You must be a loged user to know your affinity with lonovelis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
13 de mayo de 2015
13 de mayo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con dulzura y sin golpes bajos , incluso más , en tono de comedia , transcurre este excelente ensayo sobre un tema áspero si los hay como la depresión o el suicidio. Vaya contraste! y sin embargo bien logrado.
Antonio se encuentra un día con las manos vacías , existencialmente hablando . Nada lo entusiasma , ni su profesión de músico , ni su mujer , que lo ama ( que no es poco).
Entonces decide jugar una última carta , contratarse en un actividad más automática, es evidente que no quiere pensar, por que pensar es angustiarse. ( Eckart ha dicho " el hombre es un dios cuando sueña pero un mendigo cuando piensa).
Todo el film cabe en un edificio discreto de París y sus alrededores, como brillante síntesis de la sociedad urbana.( Fantástico)
Como contrapunto de Antonio Deneuve es una mujer clase media de mediana edad - la redundancia es exprofeso- fóbica en extremo. crece entre ellos una gran simpatía y complicidad.
Finalmente, como en un drama griego , Antonio se ofrecerá, sin proponérselo y sin saberlo , como víctima propiciatoria salvando a Deneuve.
Nos vamos del cine con una lágrima y una sonrisa todo a la vez.
Antonio se encuentra un día con las manos vacías , existencialmente hablando . Nada lo entusiasma , ni su profesión de músico , ni su mujer , que lo ama ( que no es poco).
Entonces decide jugar una última carta , contratarse en un actividad más automática, es evidente que no quiere pensar, por que pensar es angustiarse. ( Eckart ha dicho " el hombre es un dios cuando sueña pero un mendigo cuando piensa).
Todo el film cabe en un edificio discreto de París y sus alrededores, como brillante síntesis de la sociedad urbana.( Fantástico)
Como contrapunto de Antonio Deneuve es una mujer clase media de mediana edad - la redundancia es exprofeso- fóbica en extremo. crece entre ellos una gran simpatía y complicidad.
Finalmente, como en un drama griego , Antonio se ofrecerá, sin proponérselo y sin saberlo , como víctima propiciatoria salvando a Deneuve.
Nos vamos del cine con una lágrima y una sonrisa todo a la vez.
10
2 de mayo de 2023
2 de mayo de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quienes buscan un policial sustentado en persecuciones, tiros, muchos muertos, ésta no es su serie.
Por el contrario si buscan la sutileza, ahondar en el fondo del alma de los personajes, decisiones límites que deberán asumir y los llenarán de dudas y remordimientos, por aquí vamos bien.
Excelente trama que va ganando complejidad capítulo a capítulo, puntos sin retorno para seres que no son indiferentes al dolor que generan las traiciones a seres queridos o a la comunidad donde nacieron.
Una verdadera partida de ajedrez donde para salvarse hay que sacrificar pieza valiosas, no sin mucho dolor, en general impulsados por circunstancias no deseadas: "nunca imaginé que llegaría hacer lo que hice" dice una de los personajes...y uno se pregunta si el destino no nos pondrá alguna vez a tener que hacer lo que hoy juraríamos que no haríamos jamás.
Además una verdadera inmersión en la comunidad judía ortodoxa, cruda, seria, real, sin preconceptos.
Profunda, imperdible para almas sensibles.
Por el contrario si buscan la sutileza, ahondar en el fondo del alma de los personajes, decisiones límites que deberán asumir y los llenarán de dudas y remordimientos, por aquí vamos bien.
Excelente trama que va ganando complejidad capítulo a capítulo, puntos sin retorno para seres que no son indiferentes al dolor que generan las traiciones a seres queridos o a la comunidad donde nacieron.
Una verdadera partida de ajedrez donde para salvarse hay que sacrificar pieza valiosas, no sin mucho dolor, en general impulsados por circunstancias no deseadas: "nunca imaginé que llegaría hacer lo que hice" dice una de los personajes...y uno se pregunta si el destino no nos pondrá alguna vez a tener que hacer lo que hoy juraríamos que no haríamos jamás.
Además una verdadera inmersión en la comunidad judía ortodoxa, cruda, seria, real, sin preconceptos.
Profunda, imperdible para almas sensibles.
8
11 de mayo de 2015
11 de mayo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la época de las fábulas esto ha sido dicho contando que una rana acepta el pedido de cruzar el río con un escorpión en el lomo con el argumento indiscutible, "si te pico también yo muero” . Sabemos el final, el escorpión no pudo con su esencia y....
En la película, el exitoso actor que representa el también exitoso (merecidamente) Lambert W. se siente imbuido, en la cúspide de la fama y el dinero, de un sentimiento altruista. Terminará por picar a la rana, no podrá escapar a su esencia. No, no es malo como un escorpión pero es humano, "más que humano”.
El otro actor, en la ficción ex actor genial, como genial es quien lo interpreta (Luchini), tampoco podrá escapar a su esencia, y cuando cree que se ha equivocado por años, juzgando a los hombres ( y mujeres ) como egocéntricos, mezquinos, y traicioneros ( tan misántropo como el de Moliere) , y comienza a vislumbrar una esperanza respecto de la condición humana, esa llama nueva se apaga por el soplo de su colega y de la mujer de la que empezó a enamorarse.
Ensayan Moliere y a medida que van ensayando se va haciendo cada vez màs actual, la vigencia del Misántropo.
No podía ser de otra forma , los siglos pasan , pero la condición humana permanece inmutable.
Nuevos "Alceste" y "Filinto" siglo XXI, intentando representar Alceste y Filinto, como cajas chinas se van abriendo par maravilla de nuestros ojos.
En la película, el exitoso actor que representa el también exitoso (merecidamente) Lambert W. se siente imbuido, en la cúspide de la fama y el dinero, de un sentimiento altruista. Terminará por picar a la rana, no podrá escapar a su esencia. No, no es malo como un escorpión pero es humano, "más que humano”.
El otro actor, en la ficción ex actor genial, como genial es quien lo interpreta (Luchini), tampoco podrá escapar a su esencia, y cuando cree que se ha equivocado por años, juzgando a los hombres ( y mujeres ) como egocéntricos, mezquinos, y traicioneros ( tan misántropo como el de Moliere) , y comienza a vislumbrar una esperanza respecto de la condición humana, esa llama nueva se apaga por el soplo de su colega y de la mujer de la que empezó a enamorarse.
Ensayan Moliere y a medida que van ensayando se va haciendo cada vez màs actual, la vigencia del Misántropo.
No podía ser de otra forma , los siglos pasan , pero la condición humana permanece inmutable.
Nuevos "Alceste" y "Filinto" siglo XXI, intentando representar Alceste y Filinto, como cajas chinas se van abriendo par maravilla de nuestros ojos.
4
13 de mayo de 2015
13 de mayo de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una actriz reputada, vuelve a poner en escena la obra que la llevó a la fama 20 años antes , pero en vez de interpretar a la mujer joven de la dupla , le es propuesto el de la mujer madura, realista encuentro con la pura realidad respecto del paso del tiempo.
A su vez y como en espejo , la trama avanza con la relación actual que mantiene la actriz con su asistente, justamente una joven veinteañera.
Eso es todo, el resto es puro discutir o discernir los problemas banales que pueden tener aquellos que pertenecen a reducidísimo grupo de actores , guionistas y directores consagrados, todo endulzado por paisajes suizos bellísimos y la música excelsa , aunque archiconocida, del Canon de Pachelbel y" Lascia chio pianga de Haendel "
Que pena ...
A su vez y como en espejo , la trama avanza con la relación actual que mantiene la actriz con su asistente, justamente una joven veinteañera.
Eso es todo, el resto es puro discutir o discernir los problemas banales que pueden tener aquellos que pertenecen a reducidísimo grupo de actores , guionistas y directores consagrados, todo endulzado por paisajes suizos bellísimos y la música excelsa , aunque archiconocida, del Canon de Pachelbel y" Lascia chio pianga de Haendel "
Que pena ...

6,2
131
10
7 de mayo de 2015
7 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la precisiòn de un neurocirujano Bispuri anda , desanda y vuelve a andar el camino que va de la mujer al hombre y de este de nuevo a la mujer, que en realidad es y nunca ha querido dejar de serlo. No se trata de travestismo ni de experimentar, se trata de sobrevivir y si se puede de vivir .
Todo tiene su justa medida : el " tempo " es el necesario para que resulte creìble semejante periplo psicològico y espirirual que la protagonista lleva casi en soledad y absoluta instrospecciòn , el modo sutil de descubrir al otro sexo , del cual se habìa impuesto auto escluìrse, como dijimos, para sobrevivir a la ruda imposiciòn ancestral de las montañas de Albania , donde el gèlido paisaje compite con la dureza de la vida en esos confines , màs tremenda aùn para la mujer. (Parafraseando a Verlaine dirìa: nieva en mi corazòn como nieva en ...)
No , no es una reivindicaciòn feminista ni un alegato, tampoco es sostener que la vida en la ciudad es mejor ( no es el mito del buen salvaje a la inversa ) es introducirse con absoluta verosimilitud en la mente de una joven que decide llegar hasta las ùltimas consecuencias, lo demàs corre por cuenta del espectador.
Sòlo por lo original ya vale la pena, todo lo demàs ( mucho ) es valor agregado ...
Todo tiene su justa medida : el " tempo " es el necesario para que resulte creìble semejante periplo psicològico y espirirual que la protagonista lleva casi en soledad y absoluta instrospecciòn , el modo sutil de descubrir al otro sexo , del cual se habìa impuesto auto escluìrse, como dijimos, para sobrevivir a la ruda imposiciòn ancestral de las montañas de Albania , donde el gèlido paisaje compite con la dureza de la vida en esos confines , màs tremenda aùn para la mujer. (Parafraseando a Verlaine dirìa: nieva en mi corazòn como nieva en ...)
No , no es una reivindicaciòn feminista ni un alegato, tampoco es sostener que la vida en la ciudad es mejor ( no es el mito del buen salvaje a la inversa ) es introducirse con absoluta verosimilitud en la mente de una joven que decide llegar hasta las ùltimas consecuencias, lo demàs corre por cuenta del espectador.
Sòlo por lo original ya vale la pena, todo lo demàs ( mucho ) es valor agregado ...
Más sobre lonovelis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here