You must be a loged user to know your affinity with sharles
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

1,6
121
1
14 de octubre de 2015
14 de octubre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los artistas de la película anterior ("Ouija : The Experiment) promocionan esa misma película en varios estados (de Estados Unidos) siendo una meta-película (una película dentro de una película). Para promocionar su película, a los artistas se les ocurre hacer un "Tour de terror" en un teatro embrujado sin percatarse de que realmente está embrujado.
Humor involuntario, los peores efectos especiales que he visto (sobretodo para ser del 2015), no se toma en serio y al final desea ser seria al dar un "giro de tuerca" que es la cereza (podrida) del (pestilente) pastel para coronarse como una de las peores películas de terror jamás realizadas.
Parece un capítulo (algo largo) de cualquier serie de tv de temática de terror por su falta de presupuesto (y de guionista).
Si creías que la película de Hasbro ("Ouija" del 2014) era mala, junto a ésta, parece muy buena.
Humor involuntario, los peores efectos especiales que he visto (sobretodo para ser del 2015), no se toma en serio y al final desea ser seria al dar un "giro de tuerca" que es la cereza (podrida) del (pestilente) pastel para coronarse como una de las peores películas de terror jamás realizadas.
Parece un capítulo (algo largo) de cualquier serie de tv de temática de terror por su falta de presupuesto (y de guionista).
Si creías que la película de Hasbro ("Ouija" del 2014) era mala, junto a ésta, parece muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si no eres de los que les gusta ver películas malas para burlarte o no quieres sufrir 86 minutos de basura visual, te cuento que pasa:
El Sheriff que avisaba que el lugar estaba embrujado de verdad y pedía que se fueran, es el padre de una chica "monstruo" que mata y que gracias a la Ouija resucitó. Todos mueren excepto la rubia tonta que con diálogos avisa que será lo contrario al cliché de "Rubia Tonta" asesinando en defensa propia. Al final nada tiene sentido y se deja ver que la "heroína" también morirá. Ninguna muerte vale la pena y el "negro" no es el primero en morir (por aquello de que van en contra de los clichés).
El Sheriff que avisaba que el lugar estaba embrujado de verdad y pedía que se fueran, es el padre de una chica "monstruo" que mata y que gracias a la Ouija resucitó. Todos mueren excepto la rubia tonta que con diálogos avisa que será lo contrario al cliché de "Rubia Tonta" asesinando en defensa propia. Al final nada tiene sentido y se deja ver que la "heroína" también morirá. Ninguna muerte vale la pena y el "negro" no es el primero en morir (por aquello de que van en contra de los clichés).
28 de junio de 2010
28 de junio de 2010
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata de un sanador que en la vida real se llama René Mey pero más que ser una historia “basada en hechos reales” es como varias enseñanzas sobre la filosofía de René Mey.
Al principio va llevando la historia de Nathan, un científico que al encontrarse con Jacques (René) su vida cambiará y más que nada, su forma de pensar. Pero a la mitad de la película la se vuelven varios sucesos que llevan a una enseñanza y a completan la historia pero deja de ser lineal por lo que se pierde el ritmo.
No es una película que cambie tu forma de pensar ni que te deje pensando, pero pasa sin pena ni gloria. No creo que sea del agrado de muchos ya que no tiene acción ni mucha trama.
Al principio va llevando la historia de Nathan, un científico que al encontrarse con Jacques (René) su vida cambiará y más que nada, su forma de pensar. Pero a la mitad de la película la se vuelven varios sucesos que llevan a una enseñanza y a completan la historia pero deja de ser lineal por lo que se pierde el ritmo.
No es una película que cambie tu forma de pensar ni que te deje pensando, pero pasa sin pena ni gloria. No creo que sea del agrado de muchos ya que no tiene acción ni mucha trama.

5,1
12.158
9
21 de febrero de 2011
21 de febrero de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros, el hecho de que sea una película hecha para el 3D, las escenas (sobre todo las gore) serán hechas para que se luzcan en el 3D aunque eso signifique que debe arruinar un poco la película.
En cuanto al guión, para ser la séptima parte, no es épica… pero la sorpresa final que caracteriza a la saga sí y es que lo peor del caso es que ¡Realmente tiene sentido! Me es difícil pensar que se lo sacaron de la manga.
Un épico final para una épica saga.
En cuanto al guión, para ser la séptima parte, no es épica… pero la sorpresa final que caracteriza a la saga sí y es que lo peor del caso es que ¡Realmente tiene sentido! Me es difícil pensar que se lo sacaron de la manga.
Un épico final para una épica saga.

4,0
1.405
5
14 de diciembre de 2009
14 de diciembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una película sin Takashi Shimizu es suicidio total, no me sorprende que haya salido directamente a DVD. La trama pudo haber sido interesante pero fue mal ejecutada:
Sinopsis: Lisa vive con su hermano Max y su hermana pequeña Rose. Los tres viven en el edificio de Chicago donde termina la segunda parte. En esta secuela, el edificio esta casi vacio y Max intenta vender los departamentos mientras se hace cargo del mantenimiento de éste. Mientras tanto Naoko viaja desde Tokio hasta el edificio para terminar con la maldición.
En el transcurso de la historio hay muertes sin razón alguna.
Toshio (el niño fantasma) es remplazado por otro actor.
La actuación de los fantasmas es diferente, ahora parece que solo se retuercen a lo loco sin saber por qué.
El final de la segunda parte estuvo muy bueno ¿Por que continuarla? Desde el inicio se nota que va a estar mala y lo peor, que no va a dar miedo, y es que es la única razón por la que muchas ven esta saga.
En conclusión: Mejor esperar a verla en la tv a rentarla o (mucho peor) comprarla.
Sinopsis: Lisa vive con su hermano Max y su hermana pequeña Rose. Los tres viven en el edificio de Chicago donde termina la segunda parte. En esta secuela, el edificio esta casi vacio y Max intenta vender los departamentos mientras se hace cargo del mantenimiento de éste. Mientras tanto Naoko viaja desde Tokio hasta el edificio para terminar con la maldición.
En el transcurso de la historio hay muertes sin razón alguna.
Toshio (el niño fantasma) es remplazado por otro actor.
La actuación de los fantasmas es diferente, ahora parece que solo se retuercen a lo loco sin saber por qué.
El final de la segunda parte estuvo muy bueno ¿Por que continuarla? Desde el inicio se nota que va a estar mala y lo peor, que no va a dar miedo, y es que es la única razón por la que muchas ven esta saga.
En conclusión: Mejor esperar a verla en la tv a rentarla o (mucho peor) comprarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si quieres ahorrarte una farsa de película, solo te digo en que concluye la maldición;
Se acaba la maldición pero empieza otra... y además, ¡la fantasma ni muere!
Si quieres saber por qué, lee las siguientes líneas:
Naoko es La hermana de Takako Fuji (la fantasma) que va a chicago para terminar con la maldición. Naoko le explica que la única manera de salvarse es haciendo un ritual. Al final, cuando Naoko empieza con su "Ritual " le pide a Rose que beba la sangre de su hermana (Takako) pero como Lisa le dice que no, se vuelve demasiado tarde y matan a Naoko. Rose finalmente termina bebiendo la sangre para salvar a Lisa.
Al beberla termina la maldición pero al morir Naoko comienza otra y al no terminar el ritual Takako vive dentro de Rose.
¿Así o peor?
Se acaba la maldición pero empieza otra... y además, ¡la fantasma ni muere!
Si quieres saber por qué, lee las siguientes líneas:
Naoko es La hermana de Takako Fuji (la fantasma) que va a chicago para terminar con la maldición. Naoko le explica que la única manera de salvarse es haciendo un ritual. Al final, cuando Naoko empieza con su "Ritual " le pide a Rose que beba la sangre de su hermana (Takako) pero como Lisa le dice que no, se vuelve demasiado tarde y matan a Naoko. Rose finalmente termina bebiendo la sangre para salvar a Lisa.
Al beberla termina la maldición pero al morir Naoko comienza otra y al no terminar el ritual Takako vive dentro de Rose.
¿Así o peor?
Serie

7,5
12.506
10
13 de diciembre de 2009
13 de diciembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La recomiendo a mil sobretodo si están en una edad juvenil.
La trama se basa alrededor de una serie de amigos, cada capitulo se centra en los problemas de uno o dos personajes sin dejar de lado a los demás.
Lo bueno de esta serie que la trama en general es básicamente los problemas de los adolescentes, el amor y el desamor, es que están bien planteados, bien llevados y no es una trama simple.
Lo segundo más interesante es que al final son tan trágicas las historias que valoras tus diminutos problemas. Al final terminas amando a los personajes e identificándote con uno o varios de ellos.
La primera temporada es interesante y divertida.
La segunda se complica volviéndola más interesante al punto que no puedes parar de verla.
La tercera toma un camino extraño en el que aparecen nuevos personajes y se quedan a un lado los anteriores. Esto no es malo, al contrario, esto hace que la historia no se vuelva con el tiempo sosa y con ello ver nuevos personajes, nuevos problemas y seguir al nivel sin decaer.
La trama se basa alrededor de una serie de amigos, cada capitulo se centra en los problemas de uno o dos personajes sin dejar de lado a los demás.
Lo bueno de esta serie que la trama en general es básicamente los problemas de los adolescentes, el amor y el desamor, es que están bien planteados, bien llevados y no es una trama simple.
Lo segundo más interesante es que al final son tan trágicas las historias que valoras tus diminutos problemas. Al final terminas amando a los personajes e identificándote con uno o varios de ellos.
La primera temporada es interesante y divertida.
La segunda se complica volviéndola más interesante al punto que no puedes parar de verla.
La tercera toma un camino extraño en el que aparecen nuevos personajes y se quedan a un lado los anteriores. Esto no es malo, al contrario, esto hace que la historia no se vuelva con el tiempo sosa y con ello ver nuevos personajes, nuevos problemas y seguir al nivel sin decaer.
Más sobre sharles
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here