Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Charly
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
29 de agosto de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo confesar que al principio no me atraía Tarantino, pero cuando ví esta obra maestra me rendí a sus pies.
Lo que más me atrajo de la película fue sin duda:
Sus increibles diálogos, Tarantino tiene un don inacto para el dialogo.
Su impresionante guión, sin duda lo mejor del fim.
Las interpretaciones de todo el elenco todos sin excepción incluso Bruce Willis que dudaba de sus dotes interpretativas.
Su genial sentido del humor impresionante.
Su violencia tarantiana, que esto no falte.
Resumiendo obra de arte, no perderé de vista Tarantino y espero con impaciencia Malditos Bastardos.
21 de diciembre de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Fountain es una odisea sobre la eterna lucha de un hombre por salvar a la mujer que ama a través de tres narraciones entrelazadas de tres personajes que tienen lugar en distintos espacios temporales: el siglo XXI, la era de la conquista de América y el futuro. El director Darren Aronofsky nos ofrece su obra más personal que trata como tema principal la aceptación de la muerte, como un paso más para crear más vida. Esta obra del cineasta neoyorkino es una experiencia sensorial y emocional, todo ello acompañado por la exquisita partitura de Clint Mansell que no hace más que redondear la propuesta. No me olvido de destacar a la pareja protagonista, unos entonadísimos Hugh Jackman (en uno de sus mejores interpretaciones) y Rachel Weisz (por aquel entonces pareja del director).
29 de agosto de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Denis Villeneuve me ha resultado todo una autentica revelación, podría ser (sino lo es ya) el nuevo David Fincher. Desde que vi Prisioneros un soberbio thriller dramático que nada tiene que envidiarle a films como Zodiac o Mystic River, sabia que este director tenia algo especial, seguidamente me vi su siguiente largometraje: Enemy, una estimulante rareza basada en la novela de Saramago con un inmenso Gyllenhaal, colaborando por segunda vez con este director. Cuando supe la existencia de Sicario, que no me pensé dos veces y la revise inmediatamente
Sicario cuenta la historia de una agente del FBI idealista (Correcta Emily Blunt) que es reclutada por un frío miembro de las fuerzas gubernamentales (Genial Josh Brolin) para luchar contra el narcotráfico que existe entre EEUU y México, además cuenta con un enigmático asesor llamado Alejandro (SUBLIME Benicio Del Toro que debería haber sido nominado al Oscar) esto llevara a que la mujer se cuestione sus convicciones acerca de los limites de la ley contra la guerra del narcotráfico.
Villeneuve dirige con un pulso intenso (menudo nervio) su estilo visual es apabullante apoyado en todo momento por una bellísima fotografía de Roger Deakins y una energica BSO por parte de Johann Johansson
El elenco artístico es de aúpa: el trio protagonista esta impecable donde destaca un SUBLIME (lo tengo que volver a mencionar) Del Toro que se come la pantalla cada vez que aparece.
Un resumen, Villeneve no me ha decepcionado en absoluto y nos entrega un intenso thriller fronterizo con unas imágenes que quedaran en la retina del espectador.
A la espera de la segunda entrega de Blade Runner señor Villeneuve.
27 de agosto de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película narra la historia verídica del ascenso y posterior caída del corredor de bolsa, Jordan Belford, que se siendo muy joven creo una compañía llamada Stratton Oakmont, una firma de corredores de bolsa que vendía acciones por poco centavos y ganaba una cantidad desorbitada de dinero, podríamos decir que es como una especie de versión de Goodfellas o Casino ( también del mismo director) por su narración enérgica y voz off del protagonista solo que el tono es muy diferente, mientras que estos films se podrían considerar como "dramas", el lobo del Wall Street es una brutal y divertidísima comedia negra repleta de excesos con un pletórico DiCaprio que debería haber ganado el Oscar por este papel acompañado por su fiel escudero, un muy correcto Jonah Hill (una especie de Joe Pesci) y un breve pero soberbio McConaughey que roba el show en los 6 minutos que aparece.
En resumen, una genial comedia que nos devuelve el mejor Scorsese, y que contienen las mejores escenas que ha rodado Scorsese (en el Spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor
La ya mítica escena en la que comienzan hacer efecto los lemons que consumen a DiCaprio y Jonah Hill provocándole una parálisis cerebral. Divertidísima escena.
La escena del yate con la presentación del agente del FBI que interpreta Kyle Chandler.
McConaughey y sus gestos de indio, enseñándole todo lo que necesita saber el protagonista acerca de las finanzas de Wall Street.
Cada discurso que hace DiCaprio a sus empleados.
24 de febrero de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero lo que mas me atrae de una película son sus interpretaciones y La duda esta repleta de portentosas actuaciones tanto de Meryl Streed como de Philip Seymour Hoffman pero tampoco hay que olvidarse de los secundarios Amy Adams y ,sobre todo, Viola Davis en la que es la única actriz que puede arrebatarle el Oscar a Penélope Cruz.
Lo mejor: Las interpretaciones de todos los actores.
Lo peor: huele el aire mucho a teatro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para