You must be a loged user to know your affinity with amdg
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
27 de agosto de 2016
27 de agosto de 2016
33 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es tan mala (por manida, vulgar, estereotipada, previsible y soporífera), que sales de la sala un puntito irritado. Intenta ser irreverente y contestataria, pero del poco talento que hay en la historia solo sale un mensaje tan conservador como infantil. Sus creadores deben pensar que con poner la palabra polla unas cuarenta veces en boca de mujeres y a la vez madres, debe uno desternillarse de la risa, pero solo provoca asombro (al menos a este menda). Como dicen ahora, mala no, lo siguiente..
2
14 de febrero de 2021
14 de febrero de 2021
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la realización de brillantes documentales sobre nuestra más reciente historia del siglo pasado (especialmente los relativos a las dos guerras mundiales y, muy especialmente, el referente al ascenso de Hitler al poder), sus creadores nos obsequian con este bodrío irritante de innecesaria producción. Además de las enormes carencias de orden narrativo, el documental adolece de una insufrible visión afrancesada de la guerra fría.
La guerra fría duró más de cuarenta años y, en ese tiempo, tuvo como escenarios muy variados lugares en los cinco continentes. Esta película, en un ejercicio de ombliguismo imposible de justificar desde el rigor histórico, lo reduce todo (horas y horas de metraje, que parece no avanzar) al conflicto en la Indochina francesa y, eso sí, al de Corea. Escasas alusiones a las tensiones en Europa, y nulas alusiones a los enfrentamientos entre bloques habidos en África, Sudámérica y América Central (breve mención a la crisis de los misiles en Cuba).
Por no hablar del clamoroso silencio a los campos de batalla en los que se libró esta guerra fría en los ámbitos sociales, económicos, diplomáticos, etc.
Más de cinco horas de nuestro hermoso tiempo perdidas (como lágrimas en la lluvia).
La guerra fría duró más de cuarenta años y, en ese tiempo, tuvo como escenarios muy variados lugares en los cinco continentes. Esta película, en un ejercicio de ombliguismo imposible de justificar desde el rigor histórico, lo reduce todo (horas y horas de metraje, que parece no avanzar) al conflicto en la Indochina francesa y, eso sí, al de Corea. Escasas alusiones a las tensiones en Europa, y nulas alusiones a los enfrentamientos entre bloques habidos en África, Sudámérica y América Central (breve mención a la crisis de los misiles en Cuba).
Por no hablar del clamoroso silencio a los campos de batalla en los que se libró esta guerra fría en los ámbitos sociales, económicos, diplomáticos, etc.
Más de cinco horas de nuestro hermoso tiempo perdidas (como lágrimas en la lluvia).

5,8
39.643
2
30 de julio de 2023
30 de julio de 2023
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La industria del cine made in USA ha vuelto -¡otra vez!- a endosarle a medio mundo un truño de los que hacen época. Y ese medio mundo, encima, lo celebra mostrando su cara más borreguil y papanatas, acudiendo en rebaño a las salas customizados de púrpura y rosa. Todo ello, eso sí, con la desinteresada colaboración de medios de comunicación privados y públicos (ay!!) que parece que no tienen nada mejor que ofrecer que este producto inanimado, indescifrable y muy, muy aburrido.
A nadie se le escapa que son legión los espectadores que están disfrutando con esta película. En fin... Quizás sea el menda quien está en un tremendo y flagrante error, pero no alcanzo a comprender cómo puede disfrutarse con esta película monocorde, monocolor y monoestúpida.
A nadie se le escapa que son legión los espectadores que están disfrutando con esta película. En fin... Quizás sea el menda quien está en un tremendo y flagrante error, pero no alcanzo a comprender cómo puede disfrutarse con esta película monocorde, monocolor y monoestúpida.
Serie

6,8
3.638
4
7 de diciembre de 2018
7 de diciembre de 2018
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gigante es el planteamiento de esta serie y el magnífico arranque de su primer capítulo. El segundo, si bueno, ya no tan gigante. Y de ahí para abajo: los capítulos se suceden a la vez que el tedio aumenta, la historia se vuelve imposible (por nada convincente) y culmina en un festival de violencia que nos deja fríos y perplejos (de lo absurdo que resulta).
En suma, el gigante del comienzo se va achicando a medida que avanza el metraje, y nos queda un enano; resultón, pero enano.
En suma, el gigante del comienzo se va achicando a medida que avanza el metraje, y nos queda un enano; resultón, pero enano.

4,2
5.238
2
4 de noviembre de 2018
4 de noviembre de 2018
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como con gran acierto ya han apuntado otros por aquí, la primera escena nos pone en aviso: se avecina un truño de los que hacen época. Que la hija del gran Elías Querejeta no ha hecho nunca un cine de altura ya lo sabíamos; que era capaz de hacer un cine más malo que un dolor, lo sabemos ahora. Se insinúa comedia, pero solo vemos una historia vulgar, carente de encanto, que se arrastra entre manidos arquetipos y que ni sorprende, ni hace reír, ni emociona. Te quedas pasmao de lo frío que te quedas.
Más sobre amdg
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here