You must be a loged user to know your affinity with Aliena
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
769
10
29 de noviembre de 2020
29 de noviembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no entiendo cómo puede alguien decir que esta comedia no es sobresaliente. Para empezar, es de admirar que sea de 1948 y contenga críticas tan mordaces sobre el matrimonio, machismo, cotilleos y estereotipos varios.
En pleno final de 2020 sigue siendo tan actual como el primer día, tanto como para seguir arrancando risas hasta a los más jóvenes.
Es, sencillamente, deliciosa, como decía otra crítica. Ejemplo de cómo poder hacer una comedia con crítica social sin caer en el aburrimiento y la pesadez.
Es cierto que al principio piensas: ¿es Mary Poppins en masculino? Pero te olvidas de esa idea pasados 5 minutos, por lo que no la ves como una película inspirada en el personaje.
En pleno final de 2020 sigue siendo tan actual como el primer día, tanto como para seguir arrancando risas hasta a los más jóvenes.
Es, sencillamente, deliciosa, como decía otra crítica. Ejemplo de cómo poder hacer una comedia con crítica social sin caer en el aburrimiento y la pesadez.
Es cierto que al principio piensas: ¿es Mary Poppins en masculino? Pero te olvidas de esa idea pasados 5 minutos, por lo que no la ves como una película inspirada en el personaje.
10
13 de mayo de 2022
13 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, me he quedado muy sorprendida al leer las críticas de esta serie infantil. Creo que han perdido de vista eso mismo: es un formato para niños, siempre con moraleja y haciéndoles ver que un perro es uno más de la familia y que hay que tener paciencia y tratarlos con amor porque ven el mundo de manera diferente.
Por el camino aparecen otros animales que hacen ver a los niños que, por muy odioso que pueda parecer un animal en un primer momento, merecen también que intentemos comprender el porqué de sus actos.
Me parece brillante la idea de la serie, corta, para entretener al niño mientras se divierte viendo una serie de calidad y con buenas tramas autoconclusivas. Los padres pueden estar seguros de que no habrá nada ni tan siquiera ligeramente inapropiado y, si se unen, disfrutarán tanto o más que los niños.
Un 10.
Por el camino aparecen otros animales que hacen ver a los niños que, por muy odioso que pueda parecer un animal en un primer momento, merecen también que intentemos comprender el porqué de sus actos.
Me parece brillante la idea de la serie, corta, para entretener al niño mientras se divierte viendo una serie de calidad y con buenas tramas autoconclusivas. Los padres pueden estar seguros de que no habrá nada ni tan siquiera ligeramente inapropiado y, si se unen, disfrutarán tanto o más que los niños.
Un 10.
El investigador: La historia de un crimen británico
El investigador: La historia de un crimen británico
DocumentalTV

4,9
145
Documental
2
1 de diciembre de 2020
1 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto la primera como la segunda temporada son, en esencia, lo mismo.
El presentador, que presentan como un investigador reputado, relata los casos y parece siempre encontrar nuevas pistas, 30 años después del crimen, que la policía no encontró. Después te enteras que la policía ya contaba con dicha información y la descartó por múltiples razones.
Te hace ver que descubre América mientras la señala en un mapa...
Es pura morbosidad que te lleva a creer que puede resolver el caso hasta el último momento donde deja de nuevo todo abierto pero con un soliloquio que, supongo, pretende ser shakespeariano y no llega ni a ser una parodia del inglés.
Los casos son interesantes y muy particulares, haberlos presentado como una serie más sobre casos sin resolver hubiera sido mejor que está pantomima egocéntrica.
Una verdadera falta de respeto para las víctimas y familiares.
El presentador, que presentan como un investigador reputado, relata los casos y parece siempre encontrar nuevas pistas, 30 años después del crimen, que la policía no encontró. Después te enteras que la policía ya contaba con dicha información y la descartó por múltiples razones.
Te hace ver que descubre América mientras la señala en un mapa...
Es pura morbosidad que te lleva a creer que puede resolver el caso hasta el último momento donde deja de nuevo todo abierto pero con un soliloquio que, supongo, pretende ser shakespeariano y no llega ni a ser una parodia del inglés.
Los casos son interesantes y muy particulares, haberlos presentado como una serie más sobre casos sin resolver hubiera sido mejor que está pantomima egocéntrica.
Una verdadera falta de respeto para las víctimas y familiares.
Serie

6,1
1.125
1
21 de agosto de 2020
21 de agosto de 2020
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé ni por dónde empezar. El casting parece hecho a mala idea o para reírse del espectador. Penoso que esto sea lo que tantos millones de euros se lleva del erario público español. Personajes que no sólo están sobreactuados y parecen sacados de teatros de 4a españoles, sino que deberían pasar por el logopeda. No puedo no resaltar el terrible trabajo de Michelle Calvó, la peor con diferencia y eso que el resto lo pone difícil; que sea la protagonista no lo entiende nadie. Quizás su padre es el productor, otra razón plausible no la encuentro.
Muy creíble (nótese la ironía) que una fundadora de una ONG de desaparecidos de órdenes a la policía y sea la que parece que maneje todo el cotarro y sepa más que el propio Cuerpo, además de tener relación con casos de, poco más o menos, antes de que naciera si apuran un poco más esto y ya la psicóloga ahí metida a calzador es la repanocha.
Vergonzoso. Penoso. Insultante. Dantesco. Y aún así me quedo corta.
Muy creíble (nótese la ironía) que una fundadora de una ONG de desaparecidos de órdenes a la policía y sea la que parece que maneje todo el cotarro y sepa más que el propio Cuerpo, además de tener relación con casos de, poco más o menos, antes de que naciera si apuran un poco más esto y ya la psicóloga ahí metida a calzador es la repanocha.
Vergonzoso. Penoso. Insultante. Dantesco. Y aún así me quedo corta.

6,2
3.018
7
12 de abril de 2021
12 de abril de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene pretensiones, ni siquiera moralistas. Es solo una propuesta de apuesta por la vida, aun cuando esta te viene mal y torcida.
El intento de hacer una comedia (con ligeros tintes dramáticos), donde no salga una sola escena sexual es de admirar en el panorama español actual, solo por eso merece verse. Y, haciendo alusión a la película sin hacer spoiler: a quien le pique esto, que se rasque. Además, consigue arrancarte unas risas.
La película, que es para pasar el rato y dejarte un sabor agradable, se visualiza de buen grado. Las interpretaciones son correctas, destacando la actuación de Kiti Mánver.
Está bien resuelta porque cumple su función.
El intento de hacer una comedia (con ligeros tintes dramáticos), donde no salga una sola escena sexual es de admirar en el panorama español actual, solo por eso merece verse. Y, haciendo alusión a la película sin hacer spoiler: a quien le pique esto, que se rasque. Además, consigue arrancarte unas risas.
La película, que es para pasar el rato y dejarte un sabor agradable, se visualiza de buen grado. Las interpretaciones son correctas, destacando la actuación de Kiti Mánver.
Está bien resuelta porque cumple su función.
Más sobre Aliena
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here