Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San Jose
You must be a loged user to know your affinity with Dionar Hidalgo
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de octubre de 2019
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hustlers es todo lo que te promete dar y no más de eso. Hustlers habla sobre el empoderamiento femenino y como unas mujeres deciden luchar, salir adelante en un mundo donde los hombres solo las ven como objetos de deseo y lujo. Estas mujeres lucharán por tener una vida más poderosa, tal vez no de la forma más sana, pero aceptable en el mundo que se rodean y esto se recalca muy bien en una escena donde el personaje de Wu se lo dice a la reportera “Lo que hacíamos, no era nada que ellos no hicieran".

El filme puede llegar hacer algo superficial por no explorar todos los sentimientos de estas mujeres y algunos de los personajes secundarios no van a importar y nunca nos van a contar la vida de ellos solo viajaremos por los conflictos de Destiny y Ramona; pero es un filme entretenido, es algo extravagante que puedes decir "aja esto fijo no pasó realmente" , y los momentos de drama lo juegan con partes cómicas y es su mayor acierto, ya que esto lo menciono por que ayuda ha que la historia fluya y no se sienta pesada.

Pero su mayor problema es que se alarga mucho y decae en la repetición de escenas que no hacen que la historia fluya, tal vez si hubieran recortado una que otra escena hubiera funcionado mejor en el ritmo de la historia. Un gran acierto a la música, da ganas de bailar por ratos.

Y bueno Jennifer López, podemos decir mucho, pero de que es la reina absoluta de la función, lo es. Pero decir que es la mejor de su carrera; es verdad, pero es que su filmografia no es como muy destacable mejor dicho. Pero si, su Ramona es un huracán, desde que aparece en escena no puedes no dejar de verla, y es que su acto de presentación es bestial, ese baile del pole dance es una diosa. Ramona será ese personaje que marque la carrera de la diva Pop, es más que asegurado.

Jennifer López se entrega y regala buenos momentos, pero no tiene desde mi opinión una escena que impacte o emocione, y no es culpa de ella, si no del guión que no le crea ese momento; lastima por si daba para más. Su tremenda química con Constance Wu es un deleite.

Hustlers es un filme que brilla en sus momentos, pero decae en otros, es como una combinación entre Magic Mike (no tiene tanto baile) y el Lobo de Wall Street; pero con grandes tacones y mucho lápiz labial.
23 de octubre de 2019
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién pidió una segunda parte de 47 Metros?... por estos días nos llega a las salas de cine la parte dos de Terror a 47 metros , pero sin tener nada que ver con la primera, solo el título. Esta continuación es pan casi de lo mismo. Chicas atrapas por tiburones, solo que esta vez son tiburones ciegos.

En 2017 aparecía un filme llamado "A 47 metros", solo tenía una idea y era entretenimiento veraniego, ligeramente, que atrapaba a dos jóvenes una de ellas era Mandy Moore bajo las aguas de México en una jaula de avistamiento de tiburones, ante el doble peligro del agotamiento del oxigeno de sus tanques y del posible ataque de estos tiburones blancos que acechaban el lugar. Un film que, más allá de los tópicos, mostraba a un autor hábil en la construcción del suspenso y de buenos movimientos de cámara que acentuasen la asfixia del relato.

Pero en esta segunda parte su director que es el mismo no logra nada de eso. Ahora las 4 protagonistas son tontas y desde el minuto que caen al agua deseas que se las coman. Los personajes son prototipos cortados por un mismo patrón, son odiosas y ridículas, nunca hay una empatía por ellas.

Y se nota que su director y guionista no sabe que hacer con ellas y a eso súmele que el filme repite los mismos patrones y recursos de la primera dejándola cero original, y pareciendo una copia barata.

Por momentos es aburrida, nada tiene sentido, cosa que la primera comprabas la idea del relato, aquí no, es tan inverosímil que lo único que queda es reír y deseas que se las coman los tiburones mayas y ciegos... Buuu Ahhh y hay un pez de pega gritos.
12 de julio de 2021
26 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 25 años tuvimos una entrega que era el descaro más grande de una marca, era un cínico intento de hacer caja con la popularidad entre los personajes de la Warner y por supuesto utilizando a una de las más grandes celebridades de ese momento: Michael Jordan y así mismo promocionar su marca.

Ahora la nueva entrega juega con la misma fórmula descarada, cuando termina la película uno se pregunta para ¿Quién es la cinta? para las nuevas generaciones, para los fans de los 90, para los amantes del baloncesto o incluso para los fans de LeBron James, esto debido que parece que nadie se pudo decidir para quién es esta película, estoy casi del todo seguro de que nadie en Warner Bros lo sebe tampoco, ya que me salta una pregunta que no tiene una respuesta, debido a que aquí lo que importa es la presentación absurda, exagerada y nada orgánica de todas las marcas de Warner y HBO.

La cinta esta exageradamente cargada de referencias nostálgicas a su predecesora y a los mundos expansivos de Looney Tunes, Harry Potter, DC Comics, Game of Thrones, El mago de Oz y casi cualquier otra propiedad intelectual lucrativa bajo el paraguas de Warner Bros.

Space Jam: A New Legacy es un ejemplo nauseabundo de colocación de productos en overdrive. Afortunadamente, sus magníficas imágenes son notables, su corazón está ocasionalmente en el lugar correcto y su factor de entretenimiento se dispara en los momentos adecuados que es lo que la hace tremendamente disfrutable, te saca risas con algunos chistes (véase el de Michael B. Jordan).

En está ocasión, la cinta coge al actual gigante de la NBA LeBron James, presentado como King James, aquí un padre duro que lucha por conectarse con su hijo preadolescente Dom (Cedric Joe), que siempre lo está presionando para que siga sus pasos en la cancha de baloncesto, Dom es un genio de la tecnología que ha diseñado su propio videojuego y anhela una carrera como desarrollador. Mientras están en una reunión de lanzamiento en Warner Bros., LeBron y Dom son absorbidos dentro del Server-Verse, un mundo digital que alberga todas las propiedades de WB y es supervisado por la inteligencia artificial megalómana Al-G Rhythm (un Don Cheadle fantásticamente divertido).

A nivel narrativo, A New Legacy es esencialmente una repetición perezosa de la trama de la original; el guion (que evidentemente tomó SEIS guionistas para crearlo) comienza por llevarnos al preciado contenido de Warner Bros. y luego, desconcertantemente en un movimiento extraño los protagonistas se burlan literalmente de la sugerencia de insertar un personaje extranjero en una IP existente, lo que nos deja son escenas como a Wile el Coyote y el correcaminos en medio de Wasteland de Mad Max: Fury Road o Sam sentado en el Rick's Cafe de Casablanca.

Al final Space Jam 2 como pieza de diversión inofensiva para mantener a niños ocupados durante dos horas funciona, no entenderán todas las referencias culturales, los cameos al cien, pero probablemente tendrán una idea de quiénes son los personajes de Looney Tunes, disfrutando de sus payasadas y la acción que tienen. Las inflexiones de nostalgia y homenaje pueden ser algo maravillosas, pero en esta secuela rara vez se toma el tiempo para valerse por sí misma.
11 de noviembre de 2019
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mindy Kaling escribe un guión con mucha crítica social muy anuente a los tiempos que se viven; incluso puedo pensar que habla sobre temas que ella misma ha vivido.
Late Night es un filme que habla sobre una presentadora de un programa de variedades nocturno de los EEUU (Muy famosos en EEUU), la historia relata las peripecias de dicha conductora cuando le informan que va ser sacada del aire tras ya no cumplir con los objetivos de la empresa (Digamos que ya no tiene esa chispa). Así que entre los cambios que se plantea contratan a una mujer guionista la cual es una chica indu con un carácter muy sensible y muy directa para decir lo que piensa, lo que la llevará a enfrentarse a su nueva jefa, una mujer implacable.
Emma Thompson entrega una actuación divertida, amena, brillante e incluso ingeniosa. Le crea una complejidad muy notoria al personaje, no creo que eso estuviera en el guión; ella es la que lleva el peso del filme.
Kaling quién escribe y actúa, ofrece un humor clásico con un toque moderno, lastima no logra profundizar todos los temas que aborda como el machismo tanto en hombres como en mujeres, o las ideas de las cuotas sociales, entre otros, falla al querer abordar tanto que no lo logra y es una lástima, como dice el dicho " Quien aprieta mucho poco abarca".
El filme puede caer en comparaciónes con otros filmes como El Diablo viste a la Moda por el parecido del personaje de Thompson con el de Streep, esto por el estilo del carácter o forma de ser de ambos.
Al final Late Night es una película enérgica y agradable con una trama brillante sin lograr más de lo que quiere.
25 de febrero de 2020
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melina Matsoukas hace su debut en el cine con Queen and Slim; la directora es conocida por sus trabajos en vídeos musicales como Formation de Beyonce, y al ver el filme y compararlo con ese videoclip notamos mucho el estilo de su directora; trayendo todo lo aprendido en mundo a la cinta.

Queen and Slim es un estudio de personajes de un hombre y una mujer que se irán conociendo mientras tratan de huir de la policía por un crimen que tuvieron que realizar, pero la cinta también habla sobre la cultura afroamericana cuyo relato está plagado de guiños de la cultura negra principalmente del sur de los Estados Unidos, y como estas personas viven al racismo y a su forma de pensar.

El Filme está hecho de un tipo de Road movie; lo que vamos viendo es como esta pareja de fugitivos interpretada por Daniel Kaluuya y Jodie Turner-Smith buscan huir y en su camino iremos conociendo a otros personajes que los tratan de ayudar a escapar; pero al mismo tiempo la historia nos irá contando en forma muy superficial lo que está ocurriendo en la sociedad luego de los hechos que realizaron ellos. Ese punto será un traspiés en la cinta porque se siente fuera de tono y de relleno, solo para hacer más grande la historia. Tal vez si solo lo hubieran mencionado o que quedará de forma omnisciente hubiera funcionado más en el mensaje que se quería comentar.

El arranque del filme es brillante y potente en todos los sentidos llevado a la actualidad: una cita de Tinder casual se precipita hacia una desesperada huida cuando un policía blanco convierte una simple amonestación de tráfico en un punto sin retorno en la vida de dos personas negras. Inspirada en sucesos reales, como el del año 2015 que acabó con la vida de Sandra Blast, y bebiendo de la épica de historia de Bonnie & Clyde donde también los dos forajidos acaban siendo un símbolo contra el sistema y son una voz para una sociedad que ya está harta de las injusticias, de los atropellos por parte de las personas con poder como es la policía. El filme no tapa nada su mensaje, lo hace directo y profundo.

La estética del filme es hermosa y muy bien cuidada los colores pasan de grises a tonos oscuros jugando con la desesperación de los protagonistas y como se van conociendo en ese viaje; un punto fuerte es su música que incluye a Lauryn Hill, Luther Vandross o Fela Kuti, dándole fuerza a las emociones que van viviendo los dos personajes.

El principal problema de la cinta es que se ha alarga demasiado, y tiene tomas de planos abiertos innecesarios que son hermosos pero no ayudan a nada en el relato y tiende aburrir por momentos. El filme se logra sostener por sus dos actores que poseen una química tremenda y logras comprender todo su viaje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para