You must be a loged user to know your affinity with sebataure
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
22.190
7
13 de marzo de 2011
13 de marzo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los chicos están bien" es lo que suelen decir las mujeres separadas cuando el progenitor de sus críos pregunta por ellos.
En ésta ambigua y cálida novela de creciente actualidad en donde los roles paternos y maternos son cubiertos con flexibilidad, diálogo y prestancia en las relaciones monoparentales, son los chicos que sabiéndose estar bien se interesan por saber "¿que es?" de la vida de su donante de esperma.
Ello da la intervención a un brillante Ruffalo que irrumpe en la aplacada y hasta allí "llevadera vida" de una pareja de lesbianas interpretadas con naturalidad e inteligencia por Bening y Moore que tienen los mismos conflictos y controversias que una pareja tradicional, pero sin dejar de lado nunca la feminidad y sensibilidad que el mal llamado "sexo-débil" tienen.
La convencional llegada de un sexo opuesto al seno de "una familia no-convencional" crea conflictos mas naturales y usuales que en cualquier pareja heterosexual.
Lo que más me gustó de éste guión fue su sencillez, su ritmo ondulado que no decae nunca y siempre nos está regalando muy buenas interpretaciones.
El enfoque que le dio la joven directora Cholodenko a sus personajes de no mostrarnos ni héroes ni villanos, sino que todos los personajes mostrando luces y sombras, hacen que refuercen la credibilidad y realismo de éste film.
Muy pero muy agradable.
En ésta ambigua y cálida novela de creciente actualidad en donde los roles paternos y maternos son cubiertos con flexibilidad, diálogo y prestancia en las relaciones monoparentales, son los chicos que sabiéndose estar bien se interesan por saber "¿que es?" de la vida de su donante de esperma.
Ello da la intervención a un brillante Ruffalo que irrumpe en la aplacada y hasta allí "llevadera vida" de una pareja de lesbianas interpretadas con naturalidad e inteligencia por Bening y Moore que tienen los mismos conflictos y controversias que una pareja tradicional, pero sin dejar de lado nunca la feminidad y sensibilidad que el mal llamado "sexo-débil" tienen.
La convencional llegada de un sexo opuesto al seno de "una familia no-convencional" crea conflictos mas naturales y usuales que en cualquier pareja heterosexual.
Lo que más me gustó de éste guión fue su sencillez, su ritmo ondulado que no decae nunca y siempre nos está regalando muy buenas interpretaciones.
El enfoque que le dio la joven directora Cholodenko a sus personajes de no mostrarnos ni héroes ni villanos, sino que todos los personajes mostrando luces y sombras, hacen que refuercen la credibilidad y realismo de éste film.
Muy pero muy agradable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustó mucho el tratamiento que tiene la historia con el final de Ruffalo, se merecía un poco más de aceptación el personaje, ya que nunca obró de mala fe, simplemente se enamoró de la sensibilidad y talento de una de las dos lesbianas...
3
20 de enero de 2011
20 de enero de 2011
1 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimada comunidad de FilmAffinity; permitidme deciros que estoy haciendo mi primer Crítica.
El Cuarto de Leo, es nada más y nada menos que lo que puse en puntaje, "floja".
La principal característica de la película es "la falta de...",
-la falta de dinamismo
-la falta de historia para contar,
-la falta de personajes bien logrados,
-la falta de todo aquello que tiene que tener un buen relato como para devolverle al espectador, una mínima intención de querer volver a ver, para saber si realmente es "floja" o simplemente influyó algo externo como para dar tal veredicto.
No me voy a explayar mucho más en mi horrenda crítica ya que para ello está la propia película en sí con su trámite apático y cansino.
El Cuarto de Leo, es nada más y nada menos que lo que puse en puntaje, "floja".
La principal característica de la película es "la falta de...",
-la falta de dinamismo
-la falta de historia para contar,
-la falta de personajes bien logrados,
-la falta de todo aquello que tiene que tener un buen relato como para devolverle al espectador, una mínima intención de querer volver a ver, para saber si realmente es "floja" o simplemente influyó algo externo como para dar tal veredicto.
No me voy a explayar mucho más en mi horrenda crítica ya que para ello está la propia película en sí con su trámite apático y cansino.
Más sobre sebataure
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here