You must be a loged user to know your affinity with jazzlover
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
5.836
7
9 de marzo de 2009
9 de marzo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si antes de verla me hubiesen dicho que con una historia así se podía hacer un buen guión, y en consecuencia, una buena película, no me lo hubiera creído. Cuenta una historia triste y gris pero con un humor corrosivo que aflora gracias a unos diálogos muy creíbles y una puesta en escena que recuerda a los cuadros de Hopper.
Lo que parece ser al principio una tonta historieta de amor (avalada por la presencia de Jennifer Aniston), va remontando y el paciente espectador se ve atrapado por el suspense de la película. Unos actores que cumplen muy bien su cometido, una fotografía muy acertada e insisto, un humor sutil e inteligente, algo tan escaso como necesario para poder sobrellevar las miserias cotidianas.
Lo que parece ser al principio una tonta historieta de amor (avalada por la presencia de Jennifer Aniston), va remontando y el paciente espectador se ve atrapado por el suspense de la película. Unos actores que cumplen muy bien su cometido, una fotografía muy acertada e insisto, un humor sutil e inteligente, algo tan escaso como necesario para poder sobrellevar las miserias cotidianas.
6
9 de octubre de 2013
9 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula es de una gran riqueza visual, porque transcurre en un portaaviones y el director nos permite asistir a un despliegue de actividades colorista y apasionante. Yo la disfruté.
Pero las películas de viajes en el tiempo tienen siempre el mismo hándicap: ¿Cómo explicar que los viajeros de esta época puedan transitar por el pasado sin hacer estropicios que afecten a nuestra realidad?.Hasta el propio guionista pone en boca de uno de sus personajes la pregunta fundamental: ¿Qué pasaría si yo viajara al pasado y matara a mi abuelo?.
La respuesta en el spoiler
Pero las películas de viajes en el tiempo tienen siempre el mismo hándicap: ¿Cómo explicar que los viajeros de esta época puedan transitar por el pasado sin hacer estropicios que afecten a nuestra realidad?.Hasta el propio guionista pone en boca de uno de sus personajes la pregunta fundamental: ¿Qué pasaría si yo viajara al pasado y matara a mi abuelo?.
La respuesta en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues no solo no hay una respuesta válida sino que en una escena mueren un senador y la tripulacion del helicóptero de las Fuerzas Aéreas en el que viaja, salta por los aires.
Preguntas:
¿Cómo pudo volver a esa época un helicoptero fabricado en torno a 1980 si en el accidente ocurrido en 1941 quedó totalmente destruído junto con su tripulación?
¿Cómo se explica la existencia de unos hombres en 1980 si ya habían perecido en 1941?
¿Qué pasa con los descendientes de los tripulantes?
Bueno, pues no,es tan difícil tragarse estas incongruencias. ¡Al fin y al cabo cosas más raras ocurren en la política!
Preguntas:
¿Cómo pudo volver a esa época un helicoptero fabricado en torno a 1980 si en el accidente ocurrido en 1941 quedó totalmente destruído junto con su tripulación?
¿Cómo se explica la existencia de unos hombres en 1980 si ya habían perecido en 1941?
¿Qué pasa con los descendientes de los tripulantes?
Bueno, pues no,es tan difícil tragarse estas incongruencias. ¡Al fin y al cabo cosas más raras ocurren en la política!

6,6
3.114
3
21 de marzo de 2009
21 de marzo de 2009
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eran tebeos de los años cuarenta y cincuenta. A mi de niño me gustaban mucho. Poco importaba que los buenos fueran diez y los malos trescientos. Ganaban los que tenían que ganar porque tenían mas puntería, eran más listos y además eran los buenos. El guión era lo de menos porque las historietas iban dirigidas al público infantil. No se por qué les hablo de ésto......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay que tener buenas tragaderas para creerse una historia tan basta. Ahí va un botón de muestra. Un oficial nazi, dirige un comando que se lanza en paracaídas sobre un pueblecito para secuestrar a Churchill con objeto que va a pasar allí unos días. Cuando las cosas se ponen mal se refugia con sus hombres en la iglesia, donde previamente ha recluído a los habitantes del pueblo.
Cuando el capitan americano le pide que se rinda el nazi contesta: "No olvide que tengo rehenes". Y el perspicaz capitan americano, que no conoce de nada al nazi, le responde: "No me lo imagino a Vd. escudándose detrás de las mujeres y de los niños". El nazi convencido, asegura rotundo: "Desde luego que no". Y acto seguido ordena que dejen en libertad a los rehenes. A todas las mujeres, a todos los niños y de propina a todos los hombres, porque ya puestos .....
Cuando el capitan americano le pide que se rinda el nazi contesta: "No olvide que tengo rehenes". Y el perspicaz capitan americano, que no conoce de nada al nazi, le responde: "No me lo imagino a Vd. escudándose detrás de las mujeres y de los niños". El nazi convencido, asegura rotundo: "Desde luego que no". Y acto seguido ordena que dejen en libertad a los rehenes. A todas las mujeres, a todos los niños y de propina a todos los hombres, porque ya puestos .....
6
21 de marzo de 2010
21 de marzo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si uno se deja llevar resulta hasta divertida. El argumento es absurdo pero está relatado con habilidad y cuenta con la inestimable ayuda de Lemmon y Garner como protagonistas. Yo lo pasé bien con esta astracanada.

6,4
15.462
5
20 de octubre de 2011
20 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno: los maravillosos paisajes. Lo malo la historia en sí, increíble y muy chapucera. Ver "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mil kilometros atravesando montañas nevadas y desiertos pedregosos son muchos kilometros para recorrerlos con los mismos zapatos. Mas dificil de tragar aún es que media docena de hombres que han pasado años en un campo de concentracion, sin ver a una mujer, y en el que los dibujos eróticos que hace uno de los prisioneros se valoran como moneda de cambio, compartan su huida, con una mujer joven, una desconocida a la que se encuentran en el camino, y se "comporten como caballeros" al estilo de "yo amo a Laura" sin que ninguno de ellos se sienta tentado a satisfacer un natural apetito sexual, es ya mucho tragar, sobre todo si tenemos en cuenta que en el grupo viaja un terrible criminal armado de cuchillo que a poco de iniciar el viaje ya le propone al líder el canibalismo como salida ante la escasez de alimentos......
Son solo dos botones de muestra de la falta de respeto hacia la audiencia por parte de los responsables de esta pelicula, pero hay muchos, muchos mas, cuya enumeracion sería larga y tediosa tarea.
Son solo dos botones de muestra de la falta de respeto hacia la audiencia por parte de los responsables de esta pelicula, pero hay muchos, muchos mas, cuya enumeracion sería larga y tediosa tarea.
Más sobre jazzlover
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here