Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
You must be a loged user to know your affinity with Peter_Pan
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
4 de noviembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Risi contó con la colaboración de Patrick Dewaere, actor de moda en Francia en género de la comedia y en papeles de gigoló a finales de los 70.Le quedaba poco tiempo para fallecer lamentablemente por un suicidio cuando estaba en lo más alto del cine francés.
En el papel principal, la presencia de Tognazzi era fijo en todas las comedias setenteras italianas, con algunos toques de erotismo con la actuación de una siempre bella y sensual Ornella Muti que repetiría con el propio Tognazzi en "la chica del atardecer" con el mismo gran director.
La película no ofrece la fuerza cómica de un Risi en horas bajas, de hecho no es una comedia propiamente dicha del genial director sino que gira en tono de sospecha acerca de la muerte de la mujer del doctor Orimbelli (Tognazzi).
Por último Risi recrea sus ambientes fantasmales ,y particulares que siguió en "Alma perdida" ,de 1978 y "Fantasma de amor "de 1981. Película floja del director que no estuvo demasiado inspirado a finales de la década de los setenta y a la altura de sus grandes obras de los 60,aun así se puede ver.
7 de febrero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mario Monicelli deja a mi juicio una película cuando menos interesante.Independientemente de si los Monty Pythons vieron esta película y se inspiraron en ella no deja de ser sumamente original para el periodo de aquel entonces. Pese a que no tiene unos efectos especiales para que la película no envejezca tan rápido el film lo compensa con un humor muy agudo y jocoso en algunas escenas si bien en ocasiones no hay motivo para chistes tan previsibles. Eso sí relata satíricamente muy bien sucesos que forjaron la Edad Media como el fanatismo religioso, la guerra, el amor cortés, la peste, etc. Buen reparto con el gran Vittorio Gassman y Gian Maria Volonté alejado de los spaghetti western a los que nos tenía acostumbrados. A ellos hay que añadir a la siempre guapísima y sensual Catherine Spaak. Recomendable para los que busquen algo parecido a los "caballeros de la mesa cuadrada", digo parecido, ya que el humor absurdo de los geniales ya mencionados Monty Pythons era inigualable.
11 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Respeto a los que dicen que esta película no aporta nada y que no sea solo el erotismo de la musa de Jesús Franco, pero yo ya es la tercera vez que la veo y empiezo alabarla y darle un cierto valor a la cinta.La ambientación y la banda sonora es buena. La música melódica es muy pegadiza y evoca notas románticas de antaño de los 70 y para los que hayan nacido en esa década ver esos hoteles de Madeira, esas cristaleras, los barrotes cubistas, los asientos de aquellos salones... Es una película que a mí me trae mucha nostalgia a lo que veía de pequeño y te prohibían tus padres luego en la tele.
Es difícil dar una nota en los tiempos actuales a esta película pero si viviéramos en los años 70 la veríamos con ojos diferentes Respeto a los que dicen que es un bodrio pero Franco las tiene peores. Para mí sí que hay un argumento pese a la pesadez de las escenas de sexo que ralentizan el mensaje de la película y es que la condesa no encontró nunca el amor que no fuera el carnal hasta que conoce al personaje que encarna Jack Taylor. Los personajes de Franco son muertos, no viven en un mundo real sino que son espectros que vagan por la vida sin alma, son personajes vacíos exceptuando los vampiros, en este caso hecho mujer,y sí, no es sólo una película erótica (el desnudo femenino es importante en la obra del director),pero hay mucho amor romántico mas allá de la muerte, de la locura y el desenfreno sexual, la perversión y el sadismo. Creo que no es una película de terror sino una película lírica y sensorial, sobre el abismo entre la vida y la muerte y el amor como puente para unirla en mi humilde opinión. Eso sí, necesita una restauración no sólo del audio sino de imágenes ya muy deterioradas que la hacen más cutre, pero aún así a los que les guste la morbosidad, el vampirismo es obligatorio a verla.
11 de noviembre de 2014
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres perder el tiempo hazlo,pero hazlo de otra manera y haciendo otro cosa más interesante que viendo ese truño de película.Y eso que tiene empezando a un gran director como Costa Gavras("Estado de sitio" "Z" ) y a una pareja de actorazos como Yves Montand y Romy Schneider .Como curiosidades puedes ver a unos jóvenes Roberto Begnini y Jean Reno; y si hay alguna sonrisa que puedas hechar es la escena del mono bailando con un caniche .El argumento es de lo más simple,dos personas en edad madura que quieren consolarse mutuamente por sus desgracias pero no son capaces por incompresión,egoísmo y porque la misma desolación les arrastra hacia una soledad que parece ser más seductora que el comienzo de una nueva relación .El guión es de lo más soporífero que te puedes encontrar,¡quién diría que el propio Kundera conrtibuyó al mismo¡.Las conversaciones entre los personajes son insípidas por completo,perdidas en una dialéctica poética como las películas vanguardistas de Godard,pero más enredado todavía si cabe.Se nota ya una cierta decadencia interpretativa de la propia Schneider (no sé si había perdido ya a su hijo o si se había separado ya de su segundo marido) e incluso de Montand ya que este tipo de papeles de hombre desolado lo hace tan bien que te llega a desolar a tí mismo.A la película por ponerle algo le pongo un 3,quizás sea lo peor que haya hecho Costa Gavras en su filmografía
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para