You must be a loged user to know your affinity with Sandra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
19 de febrero de 2019
19 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
La película narra la historia de Valentín desde niño, el cual se encuentra siempre presionado por su padre el cual lo enseña a dominar los miedos, hasta convertirse en un adulto el cual no le perdió el miedo al compromiso, por eso prefiere quedarse soltero solo disfrutando al igual que estar con mujeres sin tener una relación seria, hasta que un día una mujer llega con una bebé la cual fue producto de su aventura juntos, la mujer se va dejando la bebé con su padre, lo cual desencadenara un fascinante aventura que nos hará derramar una que otra lágrima a pesar de que es una comedia.
El film abarca diferentes situaciones, las cuales son cotidianas con la vida real, por ejemplo el abandono que sufren los niños, la presión social de los padres es decir, el como son estrictos pero en este caso de Valentín lo hizo su padre para que lo hiciera fuerte y nunca tuviera miedo ante diversas situaciones, lo cual no es la mejor manera ya que influyen mucho en el crecimiento de los niños, incluso provocando les traumas o hacerlos más egoístas por el simple hecho de hacerlos más fuertes, pero este no es el único ejemplo, se logran distinguir algunos otros en la película la cual también cuenta con un poco de humor para hacerla más entretenida.
Nos muestra varios valores como el de responsabilidad y maduración el cual Valentín va adquiriendo a lo largo de la historia para ofrecerle y darle lo mejor a su hija , otro es el del amor hacia los hijos, que los padres hacen todo lo posible para que ellos estén y se encuentren bien, pero hay algunos padres que hacen ver a sus hijos un mundo muy fantasioso, el cual esta bien pero también mal a la vez porque les enseñan a ver lo mejor del mundo incluso en como soñar y desear las cosas, pero mal a la vez porque provocan que vivan los niños en su propio mundo y les conlleva a problemas con otras personas incluso a ellos mismos.
Al igual que hará sacar lagrimas ya que se vive una situación muy difícil, es entonces donde se comprende el inmenso amor que los padres les tienen a sus hijos y lo que hacen para poder darles lo mejor, es ahí donde comprendemos el sacrificio que hacen los padres, deja un gran mensaje el cual para mí es nunca esperes a decirle a las personas lo importante que son para ti y demostrarles cuanto las amas.
El film abarca diferentes situaciones, las cuales son cotidianas con la vida real, por ejemplo el abandono que sufren los niños, la presión social de los padres es decir, el como son estrictos pero en este caso de Valentín lo hizo su padre para que lo hiciera fuerte y nunca tuviera miedo ante diversas situaciones, lo cual no es la mejor manera ya que influyen mucho en el crecimiento de los niños, incluso provocando les traumas o hacerlos más egoístas por el simple hecho de hacerlos más fuertes, pero este no es el único ejemplo, se logran distinguir algunos otros en la película la cual también cuenta con un poco de humor para hacerla más entretenida.
Nos muestra varios valores como el de responsabilidad y maduración el cual Valentín va adquiriendo a lo largo de la historia para ofrecerle y darle lo mejor a su hija , otro es el del amor hacia los hijos, que los padres hacen todo lo posible para que ellos estén y se encuentren bien, pero hay algunos padres que hacen ver a sus hijos un mundo muy fantasioso, el cual esta bien pero también mal a la vez porque les enseñan a ver lo mejor del mundo incluso en como soñar y desear las cosas, pero mal a la vez porque provocan que vivan los niños en su propio mundo y les conlleva a problemas con otras personas incluso a ellos mismos.
Al igual que hará sacar lagrimas ya que se vive una situación muy difícil, es entonces donde se comprende el inmenso amor que los padres les tienen a sus hijos y lo que hacen para poder darles lo mejor, es ahí donde comprendemos el sacrificio que hacen los padres, deja un gran mensaje el cual para mí es nunca esperes a decirle a las personas lo importante que son para ti y demostrarles cuanto las amas.

6,1
25.338
9
12 de febrero de 2019
12 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde mi cielo no es una película común y corriente como lo es en otras películas con un final feliz como a los que comúnmente estamos acostumbrados.
La historia de una pequeña niña Susie Salmon de 14 años de edad, vive su vida como cualquier niña de su edad ya que se encuentra en la etapa de adolescencia de cambios emocionales, sentimentales, etc., pera un día al regresar de la escuela a su casa, le sucede algo, un vecino la lleva a un sótano (que es una casa de juegos para ella y los niños de la colonia), este bajo tierra, es donde la viola, tortura y mata.
La trama es intrigante, al igual que el desarrollo de la historia, los mundos en donde se encuentra la niña, las emociones y personajes son una gran combinación.
El verdadero sentido de la trama llega después de la muerte de Susie, en donde ella llega a un lugar donde no es ni lo uno ni lo otro. Está en el limbo, donde está atrapada con sus sentimientos y apego por su antigua vida, y también atrapada por la pesadilla que vivió, y de la cuál es presa todos los días en ese limbo. Por lo cual en el limbo de Susie, al que ella denomina (paraíso o cielo), ella es capaz de observar a su familia, también como intervenir en algunos momentos que acechan a su familia, con su presencia desde el más allá, pero por no querer superar su muerte también revive una y otra vez secuencias de su asesinato.
En su (mundo-paraíso) ella en realidad está atrapada entre no dejar ir a su familia y no poder avanzar al verdadero cielo para poder descansar en paz.
Me gustó mucho no solo la historia, sino también la presentación del paraíso-cielo de Susie de la misma forma en todos esos efectos del lugar mezclados con escenas algunas felices pero en otras tristes, de objetos o momentos precisos de la vida normal y humana de ella.
De la misma manera en la combinación de los espacios por decir en los paisajes que se van presentando, algunos tristes, aterradores con lo que va recordando o como se siente emocionalmente, al igual que la iluminación que va desde colores “muy vivos” hasta grises e incluso perturbadores.
Es una película muy entretenida, que deja una gran enseñanza y aprendizaje llena de muchas emociones porque sientes alegría, tristeza, enojo, miedo que pueden cambiar de un instante a otro, ya que debido a la situación que se presenta en la historia, no ha dejado de pasar a lo largo de los años es una situación que se sigue viviendo hasta hoy en día.
La historia de una pequeña niña Susie Salmon de 14 años de edad, vive su vida como cualquier niña de su edad ya que se encuentra en la etapa de adolescencia de cambios emocionales, sentimentales, etc., pera un día al regresar de la escuela a su casa, le sucede algo, un vecino la lleva a un sótano (que es una casa de juegos para ella y los niños de la colonia), este bajo tierra, es donde la viola, tortura y mata.
La trama es intrigante, al igual que el desarrollo de la historia, los mundos en donde se encuentra la niña, las emociones y personajes son una gran combinación.
El verdadero sentido de la trama llega después de la muerte de Susie, en donde ella llega a un lugar donde no es ni lo uno ni lo otro. Está en el limbo, donde está atrapada con sus sentimientos y apego por su antigua vida, y también atrapada por la pesadilla que vivió, y de la cuál es presa todos los días en ese limbo. Por lo cual en el limbo de Susie, al que ella denomina (paraíso o cielo), ella es capaz de observar a su familia, también como intervenir en algunos momentos que acechan a su familia, con su presencia desde el más allá, pero por no querer superar su muerte también revive una y otra vez secuencias de su asesinato.
En su (mundo-paraíso) ella en realidad está atrapada entre no dejar ir a su familia y no poder avanzar al verdadero cielo para poder descansar en paz.
Me gustó mucho no solo la historia, sino también la presentación del paraíso-cielo de Susie de la misma forma en todos esos efectos del lugar mezclados con escenas algunas felices pero en otras tristes, de objetos o momentos precisos de la vida normal y humana de ella.
De la misma manera en la combinación de los espacios por decir en los paisajes que se van presentando, algunos tristes, aterradores con lo que va recordando o como se siente emocionalmente, al igual que la iluminación que va desde colores “muy vivos” hasta grises e incluso perturbadores.
Es una película muy entretenida, que deja una gran enseñanza y aprendizaje llena de muchas emociones porque sientes alegría, tristeza, enojo, miedo que pueden cambiar de un instante a otro, ya que debido a la situación que se presenta en la historia, no ha dejado de pasar a lo largo de los años es una situación que se sigue viviendo hasta hoy en día.
Más sobre Sandra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here