You must be a loged user to know your affinity with APOTEGMA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,9
4.480
7
15 de noviembre de 2010
15 de noviembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
H.P. Lovecraft no era un buen escritor, en términos estrictamente académicos. Su genialidad no reside en su literatura (siempre enmarcada en la escena "pulp", tan denostada en su día como ensalzada después... la vieja historia de siempre), sino en su portentosa imaginación: en su capacidad para crear esa cosmogonía deliciosamente demencial de babeantes dioses alienígenas y blasfemos grimorios prohibidos. "Dagon: la Secta del Mar" rezuma espíritu "pulp" por todos los poros. Desde un punto de vista puramente cinematográfico (Coppola, Hichcock, Bergman...), evidentemente es un engendro. Como es un engendro, desde un punto de vista puramente literario (Eco, Dovstoievsky, Joyce...), "En las Montañas de la Locura", verbigracia. Vale que buscar la "genialidad" en esta peli puede ser una tarea un poco ardua, pero creo que cualquier "connoiseur" de Lovecraft y su círculo, que haya leído algo de su obra (no sólo buscado "Cthulhu" en Google), y que sepa apreciar el macabro sentido del humor protofriki que ésta encierra... bien, tendrá por fuerza que apreciar también las retorcidas virtudes de esta versión castiza de "La Sombra sobre Innsmouth". Y los que no... los que no, probablemente la encuentren horrorosa (y deben ser los más, a juzgar por la nota media).
Ellos se lo pierden.
Ellos se lo pierden.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
GREATEST HITS
- Y luego pelis como "Posesión Infernal" o "Braindead" tienen una media de siete. ¿Hipocresía o ignorancia?
- Estos Profundos galegos son los mejores Profundos que he visto jamás en una película. Vale, también son los únicos, pero aun así... molan un huevo. E Imboca es un Innsmouth realmente logrado, también.
- Las tetas de la Meroño (y en menor medida, las de la sirena). Porque no sería una versión realmente castiza si no hubiera tetas. Howard Phillips era un poco rarito para eso del sexo. Jamás se insinuó ni media teta en ninguno de sus relatos. Cosas del calvinismo.
- Detallitos como la sudadera de "Miskatonic"...
- Doblaje un poco confuso... comprensible, dadas las circunstancias...
- Y luego pelis como "Posesión Infernal" o "Braindead" tienen una media de siete. ¿Hipocresía o ignorancia?
- Estos Profundos galegos son los mejores Profundos que he visto jamás en una película. Vale, también son los únicos, pero aun así... molan un huevo. E Imboca es un Innsmouth realmente logrado, también.
- Las tetas de la Meroño (y en menor medida, las de la sirena). Porque no sería una versión realmente castiza si no hubiera tetas. Howard Phillips era un poco rarito para eso del sexo. Jamás se insinuó ni media teta en ninguno de sus relatos. Cosas del calvinismo.
- Detallitos como la sudadera de "Miskatonic"...
- Doblaje un poco confuso... comprensible, dadas las circunstancias...

6,6
17.487
10
1 de julio de 2010
1 de julio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ninguna película hasta la fecha capta mejor la esencia inestable, irregular y genial de la prosa de Phil, daños pancreáticos permanentes. Uno se olvida de que está viendo una peli de animación a los diez minutos de metraje (gran palabra, metraje... muy ilustrativa). Ah, la habré visto diez veces. Creo ver metáforas donde probablemente no las haya. El concepto de dualidad esquizofrénica, una especie de Jeckyll-Hyde narcótico recorre los bandazos que da una historia alucinada que ni siquiera el sosainas del Keanu Reeves consigue estropearme.
No se merece un diez, pero ya sabes, la vida es así de zorra.
No se merece un diez, pero ya sabes, la vida es así de zorra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
GREATEST HITS
- ¡¡El traje mezclador!! Qué invento más estúpido! Eso sí, la lejía del futuro tiene que ser la de dios, después de todo (jo, jo, jo).
- Los dos médicos esos. Qué dicen esos tíos? ¿Por qué hablan así? ¿Son como... los dos hemisferios del cerebro o qué?
- Grandes Downey y Harrelson, Wynona discretita.
- ¡¡El traje mezclador!! Qué invento más estúpido! Eso sí, la lejía del futuro tiene que ser la de dios, después de todo (jo, jo, jo).
- Los dos médicos esos. Qué dicen esos tíos? ¿Por qué hablan así? ¿Son como... los dos hemisferios del cerebro o qué?
- Grandes Downey y Harrelson, Wynona discretita.
3 de junio de 2012
3 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
FLOOM, SWOOOSHH, FLAP, CLING! Más James Bond victoriano, más Indiana Jones steampunk que Sherlock Holmes. Y a quién coño le importa, ya. BANG, CRACC, SHWWOP, PAFF! Utiliza sus portentosas dotes deductivas para anticipar los movimientos del contrario e inflarlo a hostias. ¿Plumas y espadas? BOOM, CRASH, SHWINNNNG, PLOF! Se defiende en lo táctico, pero la estrategia es mala. Difícil pero aburrido. CHOFF, CRUNCK, PATAPAF! Lisbeth está bastante feucha. Jr. me carga. Law bigotón. CLONK, SHHRRIKK, THUDD! No dejan de pasar cosas, creo. BLAMM! Me aburro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
GREATEST HITS
- Si le quitas el tiempo bala, se queda en mediometraje. A lo sumo.
- ¿Irene Adler? Para eso que no salga, cohones.
- ¿Lo mejor? Mycroft, quizá. Y el esbirro francotirador porreta. Quizá.
- ¿Lo peor? Que es un rollo.
- Si le quitas el tiempo bala, se queda en mediometraje. A lo sumo.
- ¿Irene Adler? Para eso que no salga, cohones.
- ¿Lo mejor? Mycroft, quizá. Y el esbirro francotirador porreta. Quizá.
- ¿Lo peor? Que es un rollo.

5,6
33.544
7
9 de septiembre de 2010
9 de septiembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En USA el meapilismo tiene mucho más peso que en Europa, así que "El Libro de Eli" probablemente sea en el fondo una producción... conservadora. Y sin embargo aquí resulta hasta provocativa... No? pues a algunos se les ve bastante provocados. Cuidado con el fanatismo de lo políticamente correcto! Comercialona (eh, Tiburón también lo era), muy entretenida, y menos pretenciosa de lo que parece... o al menos hasta esa horterada de epílogo. Exquisitos Denzel y Oldman. Qué buena pareja hacen, eh?.
Quizá seáis libres de verla sin prejuicios.
Quizá seáis libres de verla sin prejuicios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
GREATEST HITS
- Gary Oldman! Me encanta cuando es MALO!
- Tom Waits. Me encanta... su música.
- Unos paisajes apocalípticos dignos de los más exigentes fondos de pantalla / Miembros volando por todos lados.
- Todos los personajes tienen un mínimo de profundidad... aunque su profundidad es un poco obvia a veces, no? Menos Gary Oldman y Tom Waits, claro.
- Creo que odio al que dobla a Denzel Washington. Aunque nunca lo he oído en original...
- Un "final sorpresa" que no hiere demasiado a la inteligencia... es ciego -- esto es un spoiler!
- Gary Oldman! Me encanta cuando es MALO!
- Tom Waits. Me encanta... su música.
- Unos paisajes apocalípticos dignos de los más exigentes fondos de pantalla / Miembros volando por todos lados.
- Todos los personajes tienen un mínimo de profundidad... aunque su profundidad es un poco obvia a veces, no? Menos Gary Oldman y Tom Waits, claro.
- Creo que odio al que dobla a Denzel Washington. Aunque nunca lo he oído en original...
- Un "final sorpresa" que no hiere demasiado a la inteligencia... es ciego -- esto es un spoiler!
1
30 de septiembre de 2011
30 de septiembre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y después de los Walking Dead (no soy el único, veo, que ha notado que ambas pertenecen al mismo movimiento... o igual, más bien, al mismo estancamiento) aquí nos llega del otro lado del charco una nueva ración de rancia bazofia criptofascista diseñada (excretada) para adoctrinarte en la fe mientras un coro de críticos lobotomizados del USA Today salmodian "¡excelente divertimento palomitero!", "¡sorprendentes efectos especiales!" o "¡meritoria actualización del género!". Con sus productores de relumbrón y sus capítulos piloto de los cojones, sus apenas subliminadas moralejas neocon, su cuidada fotografía y su presupuesto desorbitado; con su grandiloquencia ridícula, su bien alimentado reparto y sus atormentados, profundos, homogéneamente odiosos personajes: padres de familia con barba de dos días y moral maníqueo-flandersiana, malos white trash mugrientos y tatuados, niños de ojos tristes e hipotálamo atrófico, guerrilleras urbanas californianas salidas de algun tipo de fantasía edípica, condescendencia para con las minorías étnicas que forman parte de éste nuestro gran país, doctoras cum laude en exobiología transmolecular con cuerpos de modelo de Victoria's Secret. Todos ellos han sufrido mucho, joder, y se han hecho más fuertes, han creado lazos, y se hunden en frecuentes y melancólicos flashbacks. Que les den. ¡Y también hay marcianos! Muy avanzados tecnológicamente, aunque van por ahí en pelotas. Son malos y feos y nos odian. Como los rusos. Los grandotes se llaman mechs y los otros skitters. Skitterrrrrs. Uno se pregunta cómo nos llamarán ellos a nosotros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
GREATEST HITS
- La premisa es humillar el espíritu subersivo de la serie b original, transformándolo en algo más edificante para nuestros jóvenes: básicamente, apelamos a la forma (una serie de extraterrestres, zombis, lo que sea) mientras violamos el fondo (el prota es el sheriff del condado, discursillos religiosos de fondo, cuatros de julio, niños arios por todos lados). Puaj.
- Esas intensidades dramáticas de pacotilla, esos diálogos de impostada trascendencia. Quién iba a decir que acabaríamos echando de menos el humor cateto y el patriotismo recalcitrante y descerebrado, pero al menos inocente, de Roland Emmerich...
- La premisa es humillar el espíritu subersivo de la serie b original, transformándolo en algo más edificante para nuestros jóvenes: básicamente, apelamos a la forma (una serie de extraterrestres, zombis, lo que sea) mientras violamos el fondo (el prota es el sheriff del condado, discursillos religiosos de fondo, cuatros de julio, niños arios por todos lados). Puaj.
- Esas intensidades dramáticas de pacotilla, esos diálogos de impostada trascendencia. Quién iba a decir que acabaríamos echando de menos el humor cateto y el patriotismo recalcitrante y descerebrado, pero al menos inocente, de Roland Emmerich...
Más sobre APOTEGMA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here