You must be a loged user to know your affinity with steppenkatzen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
16 de diciembre de 2007
16 de diciembre de 2007
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que he visto esta película unas cinco veces. Posiblemente sea lo peor que hayan contemplado mis ojos jamás (con el permiso de Mr. Richard Chamberlaine emulando al Dr. Jones), pero no miento si digo que la vería una y mil veces más y me seguiría partiendo el ojete. Un auténtico prodigio del horterismo, la sal gorda, las salidas de tono y la vergüenza ajena.
Una película con muy mala hostia. No entiendes nada según van pasando los minutos, los actores dan pena (incluso el grandísimo Manuel Alexandre, limitado al landismo más primigenio pellizcando las nalgas de la Barranco) y claro, uno se pregunta lo siguiente:
Si el supuesto "motivo" de la película es encumbrar a una estrella infantil, ¿será una película para niños? Desde luego que no.
En la película nos topamos con temas como el adulterio, la corrupción, incluso la pedofilia, endulzado todo ello con palabros de lo más feo y soez.
Desde luego el experimento salió fallido, gracias a Dios; y el infumable Raulito debe de estar ahora mismo malviviendo por un pico. Canta tan maaaaaaaaaaaaaaaaaaaal y hace tanto el ridículo que no puedes hacer nada menos que llorar de risa. Él y Chiquito de la Calzada levantan la película (si a la perpetración de semejante engendro cabe tal apelativo), así que imagínense y agárrense los machos. Al resto del reparto habría que exterminarlo.
En fin, abstenerse de verla salvo en dos casos:
a) que te guste Chiquito de la Calzada
b) que te rías con las películas malas
Lo que no entiendo es en qué demonios pensaban los padres de la criatura esta del pantano cuando lo sacaron a la luz. Vaya asco de niño.
Una película con muy mala hostia. No entiendes nada según van pasando los minutos, los actores dan pena (incluso el grandísimo Manuel Alexandre, limitado al landismo más primigenio pellizcando las nalgas de la Barranco) y claro, uno se pregunta lo siguiente:
Si el supuesto "motivo" de la película es encumbrar a una estrella infantil, ¿será una película para niños? Desde luego que no.
En la película nos topamos con temas como el adulterio, la corrupción, incluso la pedofilia, endulzado todo ello con palabros de lo más feo y soez.
Desde luego el experimento salió fallido, gracias a Dios; y el infumable Raulito debe de estar ahora mismo malviviendo por un pico. Canta tan maaaaaaaaaaaaaaaaaaaal y hace tanto el ridículo que no puedes hacer nada menos que llorar de risa. Él y Chiquito de la Calzada levantan la película (si a la perpetración de semejante engendro cabe tal apelativo), así que imagínense y agárrense los machos. Al resto del reparto habría que exterminarlo.
En fin, abstenerse de verla salvo en dos casos:
a) que te guste Chiquito de la Calzada
b) que te rías con las películas malas
Lo que no entiendo es en qué demonios pensaban los padres de la criatura esta del pantano cuando lo sacaron a la luz. Vaya asco de niño.

6,8
71.167
2
19 de diciembre de 2007
19 de diciembre de 2007
98 de 189 usuarios han encontrado esta crítica útil
Receta para el gas lacrimógeno holywoodiense (sale caro, pero merece la pena)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.Poned a James Horner plagiándose a sí mismo (una vez más).
2.Poned a Brad Pitt con su melena cabalgando contra el viento en los hermosos parajes norteamericanos.
3.Poned a la mujer triste que eligió equivocadamente.
4.Poned al pobre e indefenso hermanito pequeño.
5.Poned a Anthony Hopkins más sobreactuado que nunca (sí, ya sé que da miedo, pero esperad a ver el numerito de la pizarra).
6.Poned al hermano renegado y ambicioso (suena a tópico, ¿verdad?)
7.Poned a la típica ciudad corrompida, racista e intolerable con esos indios tan majos que tan sólo los protagonistas respetan.
8.Poned un guión en el que muere hasta el apuntador.
9.Poned al protagonista torturado hasta la médula que sobrevive a todo ello.
10.Poned en el contrato del director de fotografía que debe de haber al menos un atardecer por cada 15 minutos de película.
Tópicos y más tópicos en una cinta larga y somnolienta. Pese a ello, es la típica película que te tragas si te la ponen. Es ideal para la siesta una tarde de domingo. He de reconocer que la he visto varias veces, pero eso no exime su alto valor sensibloide y su intención abiertamente lacrimógena.
Por ejemplo, la muerte del hermano pequeño, Samuel:
Se alista en la I Guerra Mundial para luchar por la libertad, su padre se opone, pero al final va. Lógicamente Brad Pitt (Tristan) va para cuidar de él. Pero en cuanto se despista...
Al pobre Samuel le cae gas mostaza y se ciega, se tropieza con una alambrada y se embarulla con ella intentando salir. Lógicamente, grita: "¡¡Tristan, Tristan!!". No se sabe cómo, pero éste le oye. De repente aparecen dos malvados prusianos con sus cascos picudos, ven a un adolescente atrapado y ciego en una alambrada y no se les ocurre nada mejor que ir corriendo a por él con una ametralladora de posición !?. Tardan una eternidad en montarla y le vacían el cargador encima. (Qué se le va a hacer, hablan alemán y es una película de guerra. Lo que me extraña es que no dijeran: MUERRRRE AMERRICANO mientras se ríen y fuman sosteniendo el pitillo entre los dedos corazón y anular). De juzgado de guardia.
A mí, personalmente, la muerte de Samuel me parece un digno homenaje a Peter Sellers en el comienzo de "El Guateque".
Lógicamente, Tristan cae en una oscura depresión y se convierte en un salvaje que arranca cabelleras prusianas, toma opio en un barco chino y bla bla bla........ Lo mejor es cuando intercalan todo ello con pasajes del indio haciendo cantos chamánicos.
Y el final con el Oso podría pertenecer a cualquier película de Steven Seagal y su rollito: Uno con la Naturaleza...
2.Poned a Brad Pitt con su melena cabalgando contra el viento en los hermosos parajes norteamericanos.
3.Poned a la mujer triste que eligió equivocadamente.
4.Poned al pobre e indefenso hermanito pequeño.
5.Poned a Anthony Hopkins más sobreactuado que nunca (sí, ya sé que da miedo, pero esperad a ver el numerito de la pizarra).
6.Poned al hermano renegado y ambicioso (suena a tópico, ¿verdad?)
7.Poned a la típica ciudad corrompida, racista e intolerable con esos indios tan majos que tan sólo los protagonistas respetan.
8.Poned un guión en el que muere hasta el apuntador.
9.Poned al protagonista torturado hasta la médula que sobrevive a todo ello.
10.Poned en el contrato del director de fotografía que debe de haber al menos un atardecer por cada 15 minutos de película.
Tópicos y más tópicos en una cinta larga y somnolienta. Pese a ello, es la típica película que te tragas si te la ponen. Es ideal para la siesta una tarde de domingo. He de reconocer que la he visto varias veces, pero eso no exime su alto valor sensibloide y su intención abiertamente lacrimógena.
Por ejemplo, la muerte del hermano pequeño, Samuel:
Se alista en la I Guerra Mundial para luchar por la libertad, su padre se opone, pero al final va. Lógicamente Brad Pitt (Tristan) va para cuidar de él. Pero en cuanto se despista...
Al pobre Samuel le cae gas mostaza y se ciega, se tropieza con una alambrada y se embarulla con ella intentando salir. Lógicamente, grita: "¡¡Tristan, Tristan!!". No se sabe cómo, pero éste le oye. De repente aparecen dos malvados prusianos con sus cascos picudos, ven a un adolescente atrapado y ciego en una alambrada y no se les ocurre nada mejor que ir corriendo a por él con una ametralladora de posición !?. Tardan una eternidad en montarla y le vacían el cargador encima. (Qué se le va a hacer, hablan alemán y es una película de guerra. Lo que me extraña es que no dijeran: MUERRRRE AMERRICANO mientras se ríen y fuman sosteniendo el pitillo entre los dedos corazón y anular). De juzgado de guardia.
A mí, personalmente, la muerte de Samuel me parece un digno homenaje a Peter Sellers en el comienzo de "El Guateque".
Lógicamente, Tristan cae en una oscura depresión y se convierte en un salvaje que arranca cabelleras prusianas, toma opio en un barco chino y bla bla bla........ Lo mejor es cuando intercalan todo ello con pasajes del indio haciendo cantos chamánicos.
Y el final con el Oso podría pertenecer a cualquier película de Steven Seagal y su rollito: Uno con la Naturaleza...

5,7
12.771
2
16 de diciembre de 2007
16 de diciembre de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. El amigo Medem se nos va. Lidocaína 10 mg.
Un asunto demasiado intangible, una historia que no se sabe muy bien de qué va. Simbología, cripticismo y mucho caos. La historia tiene partes muy buenas, pero en conjunto resulta un exceso de metraje y de información. Manuela Vallés está muy fresca (sí, actoralmente también, malpensados), pero le falta fuerza y carisma por todos lados (sobre todo en la escena con el yanqui) Charlotte Rampling siempre será una diosa, y cabe destacar su esfuerzo por hablar en español, a la que se la entiende infinitamente mejor que a esa ¿actriz? llamada Bebe. No me enteré ni de la mitad de frases que dice en toda la película.
En fin. Una película de Medem, aunque a veces no queda claro si juega a ser Bigas Teticas Luna o a David Peyote Lynch. Su lenguaje poético está muy por debajo de otros trabajos suyos.
Un asunto demasiado intangible, una historia que no se sabe muy bien de qué va. Simbología, cripticismo y mucho caos. La historia tiene partes muy buenas, pero en conjunto resulta un exceso de metraje y de información. Manuela Vallés está muy fresca (sí, actoralmente también, malpensados), pero le falta fuerza y carisma por todos lados (sobre todo en la escena con el yanqui) Charlotte Rampling siempre será una diosa, y cabe destacar su esfuerzo por hablar en español, a la que se la entiende infinitamente mejor que a esa ¿actriz? llamada Bebe. No me enteré ni de la mitad de frases que dice en toda la película.
En fin. Una película de Medem, aunque a veces no queda claro si juega a ser Bigas Teticas Luna o a David Peyote Lynch. Su lenguaje poético está muy por debajo de otros trabajos suyos.
15 de diciembre de 2007
15 de diciembre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera se fía de los tráilers. Películas que te llaman la atención y luego te la acabas llamando a ti mismo por perder una hora y pico de tu vida.
Pues eso. Un mal viaje de aproximadamente hora y media que podían haberse empleado en cualquier otra estupidez. Tópicos sobre tópicos sin ni siquiera un ápice de originalidad. Tan mala y aburrida que ni siquiera hay lugar para las risas. La manida historia de descerebrados yanquis que viajan 8000 km para pegarse un atracón de psilocibes con un tarado irlandés que nos lo tachan de experto de las setas y no tiene ni idea. Ahí van algunas de las pocas cosas que he sacado en claro de semejante truño:
En fin. Un despropósito. Sin pies ni cabeza. Absolutamente prescindible.
Pues eso. Un mal viaje de aproximadamente hora y media que podían haberse empleado en cualquier otra estupidez. Tópicos sobre tópicos sin ni siquiera un ápice de originalidad. Tan mala y aburrida que ni siquiera hay lugar para las risas. La manida historia de descerebrados yanquis que viajan 8000 km para pegarse un atracón de psilocibes con un tarado irlandés que nos lo tachan de experto de las setas y no tiene ni idea. Ahí van algunas de las pocas cosas que he sacado en claro de semejante truño:
En fin. Un despropósito. Sin pies ni cabeza. Absolutamente prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Vamos a ver, ¿¿¿ a quién se le ocurre pegarse un pedo de setas en un bosque donde habitan los primos irlandeses de los mutantes de "Las Colinas Tienen Ojos", armados con hachas ???
- Cualquiera que haya comido setas sabe que tardan mucho más tiempo en hacer efecto (aunque lo aceleren con licencias cinematográficas), pero lo que no es normal es que bebiendo dos tragos de una infusión la peña vaya que lo da; comiéndote unas 20 ó 40 setas de ese tamaño (y digo comiéndote, no haciendo un te de la risa) consigues un pedo más o menos potente.
- ¿Cómo es posible que el cadáver del subnormal ese llamado ¿Bluto? (Supongo que es porque es más bruto que un arao y tiene la capacidad neuronal del mítico Pluto) aparezca en dos lugares a la vez? Primero lo encuentran las pedorras y termina en una zanja, y luego se tropiezan con él Jay y Bob el silencioso, que curiosamente se encontraban en el otro extremo del lago, y esta vez el muerto no está en una zanja, sino en pleno campo tapado por hojas.
- ¿Cómo hacer que dos tarados parezcan tarados? Haciéndoles confesar abiertamente que se cepillan a cerdos y terneras mientras babean... ah, sí, y no os olvidéis del imprescindible hermano o inquilino vario abandonado a su suerte que esconden en el desván.
- El Final. Supongo que al Paddy Breathnach este le gustó mucho el también poco afortunado final de "Haute Tension" de Alexander Aja. Carreritas por el bosque y desdoblamiento de personalidad vario. Aunque bien es cierto que ni por asomo llega esta Cabeza de Muerte ni al Talón de Aquiles de la otra película, ni a la tensión que generaba.
- Cualquiera que haya comido setas sabe que tardan mucho más tiempo en hacer efecto (aunque lo aceleren con licencias cinematográficas), pero lo que no es normal es que bebiendo dos tragos de una infusión la peña vaya que lo da; comiéndote unas 20 ó 40 setas de ese tamaño (y digo comiéndote, no haciendo un te de la risa) consigues un pedo más o menos potente.
- ¿Cómo es posible que el cadáver del subnormal ese llamado ¿Bluto? (Supongo que es porque es más bruto que un arao y tiene la capacidad neuronal del mítico Pluto) aparezca en dos lugares a la vez? Primero lo encuentran las pedorras y termina en una zanja, y luego se tropiezan con él Jay y Bob el silencioso, que curiosamente se encontraban en el otro extremo del lago, y esta vez el muerto no está en una zanja, sino en pleno campo tapado por hojas.
- ¿Cómo hacer que dos tarados parezcan tarados? Haciéndoles confesar abiertamente que se cepillan a cerdos y terneras mientras babean... ah, sí, y no os olvidéis del imprescindible hermano o inquilino vario abandonado a su suerte que esconden en el desván.
- El Final. Supongo que al Paddy Breathnach este le gustó mucho el también poco afortunado final de "Haute Tension" de Alexander Aja. Carreritas por el bosque y desdoblamiento de personalidad vario. Aunque bien es cierto que ni por asomo llega esta Cabeza de Muerte ni al Talón de Aquiles de la otra película, ni a la tensión que generaba.

6,8
40.227
7
16 de diciembre de 2007
16 de diciembre de 2007
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre, bendito sea el teatro por la riqueza de sus historias y sus correspondientes adaptaciones (cuando están bien hechas)
Como siempre, malditas sean las productoras que siempre nos colocan a los mismos pseudo-actores que se empeñan en seguir siendo ellos mismos. Carmelo Gómez, correcto como siempre, lástima que sea el que menos sale. Adriana Ozores está medianamente bien, Eduard Fernández, grandioso como siempre y Pablo Echarri también cumple su cometido.
Y hasta ahí puedo leer..........
Porque que no puedo con el rollo Najwa Nimri ".......que exótico es mi nombre, que sensuales mis susurros, que largas mis pestañas, arrodíllate ante mí, mortal" es algo que me martiriza. ¿Quién engañó a esta mujer (o a nosotros) para convertirla en actriz y supuesto mito erótico?
Eso por no hablar de Ernestito Alterio y su papel fetiche de pseudo-humano. Qué espontáneo y gracioso que soy, con mis tics y mis nervios... Natalia Verbeke, sale poquito, gracias a los Hados, pero lo que más me mata es el protagonista. Eduardo Noriega más pétreo que nunca, soso y pijotero hasta la médula, cuya expresividad es más nula que incluso la de Keanu Reeves (aunque al menos las películas de este último nos llegan dobladas y algo se le entiende).
En fin. Una buena historia que debería haber sido contada por otros.
Como siempre, malditas sean las productoras que siempre nos colocan a los mismos pseudo-actores que se empeñan en seguir siendo ellos mismos. Carmelo Gómez, correcto como siempre, lástima que sea el que menos sale. Adriana Ozores está medianamente bien, Eduard Fernández, grandioso como siempre y Pablo Echarri también cumple su cometido.
Y hasta ahí puedo leer..........
Porque que no puedo con el rollo Najwa Nimri ".......que exótico es mi nombre, que sensuales mis susurros, que largas mis pestañas, arrodíllate ante mí, mortal" es algo que me martiriza. ¿Quién engañó a esta mujer (o a nosotros) para convertirla en actriz y supuesto mito erótico?
Eso por no hablar de Ernestito Alterio y su papel fetiche de pseudo-humano. Qué espontáneo y gracioso que soy, con mis tics y mis nervios... Natalia Verbeke, sale poquito, gracias a los Hados, pero lo que más me mata es el protagonista. Eduardo Noriega más pétreo que nunca, soso y pijotero hasta la médula, cuya expresividad es más nula que incluso la de Keanu Reeves (aunque al menos las películas de este último nos llegan dobladas y algo se le entiende).
En fin. Una buena historia que debería haber sido contada por otros.
Más sobre steppenkatzen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here