Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with pensadorposbohemio
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de abril de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A muchos cuando vemos anunciada una película con un reparto "increible" podemos tender pensar
dos cosas muy polarizadas:

La primera y más común entre la gente en general " Esta peli tiene que ser buena si o si , porque ha conseguido reunir un reparto increíble ....! Eso es una visión un tanto optimista e inexperta.

La segunda un tanto más negativa y descreída , aptitud más común entre todas las personas que poseen más experiencia sobre algo en general, desgraciadamente.

Pero esta película no se puede valorar desde este punto de vista, puesto que es diferente ya que las interpretaciones son buenas el guión también , la fotografía .... Todo técnicamente está bien llevado.Pero el único problema de esta película es que se comporta como un espejo gigante
tan grande y majestuoso que parece que lo que en ella se nos presenta sea real.

Al preocuparse tanto de ser tan realista y fiel de la realidad de reflejar todas las formas en las que afecta un hecho determinado en nuestra sociedad (algo que consigue y hay que reconocer y admirar por su dificultad) pero dejando de lado una mayor profundización en los personajes, el entretenimiento puesto que no consigue que casi que nos plantemos preguntas sobre que va ocurrir un instante después y las preguntas morales que nos plantea/muestra , se presentan de tal forma que no consiguen que provoquen un sentimiento de empatía con el espectador.

En resumen, estamos ante una película cuya única pretensión es informar y reflejar una realidad
paralela o posible lo cual consigue, pero que no consigue conectar con el espectador.

Por ello mismo sería igual de injusto clasificarla como obra pésima o majestuosa y a mi parecer
entretenida o pasable, tampoco.
7 de febrero de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde 1934 cuantas generaciones de niños se habrán hinchado el estómago al dar grandes bocanadas de ilusión, nada más ver en una de esas cajas de cartón en cuyo margen superior, puede leerse el icónico nombre de Lego (Leg godt) en rellenas letras blancas, contorneadas en amarillo y sobre un fondo rojo. Bajo este, la imagen del juguete que les permitiría perderse en lo más profundo de sus sueños. Pero para llegar a esos idílicos lapsos cargados de la magia más personal y cándida, deberá cada niño pasar un ritual sagrado que comenzará con la apertura de la misma caja para tener un primer contacto con aquello que alberga en su interior. Un sinfín de piezas que el niño impaciente con un pequeño manual de instrucciones le secundará a la hora de cumplir su objetivo.
La empresa danesa supo llegar bien a los niños pues no solo les ofrecía un juguete con lo que dejarse llevar, sino que ese juguete se había materializado como tal gracias al empeño que habían dedicado a ello. Así el juguete ante los ojos de los pequeños no podía compararse al resto pues el amor que se le profesaba estaba multiplicado gracias a la complicidad mantenida. Pero lego no contento con ello ha experimentado con distintas vías con las que llegar a ese término. Por ello hemos sido testigos del salto a la pequeña pantalla tanto con series, videojuegos y por último a la gran pantalla. En esta última su actuación no ha sido nada decepcionante pues ha sabido mantener ese mismo vínculo con su público predilecto.
Sin olvidarse de quienes lo fueron, de tal modo que algún pequeño podría encontrarse con un rico sorbete de limón un poco raro pues lleva cava, pero sin perder el atractivo de un buen dulce. Este cava tan irresistible estaría constituido tanto por un comienzo descaradamente crítico en lo social como lo político (Os tengo echado el ojo) como a múltiples referencias culturas muchas de ellas otros filmes como Matrix (hermanos Wachowski) El Señor de los Anillos (Peter Jackson) y alguna más sutil como la que se hace referencia a Django Desencadenado (Quentin Tarantino). Todo ello compensado con un buen ritmo y un humor tontorrón basado en afirmaciones irremediablemente seguidas de su repentina contradicción en boca de sus protagonistas (exagerado el caso de Batman) junto con envoltura general de irrefrenable hiperactividad muy de nuestros días.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para