You must be a loged user to know your affinity with JuanD
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
2.230
8
20 de octubre de 2007
20 de octubre de 2007
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con las horas contadas es un filme que desde el inicio del metraje sabemos cual va a ser el desenlace final del mismo. Un hombre llamado Frank Bigelow entra en una comisaría para denunciar un asesinato. Cuando el comisario jefe le pregunta que: ¿ de quién ? Bigelow, para asombro de su interlocutor, dice que el suyo propio. No es la primera vez que en el inicio de una cinta, el espectador sabe por donde va a transcurrir la trama. La soga de Hitchcock es el mayor ejemplo. Cuando esto ocurre, sólo queda un recurso para que la cinta en cuestión no pierda, ni interés, ni credibilidad, y este no es otro que el recurso narrativo.
Rudolph Maté transforma en imágenes un guión circular coescrito por Russell Rouse y Clarence Greene,( ganadores del oscar al mejor guión por confidencias de medianoche ) y lo hace de manera solvente. Edmond O'Brien se mete en la piel de Frank Bigelow e interpreta con gran realismo, ( al más puro estilo Stanislavski ), un papel complicado donde los haya. Pues nada más, si quieres ver cine del bueno, no te puedes perder con las horas contadas.
Rudolph Maté transforma en imágenes un guión circular coescrito por Russell Rouse y Clarence Greene,( ganadores del oscar al mejor guión por confidencias de medianoche ) y lo hace de manera solvente. Edmond O'Brien se mete en la piel de Frank Bigelow e interpreta con gran realismo, ( al más puro estilo Stanislavski ), un papel complicado donde los haya. Pues nada más, si quieres ver cine del bueno, no te puedes perder con las horas contadas.

7,2
83.473
3
30 de septiembre de 2006
30 de septiembre de 2006
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que todo lo que me sorprendió David Fincher en Seven, ma ha defraudado en la misma parte proporcional con esta cinta convencional al uso. Guión tramposo donde los haya en un trama que en la vida real no podría existir. Un absurdo de despropósitos. Pienso que si un director quiere salirse de la realidad tendría que rodar un filme de ciencia ficción o alguna adaptación de cómic. Si no, creo que no se puede perder la noción de la realidad en ningún momento. Quizá me haya vuelto muy exigente pero estoy convencido de que esta película no va a pasar a la historia de ninguna de las maneras. Lo mejor de la cinta la interpretación de Sean Penn que nunca defrauda.

8,1
17.086
9
25 de octubre de 2006
25 de octubre de 2006
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepcional película de Fritz Lang en la que Edwuard G. Robinson da una lección magistral de cómo interpretar a un personaje. La peli mantiene la tensión de principio a fin. La verdad es que casi todo está dicho del filme en los comentarios de los anteriores usuarios. Pero hay una cosa que se les escapa y que es de gran importancia. Eso lo explicaré en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nadie recaba en el taxista que deja al difunto en casa de la amante. ¿ No sale el rostro del magnate muerto en los periódicos? ¿ Que pasa, el taxista está exento de llamar a la policía indicando el lugar donde deja a su cliente? Incluso Joan Bennett indica al profesor de criminología que su amante no se hubiera bajado del taxi si hubiera intuido que alguien le seguía. Así que una pequeña laguna del guión totalmente perdonable. Aunque no hay que olvidar que toda la historia es un sueño del protagonista y mirándolo desde el punto de vista onírico puede caber cualquier cosa dentro de la trama. Sea creíble o no.

6,1
525
8
5 de septiembre de 2007
5 de septiembre de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que se ve sin pestañear. Jhon G Blystone saca petróleo de un guión simple en las formas, pero efectivo en el fondo. En las décadas de los 30, 40 y 50 el cine americano daba lecciones al mundo de como hacer buen cine. ¿ También las dan en la actualidad ? Me temo que si. En fin, no quiero desviar el hilo de mi crítica. El gran tipo, escenifica la lucha de David contra Goliat. La pelea de un hombre honrado, contra un mundo corrupto. Vaya, como la vida misma. James Cagney interpreta un papel a su medida, personaje antagónico del que interpretó en al rojo vivo. El director del filme John G. Blystone, murió a la temprana edad de 45 años de un infarto , por lo que su repentina muerte, nos privó a buen seguro de buenas películas, como la que estamos tratando. Se la recomiendo a todo el mundo.

7,0
32.097
5
20 de diciembre de 2006
20 de diciembre de 2006
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sospecho que Peter Fonda y Dennis hopper, antes de realizar el guión de Easy Rider, leyeron en el camino de Jack Kerouac y se inspiraron en la generación beat encabezada por Neal Cassady.
La verdad, sea dicha, la cinta es transgresora y original y quizá este filme es la antesala al cine independiente, pero esto no le resta ni un ápice en que es un absurdo que no va a ningún lado. Por lo menos en la actualidad. Son personajes planos, el guión es plano, los planos son planos, las luces planas y lo que quieren contar es plano. En fin, película de culto para muchos (por esta condición que tiene la película) hacía tiempo que la quería visionar y que me ha decepcionado. Aburrida y mala película.
La verdad, sea dicha, la cinta es transgresora y original y quizá este filme es la antesala al cine independiente, pero esto no le resta ni un ápice en que es un absurdo que no va a ningún lado. Por lo menos en la actualidad. Son personajes planos, el guión es plano, los planos son planos, las luces planas y lo que quieren contar es plano. En fin, película de culto para muchos (por esta condición que tiene la película) hacía tiempo que la quería visionar y que me ha decepcionado. Aburrida y mala película.
Más sobre JuanD
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here