Haz click aquí para copiar la URL
España España · León
You must be a loged user to know your affinity with Navuko
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
8 de octubre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que hay un antes y un después de verla, que es excelente, alabar la trama, los personajes, la dirección, la imagen es repetir los anteriores comentarios, plagiar las razones que otros más capaces expusieron antes que yo, por eso no lo voy a hacer; simplemente suscribo todos los comentarios y añado, vedla, no sabéis lo afortunados que sois si no lo habéis hecho, porque podéis hacerlo. ¡Ah! cuanto daría por tener esa posibilidad. Os envidio.
14 de julio de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscaba un título ingenioso que me permitiera destacar entre el resto de las críticas, pero el orden de las cosas triunfa de nuevo demostrando que no doy más de lo que puedo. Así que consciente de mis limitaciones he preferido ser directo y dejar claro lo que opino de esta serie, si vale para navegantes han de agradecerme el tiempo que han dejado de emplear en su visionado que será mucho.
La idea central es que son demasiados episodios para tan poco y si bien el estilo documental de muchos de los planos es muy interesante, ciertas escenas espaciales e incluso hay que destacar algunas aportaciones al género de la ciencia ficción, el resultado aburre muchísimo. Un episodio tras otro con la sensación de que no va a pasar nada nuevo y que al final volveremos al statu quo del inicio del episodio y luego del inicio de la temporada y casi rozando el spoiler diría al inicio del inicio. Porque sabes que si derriban 5 naves, volverán a aparecer en el próximo episodio, porque si nos encontramos en un punto crítico y sin salida aparecerá un ultimo recurso final imprevisible (ex machina).
Que si cylon (robots que no son robots y sí humanos) que si humanos (los de verdad los de pata negra), que si centuriones (los robots que parecen robots y esos plateados, los de la película) o raiders que son robots pero con componentes biológicos y sus naves son un revoltijo de vísceras y pringues varios.
El tema de la religión y los milagros que lo inunda todo, profecías, elegidos, de verdad chorrada tras chorrada.
Y para colmo y final el folletín, un culebrón latino en el espacio: que si te quiero pero me caso con otra, ahora dejo embrazada a esta y aquella vuelve con su marido, que no sabe que es su marido porque estaba con su jefa de vuelo, y así una y otra vez.
No entiendo las notas de mis compañeros, si analizas la serie en su conjunto es un despropósito, una pérdida de tiempo absolutamente injustificable. Los actores son malos o muy malos Starbuck y Lee debían estar en la cárcel de actores, Olmos debía estar con dolor de estómago toda su interpretación y el resto, pues eso malos (parecen españoles).
Los giros, más que giros son autogiros, sin sentido, rompen arcos argumentales, personajes y trayectorias. Yo creo que los guionistas más alla de los 4-5 primeros episodios no sabían qué hacer y si alguien hubiera llegado hasta aquí en la lectura de esta crítica le aconsejaría que viese la primera temporada con los dos de la precuela y y salte al ultimo y final.
4 de junio de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, primeros planos uno tras otro, por un lado, por el otro, arriba y abajo, enfocado y desenfocado...Porque es lenta, pesada, más aún plomiza a pesar de su escasa duración que no llega a media hora, pero se te atraganta, cunde y aburre, sí aburre mucho, hay veces que apretarías el botón de avance rápido y si no lo haces es porque a poco que presiones llegas al final del episodio.
La serie apunta en sus comienzos, está muy cuidada y se nota en cada plano, y si bien esto último se mantiene a lo largo de los diez episodios, no así su argumento que cae conforme pasan los minutos.
No, no puedo recomendarla.
2 de marzo de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien, es buena y recomendable. Phoenix actúa con la profesionalidad de un actor que sabe que tiene un papel susceptible de ser oscarizado, un personaje oscuro, siniestro, esquizofrénico, inadaptado, inteligente desagradable e incomprendido, en fin el típico Oscar. El guión no es especialmente brillante, un trabajo digno, basado en la atmósfera del cómic y que desarrolla una trama no por lo esperable deja de ser atractiva.
En general reitero mi puntuación de siete, la recomiendo como una de las mejores del año. Ahora bien equipararme al Joker con el Quijote, como desfacedor de entuertos y defensor de inocentes y con la única justificación, la de Jannette, "soy rebelde porque el mundo me ha hecho así", pues no. El comodín/joker tiene sus momentos de cordura, tiene sus puntos de comprensión y si se quiere de empatía, basta ver como finaliza el cómic La Broma Asesina por ejemplo, pero no es un pobre hombre, no es un ser que concita ningún otro tipo de valores más allá de la maldad, así sola, sin atavíos totalmente desnuda.
Entiendo esa licencia del director porque es difícil para el espectador vincularse emocionalmente con el personaje que realmente es y en cambio no lo es con un pobre hombre empujado al lado oscuro por la injusticia de la sociedad: homo homini lupus. Pero que sepamos que ese no es el Joker de Batman
10 de enero de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como no quiero cansar con una crítica prolija en detalles, y para evitar demostrar mis limitaciones cinematográficas quiero dejar claro que esperaba más, muchísimo más, de todo y de todos. Rememorar viejos laureles no suele garantía de éxito o de calidad y lo que funcionó en el pasado puede que ya no. A mí me parece que eso ha ocurrido. Scorsese, retoma algo que sabe hacer desde luego, y muy bien; pero en lugar de refrescar los viejos conceptos con nuevos recursos, mantiene su forma de hacer (know how) y mantiene los mismos patrones, los mismos actores y el mismo argumento. Y ni los actores están como estaban (los años), ni la nuevas tecnologías pueden aún sustituir al talento, ni la historia engancha como enganchaba hace quince años: Dios, qué daño ha hecho Los Soprano. Pasa como con el Quijote, toda la literatura ya está en el libro de Cervantes.
En fin si quieres ver una película larga, larguísima donde todo te parezca un "deja vu" de otras, pues a por ella, si no es así y consideras que leer un buen libro, charlar con la familia o ver una película buena es más importante, pues eso, ahórrate el esfuerzo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Ozone (Droga Mortal)
    1995
    J.R. Bookwalter
    3,2
    (49)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para