You must be a loged user to know your affinity with manolain
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6,5
904
8
3 de marzo de 2008
3 de marzo de 2008
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque últimamente las series españolas (vease Los Serrano o Los Hombres de Paco), obstinadas en obtener como sea las cuotas de audencia necesarias, se van conviritiendo en un culebrón donde ya no quedan personajes que liar entre ellos, sin caer en un delito de sexo con menores.
Pero esta serie ha sido una increíble sorpresa. La compré por recomendación sin mucha fe la verdad, y durante mucho tiempo la tuve arrinconada sin prestarle mayor atención. Pero cuando me he puesto a verla, sólo he podido decir "ole, ole y ole".
La palabra que mejor la define es "fresca". Que nadie se piense que a pesar de ser producida por El Deseo, y que la inmensa mayoría de sus personajes (a excepción de Manuel y Gabriel) sean mujeres, es una de esas cosas que hace Almodóvar, obsesivos hasta la enfermedad. En esta serie vemos a gente normal, que sabe reirse de sus problemas, que vive su pequeño mundo sin grandes aspavientos ni grandes pretensiones. Enseguida te identificas con alguno de los personajes, y simpatizas con todos, ya que todos te hacen reír (siendo entre ellos tan diferentes) de una forma sencilla, casi espontánea, como si no hubiera guión y simplemente fluyeran en la pantalla.
El mayor ejemplo de esto es el personaje de Doña Palmira, que es simplemente SUBLIME!
Animo a todos aquellos que sean reacios a ver series españolas que no se lo piensen con esta, porque a pesar de que cada episodio dura más de una hora, merece muchísimo la pena!
Pero esta serie ha sido una increíble sorpresa. La compré por recomendación sin mucha fe la verdad, y durante mucho tiempo la tuve arrinconada sin prestarle mayor atención. Pero cuando me he puesto a verla, sólo he podido decir "ole, ole y ole".
La palabra que mejor la define es "fresca". Que nadie se piense que a pesar de ser producida por El Deseo, y que la inmensa mayoría de sus personajes (a excepción de Manuel y Gabriel) sean mujeres, es una de esas cosas que hace Almodóvar, obsesivos hasta la enfermedad. En esta serie vemos a gente normal, que sabe reirse de sus problemas, que vive su pequeño mundo sin grandes aspavientos ni grandes pretensiones. Enseguida te identificas con alguno de los personajes, y simpatizas con todos, ya que todos te hacen reír (siendo entre ellos tan diferentes) de una forma sencilla, casi espontánea, como si no hubiera guión y simplemente fluyeran en la pantalla.
El mayor ejemplo de esto es el personaje de Doña Palmira, que es simplemente SUBLIME!
Animo a todos aquellos que sean reacios a ver series españolas que no se lo piensen con esta, porque a pesar de que cada episodio dura más de una hora, merece muchísimo la pena!

7,2
10.254
4
28 de marzo de 2013
28 de marzo de 2013
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo en otras críticas que esta película es "infumable para palomiteros" (ejem)
Pues nada, seremos palomiteros en tal caso y a mucha honra. La celda donde están los presos es una metáfora ya de la película: una inacabable pared de mierda, de la que no podemos escapar.
Tres bloques de película. El central dura 15 minutos, por lo visto es sublime, pero en realidad es un chorreo de palabras que termina haciéndose insoportable. Que sea plano fijo ya le confiere el carácter de "impactante, demoledor, inolvidable"...puaf, es que no puedo con la tontería naif que invade las críticas de esta página.
La mitad de la charla es absolutamente VACÍA!!!! Y la otra mitad, es de un potro que había que matar y que nadie se atrevía a hacerlo. Eso ya es suficiente para justificar todas sus irreconciliables diferencias anteriores. Pa llorar.
Y en el resto de bloques...diez frases a lo sumo, todas ellas por rellenar. Planos interminables de silencios que no hay quién se los trague. Ese sobeteo de la reja rota y esa mosca, ese guardia al que le cae nieve en las manos...y la más grande sin duda, ese guardia tirando lejía y limpiando meados. Ves el pasillo todo largo y piensas "será capaz de hacernos ver cómo lo limpia entero"
Y ahí está el tío, con dos bemoles, tres minutitos de tú el pronto, y tú el paño también.
Otra metáfora clara: esta película es un río de ácido úrico que debemos barrer de nuestras mentes para siempre.
Pero de nuevo el gafapasta que nos domina piensa "oh qué valentía incluir esta escena, con la voz en off de la Iron Maiden haciendo todo el sin sentido de esta guerra...."
Por cierto, cuando acaba la película, ni yo, ni ninguno de los que se quedan sin adjetivos en estas críticas, tiene la más mínima puñetera idea de quiénes son los personajes, porqué hacen lo que hacen, porqué toman decisiones tan trascendentales....
No hablemos ya del guardia, es que es de puro cachondeo. Lo pongo en la parte central de la "presentación" (si es que se le puede llamar así) y luego si te he visto no me acuerdo. Porque en el tercer bloque de la película me gustaría saber quién se acuerda de él...."no yo no, ams, po yo tampoco"
A menos que seas irlandés de 50 años no te enteras de absolutamente nada. Por no hablar de la eterna visión maniqueista donde los presos del IRA son unos pobrecitos y los ingleses unos torturadores sin corazón (los Powerangers tenían más matices en la división de buenos y malos)
Pero eso sí, los palomiteros somos los que no les ponemos un diez.
Si sólo el nombre "artístico" que se pone el director ya te tiene que hacer ver la pamplina que lleva encima....
Pues nada, seremos palomiteros en tal caso y a mucha honra. La celda donde están los presos es una metáfora ya de la película: una inacabable pared de mierda, de la que no podemos escapar.
Tres bloques de película. El central dura 15 minutos, por lo visto es sublime, pero en realidad es un chorreo de palabras que termina haciéndose insoportable. Que sea plano fijo ya le confiere el carácter de "impactante, demoledor, inolvidable"...puaf, es que no puedo con la tontería naif que invade las críticas de esta página.
La mitad de la charla es absolutamente VACÍA!!!! Y la otra mitad, es de un potro que había que matar y que nadie se atrevía a hacerlo. Eso ya es suficiente para justificar todas sus irreconciliables diferencias anteriores. Pa llorar.
Y en el resto de bloques...diez frases a lo sumo, todas ellas por rellenar. Planos interminables de silencios que no hay quién se los trague. Ese sobeteo de la reja rota y esa mosca, ese guardia al que le cae nieve en las manos...y la más grande sin duda, ese guardia tirando lejía y limpiando meados. Ves el pasillo todo largo y piensas "será capaz de hacernos ver cómo lo limpia entero"
Y ahí está el tío, con dos bemoles, tres minutitos de tú el pronto, y tú el paño también.
Otra metáfora clara: esta película es un río de ácido úrico que debemos barrer de nuestras mentes para siempre.
Pero de nuevo el gafapasta que nos domina piensa "oh qué valentía incluir esta escena, con la voz en off de la Iron Maiden haciendo todo el sin sentido de esta guerra...."
Por cierto, cuando acaba la película, ni yo, ni ninguno de los que se quedan sin adjetivos en estas críticas, tiene la más mínima puñetera idea de quiénes son los personajes, porqué hacen lo que hacen, porqué toman decisiones tan trascendentales....
No hablemos ya del guardia, es que es de puro cachondeo. Lo pongo en la parte central de la "presentación" (si es que se le puede llamar así) y luego si te he visto no me acuerdo. Porque en el tercer bloque de la película me gustaría saber quién se acuerda de él...."no yo no, ams, po yo tampoco"
A menos que seas irlandés de 50 años no te enteras de absolutamente nada. Por no hablar de la eterna visión maniqueista donde los presos del IRA son unos pobrecitos y los ingleses unos torturadores sin corazón (los Powerangers tenían más matices en la división de buenos y malos)
Pero eso sí, los palomiteros somos los que no les ponemos un diez.
Si sólo el nombre "artístico" que se pone el director ya te tiene que hacer ver la pamplina que lleva encima....
1
29 de julio de 2009
29 de julio de 2009
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta manía mía de ver cualquier película que cae en mis manos que sea en versión original subtitulada va a acabar conmigo.
Tras el visionado de esta "obra de arte", me quedaron las tres sensaciones que pongo en el título:
- Perplejidad: como es posible que haya actores y directores que se puedan dejar embaucar por este guión, o simplemente, que sean tan peseteros que no le hagan asco a esto
- Vergüenza ajena: por los señores guionistas, que no se cómo se atreverán a salir a la calle. Algunas escenas (ver spoiler) te dejan pensando, "no, esto no puede ser lo que realmente parece, tiene que ser otra cosa, porque no puede ser tan tonto". Pero sí, si lo son.
- Rabia, sobre todo rabia. De ver cómo algunos enteraos "artistas" se lo llevan muerto por la cara con cargo el erario público (si mal no recuerdo, este pedazo de truño está subvencionado o patrocinado por Comunidad de Madrid y Xunta de Galicia entre otros). Sí, luego que me esperen en las salas de cine, y para ver producciones españolas....ya estoy yo allí.....
Lo único bueno que tiene: es corta.
Tras el visionado de esta "obra de arte", me quedaron las tres sensaciones que pongo en el título:
- Perplejidad: como es posible que haya actores y directores que se puedan dejar embaucar por este guión, o simplemente, que sean tan peseteros que no le hagan asco a esto
- Vergüenza ajena: por los señores guionistas, que no se cómo se atreverán a salir a la calle. Algunas escenas (ver spoiler) te dejan pensando, "no, esto no puede ser lo que realmente parece, tiene que ser otra cosa, porque no puede ser tan tonto". Pero sí, si lo son.
- Rabia, sobre todo rabia. De ver cómo algunos enteraos "artistas" se lo llevan muerto por la cara con cargo el erario público (si mal no recuerdo, este pedazo de truño está subvencionado o patrocinado por Comunidad de Madrid y Xunta de Galicia entre otros). Sí, luego que me esperen en las salas de cine, y para ver producciones españolas....ya estoy yo allí.....
Lo único bueno que tiene: es corta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de la risa:
- lo de las láminas pintadas por el capitán (que por cierto, lo deja a solas en su despacho, muy, muy, muy normal)
- la del rubio pajillero (I am a machine.....es que es muy lamentable, a la par que premonitorio, casi te está avisando: vas a ver un sin sentido, aún estás a tiempo de ahorrártelo....)
- los pájaros liberados al final.....en realidad...todo lo de los pájaros, todavía no entiendo qué pintaban
- "Room number 9! Are you sure captain? Yes! Room Number 9!!"....que miedo......y el tipo adivina que allí mató a su hijo.....creo que ahí di mi tercera cabezada, como cuándo te quedas dormido en el metro y estás a punto de hacer saltar tus vértebras por los aires....
Habrá que ver la versión doblada....será todavía peor!!!
Si es que ni da miedo ni intriga ni na....es más lineal y más previsible que los dibujos animados!
- lo de las láminas pintadas por el capitán (que por cierto, lo deja a solas en su despacho, muy, muy, muy normal)
- la del rubio pajillero (I am a machine.....es que es muy lamentable, a la par que premonitorio, casi te está avisando: vas a ver un sin sentido, aún estás a tiempo de ahorrártelo....)
- los pájaros liberados al final.....en realidad...todo lo de los pájaros, todavía no entiendo qué pintaban
- "Room number 9! Are you sure captain? Yes! Room Number 9!!"....que miedo......y el tipo adivina que allí mató a su hijo.....creo que ahí di mi tercera cabezada, como cuándo te quedas dormido en el metro y estás a punto de hacer saltar tus vértebras por los aires....
Habrá que ver la versión doblada....será todavía peor!!!
Si es que ni da miedo ni intriga ni na....es más lineal y más previsible que los dibujos animados!

7,1
103.490
3
25 de octubre de 2008
25 de octubre de 2008
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entro en la ficha de la película para cascarle el suspenso que se merece, esperando encontrarme una nota media no superior, al 4, y nos vamos al notable, ¿¿PERO ESTO QUE ES??
Respeto todas las opiniones, pero de verdad no puedo comprender que haya gente que le ponga a esta película un 10 y se quede tan ancho...me gustaría tener más tiempo y ver a qué otras películas les han puesto un diez. Si esto es un 10, ¿Qué tienen Seven, El Padrino, Heat, El Golpe y yo que se cuántas más??
Respeto todas las opiniones, pero de verdad no puedo comprender que haya gente que le ponga a esta película un 10 y se quede tan ancho...me gustaría tener más tiempo y ver a qué otras películas les han puesto un diez. Si esto es un 10, ¿Qué tienen Seven, El Padrino, Heat, El Golpe y yo que se cuántas más??
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nada más empezar la película, uno piensa, ¿pero esto es de 2003 o de 1983? Una nota diciendo que se ha olvidado del cumpleaños de su hijo, ¿puede haber algo más tópico por favor? Sólo faltaba que en vez de eso, pusiera que había olvidado del partido de beisbol de su hijo! Ya tenemos presentado al primer personaje.
Luego la rubia, llama a su amiga/madre/hermana, que a pesar de oírla llorando y diciendo "no se con quien me he casado", le cuelga sin mayor complejo (a mí me hacen eso y vamos...). Presentado el segundo personaje.
Pues nada, como película ochentera, a pesar de no tener nada en común (más que no dormir, que por cierto, después de una semana en vela, tienen muy buena cara), está claro: se van a hacer colegas, dos almas gemelas encontradas en un mismo espacio-tiempo, una conexión más allá de las palabras...PAPARRUCHAS! Pasan más y más minutos, y allí no pasa nada!
Bueno sí, un montón de escenas absurdas/refritas que paso a comentar:
a) ella va a no se donde, y ve una boda japonesa. No se, seguramente quería reflejarse el amor que a ella le faltaba...pero vamos, esa cogida de manos entre los novios y fuera, da más grima que evocar enamoramiento eterno....
b) ¿Pero qué es eso de disparar láser?????? ¿La guerra de las galaxias????
c) Pero qué grima da Bill Murray haciendo el anuncio con el poco pelo que tiene ralo y teñido de rubio, los ojos pintados...ufff..
d) A pesar de ser las cuatro y media de la mañana, no veas cómo está el bar del hotel! A tope, hasta con el grupo musical!
e) Continuando con el paralelismo ochentero, una noche loca de juerga, un karaoke, unas miradas, una canción sexy....y ya tenemos la "conexión intimista más allá de las palabras" (por cierto, verlo en versión original tiene cosas buenas y cosas malas: una de ellas es oír cantar al verdadero Bill Murray, uff...). Vamos, era algo que NADIEE se podía imaginar (ni siquiera los que han puesto un diez a esto)
f) ¡Qué tontas son las amigas de mi marido! Yo soy lista, culta y leo mucho, y claro, me encuentro fuera de lugar. En fin....las películas de antena3 de los sábados son menos predecibles.
h) Que de lujo está la seguridad social en Japón...te atienden al instante, y aunque no hables nada del idioma local, del que nos partimos a saco, te atienden a las mil maravillas, aprende Esperanza!!
i) Aún estoy intentando de entender el comportamiento de la prostituta "de lujo" que le mandan a la habitación....pero creo que jamás llegaré a pillarlo....y yo que me creía alguien después de haber estudiado una Ingeniería, y ahora me veo derrotado por el gran ingenio de Sofia Copola
¿Sigo? Si alguien quiere ver una película de vidas hastiadas y agotadas, vean American Beauty, y póngale a esa el diez que se merece, y no a este pestiño insufrible
(y todo esto es habiéndola visto en V.O. , que da sentido al título, a la situación de "aislamiento" de los personajes....en español todo, con los doblajes que tenemos, debe ser ya un infierno sin cuartel)
Luego la rubia, llama a su amiga/madre/hermana, que a pesar de oírla llorando y diciendo "no se con quien me he casado", le cuelga sin mayor complejo (a mí me hacen eso y vamos...). Presentado el segundo personaje.
Pues nada, como película ochentera, a pesar de no tener nada en común (más que no dormir, que por cierto, después de una semana en vela, tienen muy buena cara), está claro: se van a hacer colegas, dos almas gemelas encontradas en un mismo espacio-tiempo, una conexión más allá de las palabras...PAPARRUCHAS! Pasan más y más minutos, y allí no pasa nada!
Bueno sí, un montón de escenas absurdas/refritas que paso a comentar:
a) ella va a no se donde, y ve una boda japonesa. No se, seguramente quería reflejarse el amor que a ella le faltaba...pero vamos, esa cogida de manos entre los novios y fuera, da más grima que evocar enamoramiento eterno....
b) ¿Pero qué es eso de disparar láser?????? ¿La guerra de las galaxias????
c) Pero qué grima da Bill Murray haciendo el anuncio con el poco pelo que tiene ralo y teñido de rubio, los ojos pintados...ufff..
d) A pesar de ser las cuatro y media de la mañana, no veas cómo está el bar del hotel! A tope, hasta con el grupo musical!
e) Continuando con el paralelismo ochentero, una noche loca de juerga, un karaoke, unas miradas, una canción sexy....y ya tenemos la "conexión intimista más allá de las palabras" (por cierto, verlo en versión original tiene cosas buenas y cosas malas: una de ellas es oír cantar al verdadero Bill Murray, uff...). Vamos, era algo que NADIEE se podía imaginar (ni siquiera los que han puesto un diez a esto)
f) ¡Qué tontas son las amigas de mi marido! Yo soy lista, culta y leo mucho, y claro, me encuentro fuera de lugar. En fin....las películas de antena3 de los sábados son menos predecibles.
h) Que de lujo está la seguridad social en Japón...te atienden al instante, y aunque no hables nada del idioma local, del que nos partimos a saco, te atienden a las mil maravillas, aprende Esperanza!!
i) Aún estoy intentando de entender el comportamiento de la prostituta "de lujo" que le mandan a la habitación....pero creo que jamás llegaré a pillarlo....y yo que me creía alguien después de haber estudiado una Ingeniería, y ahora me veo derrotado por el gran ingenio de Sofia Copola
¿Sigo? Si alguien quiere ver una película de vidas hastiadas y agotadas, vean American Beauty, y póngale a esa el diez que se merece, y no a este pestiño insufrible
(y todo esto es habiéndola visto en V.O. , que da sentido al título, a la situación de "aislamiento" de los personajes....en español todo, con los doblajes que tenemos, debe ser ya un infierno sin cuartel)

7,5
78.790
9
23 de febrero de 2008
23 de febrero de 2008
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uf, uf, uf.
Llevo pendiente de ver esta película ni se sabe el tiempo, temiendo ver un dramón de los que me hacen sufrir y me dejan mal sabor de boca, tipo, ya que estamos con Eastwood, Million Dollar Baby, que no me gustó por lo mismo, porque lo paso mal con las desgracias de otros. Pero ha resultado que no, que no es eso.
Es una historia que te deja sin respiración. Normalmente veo las películas, como esta, con mi mujer, y me mofo un poco de sus lloros y llantos porque es muy sensible, pero aquí no se me ha ocurrido abrir la boca. Si llego a hacerlo, lloro yo también.
Llevo pendiente de ver esta película ni se sabe el tiempo, temiendo ver un dramón de los que me hacen sufrir y me dejan mal sabor de boca, tipo, ya que estamos con Eastwood, Million Dollar Baby, que no me gustó por lo mismo, porque lo paso mal con las desgracias de otros. Pero ha resultado que no, que no es eso.
Es una historia que te deja sin respiración. Normalmente veo las películas, como esta, con mi mujer, y me mofo un poco de sus lloros y llantos porque es muy sensible, pero aquí no se me ha ocurrido abrir la boca. Si llego a hacerlo, lloro yo también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hasta la escena de la lluvia y la camioneta me estaba pareciendo una gran película, que estaba contando una historia preciosa y sabiendo comunicar en cada momento todo lo que se pretendía. Un gran amor, una vida entera condensada en cuatro días. Pero cuando Meryl Streep agarra esa manivela de la puerta, el coche gira a la izquierda, y se pierde para siempre en un día gris de lluvia....ufff....no creo que pueda volver a ver esa escena.
Y es que yo creo que llega tanto porque uno ve retazos de su propia vida continuamente en la película. De esos amores adolescentes que aquí sin embargo, y por eso seguramente emociona aún más, se viven en plena madurez.
¿Quien no se ha olvidado por completo de la comida (de las cosas mundanas en realidad) y se ha tirado toda una noche abrazado, amando, sabiendo que apenas quedan unos minutos (porque eso es lo que parecen las horas en ese momento) para una despedida de las de hasta siempre? (escena de su última cena, donde comprenden que no pueden irse juntos)
¿Quien no se ha quedado solo en su casa, cayéndole de repente un silencio enorme encima cuando la persona a la que querías se te ha ido por la puerta?
¿Quién no se ha quedado mirando un coche que se alejaba, un autobús que se llevaba la persona que durante unas horas ha sido para ti lo único que existía en el mundo?
Y esto sólo para chicos, ¿Quién no ha sido frenado por una mujer sabia, cuando nos cegaba la pasión y queríamos construir algo sin ver los problemas que eso va a acarrear?
¿Quién que se haya enamorado en unas fiestas de pueblo, en una quincena de veraneo, en un campamento con desconocidos no puede verse reflejado aquí y que le tiemblen las canillas al verlo contando de esta manera?????
Y es que yo creo que llega tanto porque uno ve retazos de su propia vida continuamente en la película. De esos amores adolescentes que aquí sin embargo, y por eso seguramente emociona aún más, se viven en plena madurez.
¿Quien no se ha olvidado por completo de la comida (de las cosas mundanas en realidad) y se ha tirado toda una noche abrazado, amando, sabiendo que apenas quedan unos minutos (porque eso es lo que parecen las horas en ese momento) para una despedida de las de hasta siempre? (escena de su última cena, donde comprenden que no pueden irse juntos)
¿Quien no se ha quedado solo en su casa, cayéndole de repente un silencio enorme encima cuando la persona a la que querías se te ha ido por la puerta?
¿Quién no se ha quedado mirando un coche que se alejaba, un autobús que se llevaba la persona que durante unas horas ha sido para ti lo único que existía en el mundo?
Y esto sólo para chicos, ¿Quién no ha sido frenado por una mujer sabia, cuando nos cegaba la pasión y queríamos construir algo sin ver los problemas que eso va a acarrear?
¿Quién que se haya enamorado en unas fiestas de pueblo, en una quincena de veraneo, en un campamento con desconocidos no puede verse reflejado aquí y que le tiemblen las canillas al verlo contando de esta manera?????
Más sobre manolain
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here