You must be a loged user to know your affinity with Neuromante
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
14.611
9
19 de junio de 2018
19 de junio de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no me refiero a la protagonista, Vienna - interpretada magistralmente por la gran Joan Crawford - sino por el conjunto de la película. Llegó ella, la película. El western que uno desea ver con poco presupuesto pero con altas dosis de talento. Con pocos escenarios pero grandes diálogos. Con una gran música que acompaña a todo movimiento, toda acción.
Un guitarrista, Johnny Guitar, es llamado por la dueña de un bar, Vienna, para que amenice las noches en el local ya que es conocedora de que por ese lugar pasará el ferrocarril en construcción que hará repuntar el establecimiento y formará una nueva ciudad. Lo que no espera - ¿o sí? - es que los lugareños de la zona no van a dejar que Vienna se enriquezca ya que la consideran miembro de una supuesta banda que acaba de atacar una diligencia.
Diálogos de excepción en los que cada frase te revela el pasado de cada uno de los protagonistas. Con sentencias de la historia del cine tales cómo: << miénteme y dime que me quieres >>. Música exquisita con una gran canción final.
Conclusión: no solo se puede considerar uno de los mejores westerns de la historia del cine sino también una de las mejores películas.
Un guitarrista, Johnny Guitar, es llamado por la dueña de un bar, Vienna, para que amenice las noches en el local ya que es conocedora de que por ese lugar pasará el ferrocarril en construcción que hará repuntar el establecimiento y formará una nueva ciudad. Lo que no espera - ¿o sí? - es que los lugareños de la zona no van a dejar que Vienna se enriquezca ya que la consideran miembro de una supuesta banda que acaba de atacar una diligencia.
Diálogos de excepción en los que cada frase te revela el pasado de cada uno de los protagonistas. Con sentencias de la historia del cine tales cómo: << miénteme y dime que me quieres >>. Música exquisita con una gran canción final.
Conclusión: no solo se puede considerar uno de los mejores westerns de la historia del cine sino también una de las mejores películas.
Cortometraje

5,6
607
6
20 de septiembre de 2012
20 de septiembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no me refiero al protagonista si no que Charlot representa al pesado de turno que intenta robar planos en todo momento. El corto es un día en las carreras de vehículos propulsados sin motor (gracias a la fuerza de una rampa en la carretera), y al protagonista (Charlot) metiéndose en los planos del cámara que intenta grabar dicha carrera. Observamos que el director vuelve a introducir la grabación de una película dentro de la propia película como ya hizo anteriormente en "Charlot periodista".
El corto no es gran cosa, aunque si bien es cierto que atrae hasta el final viendo los empujones que recibe Charlot de un cámara cada vez más enfadado.
El corto no es gran cosa, aunque si bien es cierto que atrae hasta el final viendo los empujones que recibe Charlot de un cámara cada vez más enfadado.

8,4
100.289
9
6 de septiembre de 2015
6 de septiembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No importa el tiempo que pase o las veces que se vea, Casablanca nunca pasa de moda ni cansa. Tal vez sea los diálogos fluidos y un tanto ambiguos, tal vez esa mezcla de cine negro con cine histórico o tal vez sea el argumento que supera con creces a las grandes superproducciones actuales, pero esta película engancha desde el primer momento.
No está sobrevalorada, como puede ocurrir con otras películas antiguas que gente pedante analiza y luego saca pecho para alardear de que ve cine bueno, del antiguo, del que vale, en blanco y negro, no; es en realidad una buena película en todo los sentidos, con actores espléndidos y en estado de gracia, y un tema que en la época era controversia pura.
No está sobrevalorada, como puede ocurrir con otras películas antiguas que gente pedante analiza y luego saca pecho para alardear de que ve cine bueno, del antiguo, del que vale, en blanco y negro, no; es en realidad una buena película en todo los sentidos, con actores espléndidos y en estado de gracia, y un tema que en la época era controversia pura.

8,0
28.821
10
29 de septiembre de 2012
29 de septiembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio esta película engancha: vaqueros renegados
confabulando lejos de la ciudad por la llegada del líder de la banda. Y
es desde ese momento donde te crea tensión. Un sheriff recién casado
que espera la llegada del bandido que envió a prisión y que por causas
políticas no ejecutaron, esa espera (casi en tiempo real) y el trabajo
en vano de reunir a diversos hombres para hacer frente a Miller y su
banda. Valientes que se convierten en cobardes, amigos en desconocidos,
cobardes en listos y es por todo esto que ante la llegada del enemigo,
Gary Cooper (genial interpretación de menos a más en la tensión que
conlleva su personaje) se ve "Solo ante el peligro". Música fabulosa
que acompaña en todo film, situando cada escena con el estado de ánimo
que posee, tomas cortas acordes a la tensión e iluminación estratégica
que te hace desviar la mirada a donde quiere el fabuloso Fred Zinnemann
confabulando lejos de la ciudad por la llegada del líder de la banda. Y
es desde ese momento donde te crea tensión. Un sheriff recién casado
que espera la llegada del bandido que envió a prisión y que por causas
políticas no ejecutaron, esa espera (casi en tiempo real) y el trabajo
en vano de reunir a diversos hombres para hacer frente a Miller y su
banda. Valientes que se convierten en cobardes, amigos en desconocidos,
cobardes en listos y es por todo esto que ante la llegada del enemigo,
Gary Cooper (genial interpretación de menos a más en la tensión que
conlleva su personaje) se ve "Solo ante el peligro". Música fabulosa
que acompaña en todo film, situando cada escena con el estado de ánimo
que posee, tomas cortas acordes a la tensión e iluminación estratégica
que te hace desviar la mirada a donde quiere el fabuloso Fred Zinnemann

7,2
3.820
9
11 de octubre de 2012
11 de octubre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que te pones y esperas ver lo que en realidad ves. Diálogos enrevesados que nos recuerdan al teatro de lo absurdo de principios del siglo pasado, un genio de la improvisación como es Groucho en un de sus mejores estados y un Chico y Harpo capaces de arrancarnos una carcajada con su peculiar forma de conversación. El teatro del absurdo, con sus diálogos rápidos e improvisados hace que tengas que estar atento para percatarte de las improvisaciones de los magníficos hermanos Marx, las cuales se hacen patentes observando al resto de los actores de la escena y su peculiar modo de aguantar la risa. Destacar también como el propio Groucho se dirige en varias ocasiones a un público imaginario, e incluso alguna vez como si le estuviera hablando al propio cámara. En definitiva es digna de ver, incluso aunque no te gusta ver tocar el arpa y su sonido
Más sobre Neuromante
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here