Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with SHOCK
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
4 de enero de 2019
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jajaja. Pobrecitos los/as que han ido al cine a verla y, por pudor o por pura "autobligación" han tenido el culo pegado a la butaca hasta ese "sorprendente" e "inesperado" final.
Se han quedado flipaditos con "esto". Entiendo su indignación.
Yo tuve la suerte de ponerla en el ordenador y, tras el primero de los insoportables plano secuancia de 10 minutos, he tenido la bendición de poderla ir pasando para delante mientras, atónito, observaba la ausencia total de: sucesión, ritmo, desarrollo, diálogos, personajes, cadencias, giros, argumento y todas esas "banalidades" que deberían tener las películas.

Al director, al igual que a los pseudo-intelectualoides que entienden a los grandes filósofos mejor que ellos mismos y que vomitan palabreos perfectamente articulados con los que Javier Marías babearía de gozo, le deben haber dado muchas collejas de pequeño para haber llegado a perpetrar este soporífero video-performance más propio de una sala oscura del Reina Sofía que del interior de un cine.
No os dejéis llevar. Todo son mentiras o postureos para parecer entendedores de los misterios del universo. Es como alabar y justificar un lienzo en blanco con un punto negro en el medio.
"¡Joooo, pero es que a mí también me daban collejas los demás niños en el cole. Yo quiero ser como todos esos críticos progres!" Pues venga, yo te ayudo a empezar tu crítica:
Nota: 10 " magistral remanso de luz y agonía que fluctúa entre nuestros sentidos, llegando a la emoción pura que transciende, no solo a la vacuidad de los espejos sin retorno de la existencia ajena sino de la espiritualidad de lo cotidiano, enfrentado a ....

sigue tú, campeón.
Ennio, el maestro
Documental
Italia2021
8,0
2.341
Documental, Intervenciones de: Ennio Morricone, Quentin Tarantino, Clint Eastwood ...
10
1 de junio de 2022
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He salido del cine con una sonrisa en la boca. Se me han olvidado mis problemas. Me siento feliz. Muchas gracias Tornatore por este regalo, este envoltorio luminoso de emoción, honestidad, bondad y magia.

Reconozco que para el curioso, no demasiado conocedor de la obra del italiano, puede resultar un tanto densa. Sobre todo la primera mitad, durante sus andaduras en el conservatorio y el panorama discográfico italiano.
Obviamente, cuando llega " la Misión" hay un soplo de aire fresco y a partir de ahí el documental coge ritmo, hacia las obras más conocidas de la etapa más americano del maestro.

Sentimiento puro. Se goza la apreciación de como Morricone supone el paso histórico de la música "clásica" "culta", "contemporánea" a la " música clásica moderna", es decir, las bandas sonoras. Entiendes los conflictos internos que le supuso a un académico de conservatorio en una Italia "rancieta" a dar ese paso y el regalo vital que nos hizo a todos sus admiradores gracias a eso.

Coincido en que se echa de menos referencias a ciertas películas (Orca, La cosa, etc) y en detrimento a esto, se pone un poco "pesaita" con ciertas opiniones de terceros un tanto redundantes. Del mismo modo, he sentido la ausencia de melodías memorables como "Chi mai" o "Malena".

Aun así, una obra maestra que, a pesar de su duración se ve del tirón. Eterno Morricone. Eterno Ennio. Maestro.
20 de agosto de 2018
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bastante lograda la película. Pero, claro, lejos de un pelotazo tipo "Tesis" o "Secuestrados", también españolas.

Despista un poco al principio. Tras una escena en un coche cargada de realismo sórdido con dos actorazos ( el vendedor de armas está genial como secundario) pasamos a una escena cotidiana: madre despertando a su hija para ir al cole, la cual nos acerca más a teleserie malilla o corto "sin medios".
El caso es que la cosa avanza a mejor. Sin embargo, uno como espectador no deja de indignarse con los comportamientos tan irreales tipo "tiene que ser así para que haya película". Lo cual es comprensible pero no deja de hacer sentir a uno "ufff, me lo veo venir"

Es todo un poco incoherente en sí. La idea es original pero hace falta pulirla. No obstante es muy entretenida y bien realizada.
Por cierto, la portada un auténtico horror. Parece una mala comedia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cosa es ¿por qué castiga a la familia de esa forma si a por el que va es a por el padre? ¿No podría haber ido al grano y ahorrarse esas humillaciones a la madre y al hijo que ni le iban ni le venían? Lo del hijo todavía, darle un sustito pero ..a la madre ¿hacerla salir a chupársela a un gordo friki? Fuera de lugar total. Yo soy la tia y, vale, a mi marido me lo cargo, pero al calvorota le doy una paliza que lo dejo fino.
24 de septiembre de 2024
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía. Otra vez tengo que venir yo a poner las cosas en su sitio.
Aquí tenemos el típico ejemplo de película que valoras según las criticas profesionales y te lanzas a verla, así, un poco sin saber nada. Claro, el ostión es mayúsculo. Otra vez se han quedado contigo los "gafapastas"

Me lo tengo merecido. A quien se le ocurre optar por una película a la que TODOS los críticos le " dan verde" y usan comentarios como " una película ardiente y magistral", "delicioso cuento rohmeriano", etc.

Y ya para rematar, lo que me faltaba " Francamente divertida"

La peli empieza bien, con dos personajes bastante ambiguos en una situación que parece ir dirigida hacia lo cómico.
A los 20 minutos, sabes que el director se está empeñando en poner al protagonista de " gordito odioso al que darías una buena colleja" con el fin de que al final digas " Huuuy, si el gordito al final era medio simpático y tenía su corazoncito": MENTIRA. El odio va en aumento y ese personaje es feo, vago, presuntuoso, egocéntrico y misógino. Y lo más irritante es que la "princesa" de la peli, en seguida cae a sus pies.

En fin. Supongo que es algo así como un intento de hacer de alguien odioso un, finalmente, entrañable: tipo "Mejor imposible" o "Entre copas" pero, nada más lejos de la realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mejor momento: Cuando la princesa le dice al gordito cascarrabias " Vienes conmigo a la playa" y el otro contesta " No, tengo que dormir" Para levantarte e irte.

Cuando la " extraña pareja" se quema en el bosque intenta parecer super emotivo y dramático y uno está pensando: es que me la repampinfla, ya se podía haber quemado el gordito también
20 de agosto de 2013
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La exageración e histrionismo de los coreanos a la hora de hacer cine hace que películas como ésta, que pretende emular a clásicos del género como "Seven" den más risa que otra cosa.

El principio ya es par descojonarse: Rudos policías del equipo de homicidios asustándose y dando grititos con la "cara coreano subnormal-Jacky Chan" al ver una cabeza en el fondo del agua y luego..
¡¡van corriendo todos como negritos de tarzán..se les cae la cabeza y le dan patadas!! Joder, pedazo de Brigada de Homicidios. ¿Es de coña esto o qué?
Dejando pasar semejante sinrazón, sigues visionando a ver si la cosa va por derroteros lógicos e inteligentes pero, me temo que no es así.
Un cúmulo de despropósitos en el guión tiran a la basura lo que ya de por sí era una idea demencial:
- El novio-vengador¿ sólo tiene al principio esos 4 personajes a elegir? Por qué. ¿Qué sospechas tiene de ellos? No se explica nada.
Jodeeer, qué forma de encontrar el anillo de su novia asesinada ¡el detector de metales humano!
- Menudo pedazo de plan!!: deja libre al malo malísimo para ¡que siga matando (a los dos del taxi, escena que ni viene a cuento)y violando ( a la pobre enfermera) a todo el que se le pone por delante para al final acabar haciendo lo mismo con la familia de su novia? Jodeeer..se le ha ido un poco de las manos ¿no? Incomprensible
- El encuentro con los amigotes malos malísimos asesinos como él es de "Mortadelo y Filemón"
y..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor el final
- ¡Les hace ver su horrible muerte a la pobre familia que nada tiene que ver! Demencial e ilógico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para