante que rascar en su argumento neo-ecologista y el concepto que da nombre a la película. Curiosamente, la película incluye los clichés narrativos más manidos a la vez que situaciones novísimas (continúo abajo).
- Los fans de Final Fantasy no encajaron bien el rollo futurista y la historia necesariamente breve que tenía poco que ver con los juegos (aunque sí se aprecia el toque Sakaguchi en el fondo).
- El público occidental general era el principal objetivo, pero la forma de tratar la historia tiene un regusto oriental al que la mayoría no está acostumbrada.
- El oriental, a su vez, estaba alienado, pues claramente no era su objetivo (no hay más que ver la raza de los personajes o la New York Barrier de la cinta).
- A pesar de ser de animación, en absoluto podían entenderla los niños.
A mi parecer, sólo por los avances técnicos ya merece ser colocada en un pedestal. Pero además hay bastante que rascar en su argumento neo-ecologista y el concepto que da nombre a la película. Curiosamente, la película incluye los clichés narrativos más manidos a la vez que situaciones novísimas (continúo abajo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay la parejita que al principio no se soportan y luego se gustan; el maestro sabio que muestra el camino a la heroína; el malo malísimo que no atiende a razones, el hombretón que se sacrifica al final...
Ahora bien, hay momentos en los que se rompe totalmente con las estructuras narrativas clásicas. Hay películas en las que todo el equipo sale indemne, las de terror donde van cayendo uno a uno... Pues aquí, de la nada, en una escena se quitan de encima a 3 (de 5) de un plumazo. Otra escena inolvidable es la del antagonista sobrecargando el rayo destructor. No hay el típico enfrentamiento entre héroe y malo, sino que el mismo se inmola a gusto. Personalmente, aprecio mucho que se desvíen del manido camino del héroe.
Al final, probablemente le faltó un epílogo entre Aki y el doctor Sid.
Ahora bien, hay momentos en los que se rompe totalmente con las estructuras narrativas clásicas. Hay películas en las que todo el equipo sale indemne, las de terror donde van cayendo uno a uno... Pues aquí, de la nada, en una escena se quitan de encima a 3 (de 5) de un plumazo. Otra escena inolvidable es la del antagonista sobrecargando el rayo destructor. No hay el típico enfrentamiento entre héroe y malo, sino que el mismo se inmola a gusto. Personalmente, aprecio mucho que se desvíen del manido camino del héroe.
Al final, probablemente le faltó un epílogo entre Aki y el doctor Sid.
Más sobre Hechss
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here