Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with dandyboy1977
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
18 de octubre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film narra la típica guerra juvenil entre bandas de pop por ver quién atrae a más jovencitas y desde luego cae en todos los tópicos pero a pesar de todo se me hace simpática y entretenida ya que refleja fielmente la sociedad española de los años 80 y sobre todo la población juvenil. A pesar de ser hortera y cañí el film tiene sus virtudes aunque la gente no quiera verlas como por ejemplo su ritmo narrativo y su frescura al tratar temas que casi nadie había tratado como las bandas juveniles y las tribus urbanas de distinto pelaje.

Sí que me pareció estar viendo un film de Jaimito pero esto para mí no es un defecto sino algo entrañable aunque algo grotesco. Está claro que los Hombres G fueron un fenómeno social de los 80 y para mí son casi como los Beatles españoles con una amplia colección de canciones de gran éxito y esto solo ya se merecía un homenaje.

Nada nada, para verla sin complejos y caer enamorados de la moda juvenil como indica la canción.
6 de octubre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedo con la gran ambientación y con la exquisita recreación de la época de Stoker. ¡Muy buenos trazos artísticos y el vestuario es de lo mejor! ¿Qué decir? yo solo le sumaría un poco más de acción porque la presentación es muy buena y como de ultratumba con todos los pormenores. Yo he leído el lbro y os puedo decir que la peli es muy muy parecida y recoge fielmente la historia y el personaje de Drácula, ser ávido de sangre.

Lo que no me imaginaba yo era a un Drácula tan enamoradizo como este señor que ha viajado océanos de tiempo y blah blah blah... para mí el miedo que yo le tengo a Drácula no viene de él sino de sus acólitos como Lucy la no-muerta y de su maléfica influencia. Drácula es pusilánime y cobarde porque se esconde y porque no duda en salir huyendo del enemigo en cuanto éste se le presenta. Drácula ha inspirado la vida nocturna y es el capo de los crápulas de mal vivir entre la fauna más diversa. Quiero decir que es fácil relacionar a Drácula con la gente que vive de noche y que no duerme. Gente que no envejece y que parece haber firmado un pacto con Satanás como por ejemplo los Rolling Stones. Pero si vamos al film yo diría que la ambientación es muy buena y de lo mejor pero a la historia le falta médula y el personaje es débil y pusilánime como ya habíamos mencionado.

A nivel estético muy bien con algunas secuencias de escalofrío ahondando en la tradición pero la historia no coge peso y algunos aspectos del personaje le quitan seriedad. Nada más ! buen film pero no perfecto .
27 de septiembre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que nos hallemos ante la mejor propuesta de cine patrio pero con MAYÚSCULAS. Simple y llanamente, Bienvenido Mr Marshall más allá de la sátira demoledora o del puro esperpento, nos encontramos con la que probablemente sea la mejor película dentro del cine puramente español. No se me ocurre nada mejor para representar al cine nacional que esta proverbial obra maestra.

Berlanga tocó el cielo y nos marcó el camino a seguir para hacer cine en España con temática puramente española pero de la buena. Todo lo que se diga es poco. El cine español le debe mucho a Berlanga y a su obra.
13 de junio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había escuchado hablar bien de ella y la serie te mantiene en tensión desde el minuto uno y con unas actuaciones verdaderamente creíbles y más crudas que la propia realidad. Chernobyl es el último sitio donde uno quisiera estar y el lugar donde terminan los sueños y empiezan las pesadillas. El anhelo por obtener energía limpia a partir del átomo se tornó pesadillesco y casi termina con nuestra especie y con el planeta. La serie se centra en la toma de decisiones a partir del desastre y nos narra la impotencia de las altas esferas para lidiar con un asunto tan grave y a la vez delicado: un enemigo desconocido e invisible llamado átomo. Dicha trama nos anuncia el principio del fin de la Unión Soviética y comple con la profecía hecha en la Biblia de que la flor del ajenjo envenenaría los ríos de la Tierra. Realmente escalofriante si nos paramos a pensarlo. Aún así pienso que la trama aún daba para mucho más pero han preferido centrarse en la sucesión de malas decisiones políticas -algunas buenas- que sucedieron al desastre. Mi NOTA es un 8 porque es recomendable pero a veces demasiado dura y casi más cruda que la realidad.
22 de marzo de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena propuesta de cine norteamericano pero creo que se centra demasiado en la figura del padre y dejan de lado a las chicas quienes deberían ser las verdaderas protagonistas al haber sido ellas las vencedoras de los Grand Slams. Bien es cierto que el método seguido por Richard Williams con sus hijas ha demostrado ser exitoso a la postre pero tanta presencia paternalista en la cinta resulta cargante y nos asfixia un poco el protagonismo exagerado acaparado por Will Smith. Este actor quien ya había demostrado su gran talento con anterioridad en films parecidos aparece como una figura de sombra muy alargada en la vida de sus tiernas hijas. No está mal querer enderezar la vida de tus vástagos a una edad temprana para que no caigan en los vicios y en las tentaciones pero esto es exageradamente marcado en la cinta. Al final uno desearía que las niñas fueran más inocentes y no tan centradas en el deporte profesional. ¿Entienden por dónde voy?

Un Will Smith tan acaparador eclipsa toda la cinta y a pesar de que lo hace muy bien dicho actor hay momentos en los que su discurso y su figura resultan redundantes al no dejar crecer a las chicas libremente y querer tomar constantemente decisiones por ellas ya sean acertadas o no. En fin, una figura paternal excesivamente autoritaria que, si bien no echa a perder la cinta, sí la trastoca un poco a mi entender ya que en la larga historia del tenis ha habido muchos campeones y campeonas que lo fueron sin necesidad de una figura tan autoritaria. Al final es más un DRAMA FAMILIAR AFROAMERICANO antes que una película de superación deportiva. Eso sí, para el recuerdo la gran actuación del afamado Will Smith quien a la postre recibiría un mericidísimo óscar por su actuación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para