You must be a loged user to know your affinity with Han Mas Solo que la Una
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
117.881
9
9 de febrero de 2012
9 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merecido y emocionante final para una saga que cuenta que los juguetes tienen vida y marcha, pero también saben más de nosotros mismos, más de lo que nosotros podíamos creer.
El film comienza con algo que muchos/as nos ha tocado hacer, cuando pasamos de la niñez a la preadolescencia, y de ahí, a la adolescencia: el hacerse mayor. Andy va a la universidad... y ya quiere jugar con otros juguetes, a ser posible con forma femenina y humanas como él. Debido a una serie de confunsiones, Buzz, Woody y demás, acaban en una guardería que refleja hasta que punto se llega a psicopatizar un juguete.
Hay acción, intriga, diversión... y amor. Casto, pero amor al fin y al cabo.
Guiños y homenajes a pelis de imagen real, y un bello final. Más no se puede pedir.
El film comienza con algo que muchos/as nos ha tocado hacer, cuando pasamos de la niñez a la preadolescencia, y de ahí, a la adolescencia: el hacerse mayor. Andy va a la universidad... y ya quiere jugar con otros juguetes, a ser posible con forma femenina y humanas como él. Debido a una serie de confunsiones, Buzz, Woody y demás, acaban en una guardería que refleja hasta que punto se llega a psicopatizar un juguete.
Hay acción, intriga, diversión... y amor. Casto, pero amor al fin y al cabo.
Guiños y homenajes a pelis de imagen real, y un bello final. Más no se puede pedir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte en la que Buzz se comporta como un español flamencorro, se debe a una sugerencia de un animador español en Pixar, que acabó gustando a Unkrich, incorporándola al film.

4,6
3.330
2
17 de enero de 2012
17 de enero de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli lo tenía todo para ser secuela casi espiritual de UN FUNERAL DE MUERTE (la que dirigió"Yoda", no el remake americano ese...), pero... pos va a ser que no.
De hecho, tenemos el personaje de Kris Marshall como hilo entre un film y éste, pero de nada sirve ante un director que antaño se creía la reina del desierto, y que en sus inicios se dedicaba a grabar videos de gente casándose para ganarse sus perrillas... y claro, eso se nota y lastra la película, que si bien tiene momentos de humor, podía haber dado más de sí.
¿Que me equivoco? Miren mi spoiler:
De hecho, tenemos el personaje de Kris Marshall como hilo entre un film y éste, pero de nada sirve ante un director que antaño se creía la reina del desierto, y que en sus inicios se dedicaba a grabar videos de gente casándose para ganarse sus perrillas... y claro, eso se nota y lastra la película, que si bien tiene momentos de humor, podía haber dado más de sí.
¿Que me equivoco? Miren mi spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
.-Se echa en falta algo más de humor sexual aparte de fingir lo que no se es (la hermana de la novia finge ser lesbi, pero es hetero y no se aprovecha del todo su humor físico...), ya que personajes como el de Olivia Newton-John o las damas de honor podrían haber aportado más cachondeo.
.-El amigo que se se consuela dándole a la botella en vez de a la sinhueso cansa, y podria haber sido mejor tratado el personaje, en lugar de quedar como un pelele enamorado de una chica que a saber si volverá con él.
.-Leslie Nielsen, tu hubieras sido Dios en éste infierno de peli, se te echa de menos.
.-El amigo que se se consuela dándole a la botella en vez de a la sinhueso cansa, y podria haber sido mejor tratado el personaje, en lugar de quedar como un pelele enamorado de una chica que a saber si volverá con él.
.-Leslie Nielsen, tu hubieras sido Dios en éste infierno de peli, se te echa de menos.

3,0
5.969
2
21 de enero de 2012
21 de enero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba algo más de Adam Sandler, pero veo que me equivoqué: muchos chistes zafios, groseros, ordinarios, de mal gusto... y encima, por partida doble. Katie Holmes se esfuerza, pero no se ve química entre él y Adam, la verdad.
Lo mejor, Santiago Segura, aunque es una pena que los yanquis no le vean en el montaje que ellos verán. Una lastima. De Pacino... mejor no hablo.
Dos estrellas... y gracias.
Lo mejor, Santiago Segura, aunque es una pena que los yanquis no le vean en el montaje que ellos verán. Una lastima. De Pacino... mejor no hablo.
Dos estrellas... y gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los cameos casi irreconocibles de sus amigos, en especial el de Rob Schneider, tronchantes.

8,6
172.065
10
26 de marzo de 2012
26 de marzo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví en el cine en su momento, y me quedé doblemente sorprendido: era un relato breve de Stephen King, y no era de terror, aunque su ambientación, el lugar donde se desarrollaba la historia, sí que era de terror.
Teníamos a Andy Dufresne, banquero, de familia acomodada, que es acusado injustamente de cargarse a su mujer y a su amante (al cocinero no, que ese está con Peter Greenway, junto al ladron...), y le cascan dos cadenas perpetuas. Una no, dos, para que no se aburra.
En el penal donde a los nuevos los llaman"pescaditos", donde las violaciones de todo tipo son casi continuas y constantes, Andy encuentra una perla negra llamada Red, que le ayuda a entender y a comprender su nueva vida lejos del mundo civilizado, lejos del mundo real.
Mientras, Andy va aprendiendo, conociendo, que siendo bueno no sirve para vivir en un mundo de malos, así que debe ser como ellos: engañando, mintiendo, sirviendo a males mayores que obtienen una falsa sensación de dominio y poder sobre ese inocente banquero al que le hacen sentirse culpable.
Todos los malvados cegados con esa pantalla, con ese poster de servilismo fiel... que al final no ven el enorme boquete que les ha hecho con un martillo de gemas pequeño pero letal, diminuto pero fiel a una causa, una causa capaz de hacer que un hombre honrado e inocente se arrastre por un mar de mierda de culpables con tal de hallar la redención.
Red, esa perla negra que ayudó a un pájaro a cumplir su vuelo de libertad, es testigo cómplice de que si alguna vez existiera Dios, hubiera sido un banquero inocente, llamado Andy Dufresne, aunque para Red, Dios seria como Morgan Freeman. Seguro.
Teníamos a Andy Dufresne, banquero, de familia acomodada, que es acusado injustamente de cargarse a su mujer y a su amante (al cocinero no, que ese está con Peter Greenway, junto al ladron...), y le cascan dos cadenas perpetuas. Una no, dos, para que no se aburra.
En el penal donde a los nuevos los llaman"pescaditos", donde las violaciones de todo tipo son casi continuas y constantes, Andy encuentra una perla negra llamada Red, que le ayuda a entender y a comprender su nueva vida lejos del mundo civilizado, lejos del mundo real.
Mientras, Andy va aprendiendo, conociendo, que siendo bueno no sirve para vivir en un mundo de malos, así que debe ser como ellos: engañando, mintiendo, sirviendo a males mayores que obtienen una falsa sensación de dominio y poder sobre ese inocente banquero al que le hacen sentirse culpable.
Todos los malvados cegados con esa pantalla, con ese poster de servilismo fiel... que al final no ven el enorme boquete que les ha hecho con un martillo de gemas pequeño pero letal, diminuto pero fiel a una causa, una causa capaz de hacer que un hombre honrado e inocente se arrastre por un mar de mierda de culpables con tal de hallar la redención.
Red, esa perla negra que ayudó a un pájaro a cumplir su vuelo de libertad, es testigo cómplice de que si alguna vez existiera Dios, hubiera sido un banquero inocente, llamado Andy Dufresne, aunque para Red, Dios seria como Morgan Freeman. Seguro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de Brooks... no hay palabras. Muchos años en prisión te cambian para siempre, te dejan sin libertad para vivir libremente cuando sales de ella.

8,0
159.846
8
1 de febrero de 2012
1 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un experimento muy interesante: modificar sueños, alterar psiques y que nadie se entere, que nadie se de cuenta. Mola.
Leo DiCaprio se mete en el papel de un Neo de pesadilla, pero algo más expresivo, secundando por una Ellen Page que demuestra ser, cuando quiere, una buena actriz, y un Tom Hardy antes de irse a Gotham City de la mano de Nolan. Marion Cotillard... bueno, no desentona, pero tampoco es para tirar cohetes. Lo curioso es que también la veremos por Gotham...
Bueno, mejor que no vaya con murciélagos, y vaya a la peli: efectos visuales virtuosísimos (esos edificios cayendo, esa angustia...), giros de guión interesantes... pero quien no esté acostumbrado, se puede perder, y quedarse con cara de tonto, ojo, no lo digo como insulto.
Recomendada para aquellos que busquen algo diferente, y sean fans de Matrix o similares, les apasionará.
Leo DiCaprio se mete en el papel de un Neo de pesadilla, pero algo más expresivo, secundando por una Ellen Page que demuestra ser, cuando quiere, una buena actriz, y un Tom Hardy antes de irse a Gotham City de la mano de Nolan. Marion Cotillard... bueno, no desentona, pero tampoco es para tirar cohetes. Lo curioso es que también la veremos por Gotham...
Bueno, mejor que no vaya con murciélagos, y vaya a la peli: efectos visuales virtuosísimos (esos edificios cayendo, esa angustia...), giros de guión interesantes... pero quien no esté acostumbrado, se puede perder, y quedarse con cara de tonto, ojo, no lo digo como insulto.
Recomendada para aquellos que busquen algo diferente, y sean fans de Matrix o similares, les apasionará.
Más sobre Han Mas Solo que la Una
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here