You must be a loged user to know your affinity with Presencia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
138.075
8
1 de marzo de 2009
1 de marzo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado leyendo algunas de las críticas de otros usuarios antes de escribir la mía y la verdad es que estoy sorprendido ante la cantidad de detractores que tiene.
Sin ánimo de entrar en polémicas, sí que quisiera romper una lanza a favor de esta película. En mi opinión es una buena película porque está muy bien hecha y consigue lo que se propone, que es contar un cuento de hadas optimista y entretenido enmarcado en una sociedad brutal y atroz como lo es la de las barriadas hindús. Tiene algunos fallos (quizá el ritmo decae un poco al final) pero ni de lejos las cosas de las que se le ha acusado se pueden considerar fallos.
No la considero tramposa, porque en ningún momento escuché que fuera independiente o alternativa, ni de Bollywood, ni de denuncia... es una historia, la de unos personajes en un contexto. Ni más ni menos.
Quizá no se merezca los 8 oscar... o quizá se mereciera más, pero por favor... la mayoría de las veces los premios son injustos y no obedecen a razones o intereses cinematrográficos. Dejemos este asunto a un lado.
En definitiva, agradable de ver, sorpendente a veces, entretenida y con momentos de gran calidad.
Sin ánimo de entrar en polémicas, sí que quisiera romper una lanza a favor de esta película. En mi opinión es una buena película porque está muy bien hecha y consigue lo que se propone, que es contar un cuento de hadas optimista y entretenido enmarcado en una sociedad brutal y atroz como lo es la de las barriadas hindús. Tiene algunos fallos (quizá el ritmo decae un poco al final) pero ni de lejos las cosas de las que se le ha acusado se pueden considerar fallos.
No la considero tramposa, porque en ningún momento escuché que fuera independiente o alternativa, ni de Bollywood, ni de denuncia... es una historia, la de unos personajes en un contexto. Ni más ni menos.
Quizá no se merezca los 8 oscar... o quizá se mereciera más, pero por favor... la mayoría de las veces los premios son injustos y no obedecen a razones o intereses cinematrográficos. Dejemos este asunto a un lado.
En definitiva, agradable de ver, sorpendente a veces, entretenida y con momentos de gran calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quisiera hacer un poco de hincapié en los fallos más comunes que se le achacan.
Sobre el tema del guión. Es evidente que no es perfecto (muy pocos lo son), pero por Dios, que a uno no le gusten ciertos acontecimientos no lod convierten en error.
Me refiero en particular al tema del sacrificio final de Salim, que todo el mundo parece poner a parir por poco creíble. A ver... esto es cine, no pidamos realismo a una historia de ficción porque por esa regla de tres un hombre que vuela no resulta creíble, por muy supermán que sea.
Yo considero fallo de guión a un evento que o bien no aporta nada a la historia, o bien contradice lo que se nos ha presentado o bien no es propio del personaje. A lo largo de la historia, el guión nos ha presentado y preparado todo lo que va a ocurrir al final. Salim, por ejemplo, es un personaje que desde el principio se muestra como torpe en su papel de hermano mayor, que quiere cuidarle pero a la vez hacerle espabilar, y se ve en todos los momentos crueles y tiernos que tiene con él durante todo el metraje.
Sobre el tema del guión. Es evidente que no es perfecto (muy pocos lo son), pero por Dios, que a uno no le gusten ciertos acontecimientos no lod convierten en error.
Me refiero en particular al tema del sacrificio final de Salim, que todo el mundo parece poner a parir por poco creíble. A ver... esto es cine, no pidamos realismo a una historia de ficción porque por esa regla de tres un hombre que vuela no resulta creíble, por muy supermán que sea.
Yo considero fallo de guión a un evento que o bien no aporta nada a la historia, o bien contradice lo que se nos ha presentado o bien no es propio del personaje. A lo largo de la historia, el guión nos ha presentado y preparado todo lo que va a ocurrir al final. Salim, por ejemplo, es un personaje que desde el principio se muestra como torpe en su papel de hermano mayor, que quiere cuidarle pero a la vez hacerle espabilar, y se ve en todos los momentos crueles y tiernos que tiene con él durante todo el metraje.

3,6
12.944
2
26 de octubre de 2008
26 de octubre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, no me lo trago. Ni "es que cine de evasión" ni la vecina del quinto, sencillamente me niego a aceptar que los productores de estas bazofias nos intenten colar que el cine palomitero tiene que ser descerebrado, plagado de estupideces y buscando siempre el más difícil todavía.
Esta peli, siendo infinitamente superior a su predecesora, sólo alcanza un 2 sobre diez. No voy a hacer más comentarios, tan sólo diré que es una chorrada que no vale el tiempo de vida que te hace gastar.
Ahora, que la culpa es mía por verla.
Esta peli, siendo infinitamente superior a su predecesora, sólo alcanza un 2 sobre diez. No voy a hacer más comentarios, tan sólo diré que es una chorrada que no vale el tiempo de vida que te hace gastar.
Ahora, que la culpa es mía por verla.

8,0
16.071
9
28 de octubre de 2008
28 de octubre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Sí! Y no sólo eso, sino que esta excepcional película se ha convertido por derecho propio en uno de los grandes clásicos del cine, ¡pero es que además es muy divertida!
Genial de principio a fin. Kurosawa: cómo define a los personajes, (en especial a Sanjurô, el Rônin protagonista, del primer plano al último) cómo domina el ritmo, cómo maneja el guión...
Mifune: Cómo (y cuánto) aporta al personaje, desde los movimientos de cuello hasta la forma de andar. Y esa esgrima...
Nakadai: El hombre pegado a una pistola, cargada como lo están sus miradas de superioridad y poder.
En resumen, una película magistral a la que ninguno de sus remakes (¡odioso concepto! ¿Por qué existen?) le ha hecho justicia. Clint: lo intentaste, pero no.
Son muchos y muy grandes los momentos a destacar, pero voy a señalar la escena de las dos familias que se van a pelear pero ninguna se atreve a dar el paso, para regocijo de Sanjurô y el espectador.
En resumen, una delicia.
Genial de principio a fin. Kurosawa: cómo define a los personajes, (en especial a Sanjurô, el Rônin protagonista, del primer plano al último) cómo domina el ritmo, cómo maneja el guión...
Mifune: Cómo (y cuánto) aporta al personaje, desde los movimientos de cuello hasta la forma de andar. Y esa esgrima...
Nakadai: El hombre pegado a una pistola, cargada como lo están sus miradas de superioridad y poder.
En resumen, una película magistral a la que ninguno de sus remakes (¡odioso concepto! ¿Por qué existen?) le ha hecho justicia. Clint: lo intentaste, pero no.
Son muchos y muy grandes los momentos a destacar, pero voy a señalar la escena de las dos familias que se van a pelear pero ninguna se atreve a dar el paso, para regocijo de Sanjurô y el espectador.
En resumen, una delicia.

4,6
24.570
1
26 de octubre de 2008
26 de octubre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ninguna.
Poco hay que añadir a lo que ya se ha dicho. Horrenda, patética y se contradice a sí misma.
"Unos don nadies se meten en un sitio en el que hay aliens y depredadores." A correr, tenemos guión.
Sólo destacaré dos cosas. Una, que estamos hartos de que flipados como el Sr. Anderson defequen y orinen en grandes sagas, (y no me refiero sólo a las de Alien y Depredador) creando paridas como estas, con planos ralentizados y guiños estúpidos para que parezca que es lo más "cool".
Y dos, aparte de las incoherencias y paridas que pueblan la película... tanto efecto especial para que los depredadores tengan más que ver con Don Pimpón que con los de las pelis originales. ¿Ni los efectos especiales son buenos? A menos que no oigas los cantazos que pega el ordenador, no.
Menos mal que es corta.
Poco hay que añadir a lo que ya se ha dicho. Horrenda, patética y se contradice a sí misma.
"Unos don nadies se meten en un sitio en el que hay aliens y depredadores." A correr, tenemos guión.
Sólo destacaré dos cosas. Una, que estamos hartos de que flipados como el Sr. Anderson defequen y orinen en grandes sagas, (y no me refiero sólo a las de Alien y Depredador) creando paridas como estas, con planos ralentizados y guiños estúpidos para que parezca que es lo más "cool".
Y dos, aparte de las incoherencias y paridas que pueblan la película... tanto efecto especial para que los depredadores tengan más que ver con Don Pimpón que con los de las pelis originales. ¿Ni los efectos especiales son buenos? A menos que no oigas los cantazos que pega el ordenador, no.
Menos mal que es corta.
Más sobre Presencia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here