You must be a loged user to know your affinity with wolfshade
colaborador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
27.266
8
23 de noviembre de 2009
23 de noviembre de 2009
51 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Canelo era un chucho de Cádiz, cuya historia cuento en la zona de spoilers para no reventar la película.
Ahora tenemos en el cine una historia parecida, y también verídica, igual de conmovedora, que hará deshacerse en lágrimas a aquellos que tenemos o hemos tenido perro alguna vez (a los que no, también les provocará lagrimeo en mayor o menor medida).
Una cinta rodada con ternura, dramatizada en algunos aspectos, pero que transmite perfectamente lo que es la historia de Hachiko, una historia de amor/amistad, nobleza, lealtad y fidelidad.
Y no hay mucho más que decir, salvo recomendar tener cerca unos pañuelitos, por si acaso, solo por si acaso...
Wolf.
Ahora tenemos en el cine una historia parecida, y también verídica, igual de conmovedora, que hará deshacerse en lágrimas a aquellos que tenemos o hemos tenido perro alguna vez (a los que no, también les provocará lagrimeo en mayor o menor medida).
Una cinta rodada con ternura, dramatizada en algunos aspectos, pero que transmite perfectamente lo que es la historia de Hachiko, una historia de amor/amistad, nobleza, lealtad y fidelidad.
Y no hay mucho más que decir, salvo recomendar tener cerca unos pañuelitos, por si acaso, solo por si acaso...
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como decía al comienzo, Canelo era un chucho de Cádiz, que iba con su dueño al hospital todas las semanas, hasta que falleció tras ser ingresado por agravarse cierta enfermedad crónica... pero claro, Canelo no lo sabía, de manera que se quedó deambulando por los alrededores del hospital durante 15 añós, alimentado y cuidado por los vecinos, hasta que un día el animalito consiguió reunirse con su dueño allí donde quiera que vayamos al cerrar los ojos para siempre.
Esta también es una historia verídica, incluso hay en Cádiz una calle peatonal lateral al hospital con su nombre, 'Canelo', y cuando me la contaron (ví a Canelo 3 o 4 veces en mis visitas a la ciudad), me apenó, me dio lástima su carita triste, y como a todos, me conmovió esa demostración de amor y fidelidad.
Esta también es una historia verídica, incluso hay en Cádiz una calle peatonal lateral al hospital con su nombre, 'Canelo', y cuando me la contaron (ví a Canelo 3 o 4 veces en mis visitas a la ciudad), me apenó, me dio lástima su carita triste, y como a todos, me conmovió esa demostración de amor y fidelidad.

6,1
6.426
8
7 de noviembre de 2021
7 de noviembre de 2021
66 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues resulta que me encantan los trabajos de Hanks, me gustan las películas postapocalípticas (distópicas o no...), me encantan los perros, y me encanta sonreir. ¿Que hay cositas mejorables? Pues claro.., pero posiblemente el guionista, o el director, o incluso el perro me lo podrían explicar, pero estas cositas me dieron igual, porque pasé un rato agradable, entre sonrisas, malos ratos, algo de tensión y todo alrededor de una hermosa historia con perrito incluído, que no es de lagrimón como Hachiko, ni de lejos, pero provoca mucha ternura desde el comienzo.
Dastacable todo, fotografía, ambientación, música (ya de entrada Hanks tarareando "American Pie" resulta irónico en ese escenario desolado y con el traje anti-radiación).
Por curiosidad, al ver que aparecían varios actores (y actrices, y actroces...) en la ficha, pero solo se ve a Tom Hanks, que lleva todo el peso de la cinta, eché un ojo, y supuestamente ha sido editada y/o recortada, ya que se supone que aparecen, por ejemplo, hija y esposa, en flashbacks, eso sí. Lo mismo, si tiene el aplauso del público, en un tiempo sale "Finch: de *director súper-conocido*", jejeje, como la Liga de la Justicia.
Quizás sea porque en este 2021, no he visto demasiados productos loables, dignos de aplauso, y con este, he disfrutado como un enano, y me da igual que se piense que es algo infantil (a ver, pasé un mal rato en las escenas dentro de la ciudad y luego durante los minutos en carretera por la noche, quizás seré infantil, no sé...), pero la recomiendo para toda la familia, ya sea en el cine o en el sofá, ya casi con mantita, que se acerca el invierno !
Wolf.
Dastacable todo, fotografía, ambientación, música (ya de entrada Hanks tarareando "American Pie" resulta irónico en ese escenario desolado y con el traje anti-radiación).
Por curiosidad, al ver que aparecían varios actores (y actrices, y actroces...) en la ficha, pero solo se ve a Tom Hanks, que lleva todo el peso de la cinta, eché un ojo, y supuestamente ha sido editada y/o recortada, ya que se supone que aparecen, por ejemplo, hija y esposa, en flashbacks, eso sí. Lo mismo, si tiene el aplauso del público, en un tiempo sale "Finch: de *director súper-conocido*", jejeje, como la Liga de la Justicia.
Quizás sea porque en este 2021, no he visto demasiados productos loables, dignos de aplauso, y con este, he disfrutado como un enano, y me da igual que se piense que es algo infantil (a ver, pasé un mal rato en las escenas dentro de la ciudad y luego durante los minutos en carretera por la noche, quizás seré infantil, no sé...), pero la recomiendo para toda la familia, ya sea en el cine o en el sofá, ya casi con mantita, que se acerca el invierno !
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El robot, Jeff, supuestamente es una AI (o IA, como queráis) avanzada, de ahí esa frase "ya tienes un día de vida, tienes que madurar!", con eso me conformo para explicarme a mí mismo algunos detalles que tanto han molestado a algunos/as. Soy así de infantil, sip.
13 de marzo de 2010
13 de marzo de 2010
58 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hago mayor o más inteligente, no estoy seguro... (o quizás más soso ante pestiños absurdos como el que acabo de ver).
Me ha parecido precipitada, repleta de momentos excesivamente ridículos, con una trama basada en la mitología griega demasiado compleja para el público infantil al que, como muchos dicen, está dirigido... y yo no estoy de acuerdo con eso, ya que hay cintas supuestamente infantiloides (no sé si me acabo de inventar este adjetivo) que hacen las delicias de adolescentes, mayores, maduritos e incluso jubilados.
En resumen... que la publicidad te vende una batidora con puerto USB capaz de escanciar sidra y te encuentras un alambre pinchado en un corcho.
Decepcionante, con el único aliciente de ver a actores conocidos haciendo papelitos medianamente divertidos.
Wolf.
Me ha parecido precipitada, repleta de momentos excesivamente ridículos, con una trama basada en la mitología griega demasiado compleja para el público infantil al que, como muchos dicen, está dirigido... y yo no estoy de acuerdo con eso, ya que hay cintas supuestamente infantiloides (no sé si me acabo de inventar este adjetivo) que hacen las delicias de adolescentes, mayores, maduritos e incluso jubilados.
En resumen... que la publicidad te vende una batidora con puerto USB capaz de escanciar sidra y te encuentras un alambre pinchado en un corcho.
Decepcionante, con el único aliciente de ver a actores conocidos haciendo papelitos medianamente divertidos.
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí podría rellenar espacio hasta perder las uñas tecleando, pero (miedo me da empezar, no sé si podré parar) intentaré ser breve...:
- Semidioses recorriendo los USA en una furgoneta buscando bolitas verdes... no tienen la nube de Goku?
- Ahora llevo mochila, ahora no la llevo... ahora tengo una ballesta, ahora un arco y un carcaj, ahora llevo pantalones, ahora tengo patas de cabra, ahora (esto me irritó) voy con muletas, ahora ando sin muletas porque tengo patas de cabra.... pero ahora tengo pantalones y también camino sin muletas, pero aunque aparezcan las muletas apoyadas en la pared, si hay que correr, mejor con pezuñas, pero sin problemas, ya que en la mochila mágica que a veces aparece y otras veces no, pueden estar las muletas mágicas.
Publicidad y marketing, y a mi me vendieron la batidora.
- Semidioses recorriendo los USA en una furgoneta buscando bolitas verdes... no tienen la nube de Goku?
- Ahora llevo mochila, ahora no la llevo... ahora tengo una ballesta, ahora un arco y un carcaj, ahora llevo pantalones, ahora tengo patas de cabra, ahora (esto me irritó) voy con muletas, ahora ando sin muletas porque tengo patas de cabra.... pero ahora tengo pantalones y también camino sin muletas, pero aunque aparezcan las muletas apoyadas en la pared, si hay que correr, mejor con pezuñas, pero sin problemas, ya que en la mochila mágica que a veces aparece y otras veces no, pueden estar las muletas mágicas.
Publicidad y marketing, y a mi me vendieron la batidora.

5,2
10.899
5
17 de febrero de 2009
17 de febrero de 2009
57 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos una extraña mezcla de los X-Men más cutrecillos con algo de la serie "Héroes", pero con una historia demasiado densa, que en vez de hacerse interesante, puede resultar algo liosa y enrevesada, además de aprovechar los poderes de los protagonistas para aportar sorpresas que llegan a parecer simples trampas para alargar el metraje, que me pareció excesivo.
Un despliegue de medios y de efectos muy conseguidos, pero que parecen desperdiciados en algunos momentos, con unas interpretaciones bastante flojitas y sosas (Dakota Fanning sobresale de los demás sobradamente), y como digo, un guión demasiado espesito que hace que en varios momentos uno se encuentre algo perdido entre tanto cambio de maleta, tanto "engaño virtual", tantos flashbacks y tanta gaita...
En fin, una película de personas con poderes que son perseguidas por otras que también tienen poderes, con escenitas muy logradas de acción en las peleas entre ellos pero a la que solo le doy un 5, porque no engancha, no se hace interesante, sino simplemente, entretenida a ratos.
Wolf.
Un despliegue de medios y de efectos muy conseguidos, pero que parecen desperdiciados en algunos momentos, con unas interpretaciones bastante flojitas y sosas (Dakota Fanning sobresale de los demás sobradamente), y como digo, un guión demasiado espesito que hace que en varios momentos uno se encuentre algo perdido entre tanto cambio de maleta, tanto "engaño virtual", tantos flashbacks y tanta gaita...
En fin, una película de personas con poderes que son perseguidas por otras que también tienen poderes, con escenitas muy logradas de acción en las peleas entre ellos pero a la que solo le doy un 5, porque no engancha, no se hace interesante, sino simplemente, entretenida a ratos.
Wolf.

5,7
11.107
6
1 de agosto de 2021
1 de agosto de 2021
61 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, "Metallica", con un par !! (Sí, vaaaale, una versión suave.., y ?)
Después de verla y leer las críticas de la peña, pues poco hay que añadir, lo malo es que parecen todas iguales, calcadas y copiadas, y efectivamente, me vinieron a la mente referencias parecidas, como al ritmo, acción y diversión de "La Momia", las escenas trepidantes pero "light" de Indiana, los malosos con maldición incluida al estilo de "Pitatas del Caribe", en fin, una amalgama de escenas y situaciones que sin remedio recordarán a otras películas.
Todo lo leído igual, pero a nadie le ha recordado ni un ápice a "La Reina de África"? A ver, no tiene nada que ver con "La Momia", pero en serio? A mi me ha parecido casi un homenaje, y que sí, que es Disney, pero tenemos aquí una cinta juvenil, más bien infantil, no esperemos nada intenso ni subliminal, ni que Dwayne haga más de lo de siempre, que sí, de nuevo, que no lo hace mal, pero es como ver a Bruce Willis en sus 20 últimos trabajos pero con una bonita sonrisa en este caso y al menos, pensándolo, con ropa diferente y sin una pistola, jejeje (sorpresa de argumento aparte, que nadie lea spoilers por ahí).
No sabía que Rovira salía (odio leer nada antes de ver una película, si se hace no se disfruta ni sorprende), ni Quim (entre otros), y fue una sorpresa agradable.
Pasando de liarme. Disney, acción, entretenimiento puro y duro, efectividad visual y despejar neuronas durante un par de horas. Que sale un submarino en el Amazonas? ...y? si especifican que es de vibranium colaría?
No es la hostia, pero repito, te hace sonreír y pasar un rato agradable, es su meta.., y lo consigue.
Wolf.
Después de verla y leer las críticas de la peña, pues poco hay que añadir, lo malo es que parecen todas iguales, calcadas y copiadas, y efectivamente, me vinieron a la mente referencias parecidas, como al ritmo, acción y diversión de "La Momia", las escenas trepidantes pero "light" de Indiana, los malosos con maldición incluida al estilo de "Pitatas del Caribe", en fin, una amalgama de escenas y situaciones que sin remedio recordarán a otras películas.
Todo lo leído igual, pero a nadie le ha recordado ni un ápice a "La Reina de África"? A ver, no tiene nada que ver con "La Momia", pero en serio? A mi me ha parecido casi un homenaje, y que sí, que es Disney, pero tenemos aquí una cinta juvenil, más bien infantil, no esperemos nada intenso ni subliminal, ni que Dwayne haga más de lo de siempre, que sí, de nuevo, que no lo hace mal, pero es como ver a Bruce Willis en sus 20 últimos trabajos pero con una bonita sonrisa en este caso y al menos, pensándolo, con ropa diferente y sin una pistola, jejeje (sorpresa de argumento aparte, que nadie lea spoilers por ahí).
No sabía que Rovira salía (odio leer nada antes de ver una película, si se hace no se disfruta ni sorprende), ni Quim (entre otros), y fue una sorpresa agradable.
Pasando de liarme. Disney, acción, entretenimiento puro y duro, efectividad visual y despejar neuronas durante un par de horas. Que sale un submarino en el Amazonas? ...y? si especifican que es de vibranium colaría?
No es la hostia, pero repito, te hace sonreír y pasar un rato agradable, es su meta.., y lo consigue.
Wolf.
Más sobre wolfshade
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here