You must be a loged user to know your affinity with Epicvs
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
17 de septiembre de 2019
17 de septiembre de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos recordarán a "Inside Man (2006)" protagonizada por Denzel Washington, Ciff Owen y Jodie Foster. Aquella notable película que comenzaba con el robo a un banco, pero que iría bastante más allá de eso. Ahora, 13 años después, sale a la luz este film que busca tener como base de apoyo aquel atraco al banco (y fundamentalmente, tomar como hilo conductor lo esencial de aquel film) para intentar sumergirnos en una historia nueva. No lo logra, sin dudas, pues la película termina siendo aquello de lo que intenta despegarse: una remake. O tal vez se podria entender que esta nueva versión busca homenajear a su antecesora... no lo sé. Sí sé que si viste aquella "Inside Man", ésta te parecerá demasiado desteñida.
Mención aparte para el ¿plagio? que La Casa de Papel hace a las dos versiones. Está claro que el giro va por otro lado, pero es imposible no notar los parecidos.
Mención aparte para el ¿plagio? que La Casa de Papel hace a las dos versiones. Está claro que el giro va por otro lado, pero es imposible no notar los parecidos.

5,9
3.533
4
29 de abril de 2020
29 de abril de 2020
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pirmero y principal, este film no es de terror, ni horror, ni misterio, ni intriga. ¿ Vieron cuando leen una receta que aconseja "sal y pimienta, cantidad necesaria"? Ok, aquí veremos un drama con una pizca -muy escasa- de suspenso. Pero lean bien por favor: tampoco es un film de suspenso... es un drama, con una leve cosilla de miedito, nada más. La película se toma entre 50 y 60 minutos en arrancar, es decir, llegar al meollo del asunto; antes, tan sólo nos matiene ligeramente entretenidos en la presentacion extensa de su introducción. Si pudiera puntuar algo por separado, eso sería la empatía que sentí con la protagonista. Ella es quien lleva todo el rollo, y merece un 7 ó un 8... pero lamentablemente lo que le toca vivir se da dentro de la totalidad innecesaria de argumentos poco atrayentes.
¿Soy el único al que le ofusca leer tanta crítica positiva de "expertos"? Esta gente que escribe en medios gráficos o digitales ¿qué los lleva a decir cosas inexistentes de ciertos films?
¿Soy el único al que le ofusca leer tanta crítica positiva de "expertos"? Esta gente que escribe en medios gráficos o digitales ¿qué los lleva a decir cosas inexistentes de ciertos films?
7
18 de junio de 2018
18 de junio de 2018
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grato placer me llevé al ver este film. Pareciera que comienza como un sinfín de películas, pero enseguida toma su camino personal -el cual es muy atractivo-, y se afianza en la historia que va construyendo mediante su relato.
Soy de los que se fastidian por el hecho de que las llamadas "películas de terror" actuales no le llegan ni a los talones a las de hace dos décadas. Este film es el distinto, el que tiene una muy buena mezcla de terror, suspenso, drama, y mucho carisma en las interpretaciones de sus mujeres protagonistas. El promedio de filmaffinity es algo mentiroso, ya que arroja un 6,3. Este film está entre 7 y 8 puntos.
Soy de los que se fastidian por el hecho de que las llamadas "películas de terror" actuales no le llegan ni a los talones a las de hace dos décadas. Este film es el distinto, el que tiene una muy buena mezcla de terror, suspenso, drama, y mucho carisma en las interpretaciones de sus mujeres protagonistas. El promedio de filmaffinity es algo mentiroso, ya que arroja un 6,3. Este film está entre 7 y 8 puntos.
26 de octubre de 2020
26 de octubre de 2020
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos sabemos que el humor de Sacha Baron Cohen se caracateriza por llevar al límite la burla, la ironía y el sarcasmo a temas tan sensibles como el holocausto, las tradiciones judías, las guerras y los nacionalismos, entre otros. En Borat, Brüno, Los Hermanos Grimsby y El Dictador pudimos ver cuán efectivo, versátil y gracioso puede ser este actor. Además de generar situaciones desopilantes que, irremediablemente, causan carcajadas y cierta vergüenza por ciertos hechos históricos de nuestra no tan lejana historia.
Baste este prólogo para dejar en claro que las películas recién mencionadas, son la gloria cinéfila al lado de esta secuela de Borat. Este reciente film carece de toda la maestría histriónica que caracteriza a Cohen. La linea humorística es la misma, eso sin dudas. Pero al film se le nota cierta falta de personalidad. De modo que la mayoría de los "chistes" que van apareciendo, no son más que refritos de sus otras películas. Por ende, al ser una película cuyo argumento es escaso, simple y a su vez tonto, la repetición constante de "humoradas border", sátiras ya vistas y el entorno de falso documental -en donde los personajes secundarios también se parecen, y mucho, a los de las películas anteriores-, nos quedamos con una sensación de refrito que está mucho más cercano a ser considerado una porquería, que a una comedia desfachatada y graciosa.
Mi opinión: para nada recomendable.
Baste este prólogo para dejar en claro que las películas recién mencionadas, son la gloria cinéfila al lado de esta secuela de Borat. Este reciente film carece de toda la maestría histriónica que caracteriza a Cohen. La linea humorística es la misma, eso sin dudas. Pero al film se le nota cierta falta de personalidad. De modo que la mayoría de los "chistes" que van apareciendo, no son más que refritos de sus otras películas. Por ende, al ser una película cuyo argumento es escaso, simple y a su vez tonto, la repetición constante de "humoradas border", sátiras ya vistas y el entorno de falso documental -en donde los personajes secundarios también se parecen, y mucho, a los de las películas anteriores-, nos quedamos con una sensación de refrito que está mucho más cercano a ser considerado una porquería, que a una comedia desfachatada y graciosa.
Mi opinión: para nada recomendable.
2 de abril de 2018
2 de abril de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Todo el dinero..." es una película correcta en todo sentido. De esas en las que cada actuación busca el aplauso. Muchos podrán decir que Christopher Plummer está magistral, pero cualquiera hubiera podido hacer lo mismo, en un guión en donde el principal spoiler está en la reseña del film; si leíste eso, ya vas a saber que pasa.
Mark Wahlberg no brilla pues la historia no se lo permite. Romain Duris -pobre- es algo así como el personaje de "Las Muñecas Rusas", pero con la diferencia que aquí es un secuestrador. Así de antagónico es todo...
Los que vemos películas que nos cuentan una gran historia, no encontraremos ápices de eso en este film.
Mark Wahlberg no brilla pues la historia no se lo permite. Romain Duris -pobre- es algo así como el personaje de "Las Muñecas Rusas", pero con la diferencia que aquí es un secuestrador. Así de antagónico es todo...
Los que vemos películas que nos cuentan una gran historia, no encontraremos ápices de eso en este film.
Más sobre Epicvs
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here