You must be a loged user to know your affinity with Charlycan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
67.219
4
8 de marzo de 2010
8 de marzo de 2010
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso una película mas de guerra en las que los buenos son muy buenos y los malos, cono no, malísimos.
Argumento inexistente, es durante toda la película la misma escena con variaciones sobre el mismo tema.
Una especia de superman, boinas verdes (si la del Wayne) e Independence Day solo que ahora en vez del presidente es un simple sargento.
Los "malos" se pasean impunemente por controles, barreras, trampas, tanques y demás parafernalia hasta en taxi!.
Y pensar que "esto" ha ganado varios oscar, entre ellos los más importantes.
Ay señor, señor, que bajo has caído Hollywood
Argumento inexistente, es durante toda la película la misma escena con variaciones sobre el mismo tema.
Una especia de superman, boinas verdes (si la del Wayne) e Independence Day solo que ahora en vez del presidente es un simple sargento.
Los "malos" se pasean impunemente por controles, barreras, trampas, tanques y demás parafernalia hasta en taxi!.
Y pensar que "esto" ha ganado varios oscar, entre ellos los más importantes.
Ay señor, señor, que bajo has caído Hollywood

7,4
37.690
9
20 de octubre de 2008
20 de octubre de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que un presupuesto elevado pueda a veces conseguir buenos resultados, es una perogrullada y por descontado solo lo logra a veces.
En el cine como en la cocina, la calidad se consigue con mimo y dedicación independientemente del coste de los distintos elementos que componen
“la receta” y en este caso el resultado final es excelente.
La película nos mantiene atentos y expectantes desde el principio hasta el final
y es una de las pocas películas de ciencia ficción, quizás la única, que podría
perfectamente representarse como obra teatral.
He leído en otras críticas que la comparan con 12 hombres sin piedad y me
parece una comparación muy acertada, que un film de dialogo, sin entender
ingles te mantenga con los ojos fijos en los títulos, que por otra parte
son en sudamericano, ya es de momento merito suficiente.
Junto con ultimátum a la tierra, otra serie B maravillosa rodada con 4 dólares,
forma parte de ese cine que hay que ver, no solo para los fans de la ciencia ficción,
también para los amantes del buen cine.
En dos palabras y como diría el torero IM-PRESCINDIBLE
En el cine como en la cocina, la calidad se consigue con mimo y dedicación independientemente del coste de los distintos elementos que componen
“la receta” y en este caso el resultado final es excelente.
La película nos mantiene atentos y expectantes desde el principio hasta el final
y es una de las pocas películas de ciencia ficción, quizás la única, que podría
perfectamente representarse como obra teatral.
He leído en otras críticas que la comparan con 12 hombres sin piedad y me
parece una comparación muy acertada, que un film de dialogo, sin entender
ingles te mantenga con los ojos fijos en los títulos, que por otra parte
son en sudamericano, ya es de momento merito suficiente.
Junto con ultimátum a la tierra, otra serie B maravillosa rodada con 4 dólares,
forma parte de ese cine que hay que ver, no solo para los fans de la ciencia ficción,
también para los amantes del buen cine.
En dos palabras y como diría el torero IM-PRESCINDIBLE

7,1
73.269
5
28 de septiembre de 2006
28 de septiembre de 2006
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que las personas vamos degenerando con el tiempo ya es cosa sabida, evidentemente Almodóvar no podía ser menos. Volver esta lejos de ser su mejor película y a años luz de todo sobre mi madre, por ejemplo. El tan traído y llevado manejo de las “chicas Almodóvar” por el director yo creo que es mas una leyenda urbana que una realidad, están correctas y punto. El problema es que Almodóvar se cree que es Cukor y Cukor se creía que era Ford . La historia tampoco tiene gran interés y los momentos dramáticos, por mucho efecto musical impactante que se les ponga quedan insulsos.
Mención aparte es la patética secuencia de Penélope “asesinando” el maravilloso tango volver a compás de guitarra y pandereta, nuestra artista (que no actriz) más internacional luce poco mas que su escote siliconado.
Y pensar que “esto” es lo que vamos a mandar a los oscar... que Dios nos coja confesados!!
Mención aparte es la patética secuencia de Penélope “asesinando” el maravilloso tango volver a compás de guitarra y pandereta, nuestra artista (que no actriz) más internacional luce poco mas que su escote siliconado.
Y pensar que “esto” es lo que vamos a mandar a los oscar... que Dios nos coja confesados!!

5,5
38.210
3
26 de septiembre de 2006
26 de septiembre de 2006
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucesión de imágenes velazqueñas obscuramente iluminadas y susurradas más que habladas. El personaje es una especie de Cyrano venido a menos con carraspera, se hace larga, tediosa, espesa, aburrida y en ciertos momentos hasta interminable. Rodada casi toda ella en planos cortos o medios, nunca acabas de saber bien donde estas, nos cuentan que esta película costó 24 millones de euros...que despilfarro!
Sale mas barato y da mejores resultado darse una vuelta por el Museo del Prado y ver los cuadros de Velazquez al natural
Sale mas barato y da mejores resultado darse una vuelta por el Museo del Prado y ver los cuadros de Velazquez al natural

5,8
67.234
3
24 de febrero de 2009
24 de febrero de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La España esa vista por Hollywood, en este caso por Allen, vuelve a colocarnos la etiqueta de teta y pandereta de la que nunca hemos podido zafarnos.
La historia poco creíble, que sucede en Barcelona como podía haber sucedido en un pueblo de Cuenca y se ambienta con algo de Gaudí y Miró mucho vino y mucha música de flamenco "fino" como fondo, no interesa lo mas mínimo y hace aguas por todos lados.
En mi opinión lo peor que le he visto a Woody Allen y con respecto a la señorita Cruz, el Oscar mas injusto que recuerdo en la historia del cine..
Afortunadamente no aparece el inevitable torero, aunque eso si, se le nombra como no podía ser menos.
Que pena llegar a viejo señor Allen !!
La historia poco creíble, que sucede en Barcelona como podía haber sucedido en un pueblo de Cuenca y se ambienta con algo de Gaudí y Miró mucho vino y mucha música de flamenco "fino" como fondo, no interesa lo mas mínimo y hace aguas por todos lados.
En mi opinión lo peor que le he visto a Woody Allen y con respecto a la señorita Cruz, el Oscar mas injusto que recuerdo en la historia del cine..
Afortunadamente no aparece el inevitable torero, aunque eso si, se le nombra como no podía ser menos.
Que pena llegar a viejo señor Allen !!
Más sobre Charlycan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here