Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Mrsludlow
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
30 de enero de 2020
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el lirismo y poeticidad que desprende la sucesión de cuadros que articulan el filme no lleven a engaño: Days of Heaven es insustancial e intrascendente hasta decir basta. Malick se vuelca de lleno en cuidar al detalle el envoltorio, para descuidar el elemento fundamental de cualquier filme: la historia. El abuso injustificado de la elipsis y de los silencios motiva que la trama se desarrolle de forma torpe e inconexa y que sus criaturas no sean más que títeres deshumanizados y artificiales, ante los cuales el espectador no puede sino sentir indiferencia. A todo ello se suma la horrible ejecución del plantel actoral, con unas actuaciones más que olvidables que contribuyen a que el resultado final sea más paupérrimo si cabe.
11 de agosto de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una no ha visto 'Memorias de África' y, teniendo en cuenta la opinión de la crítica, espera encontrar uno de los mejores filmes de todos los tiempos. Sin embargo, este prejuicio acaba diluyéndose a medida que avanza la acción. Es obvio que no se pueden menospreciar aspectos como las oscarizadas música y fotografía, o el buen hacer de los actores (algo ya supuesto de antemano teniendo en cuenta que estamos ante Meryl Streep y Robert Redford); a pesar de ello, la película no acaba de despuntar y resulta casi inverosímil que haya sido una de las más premiadas en los Óscars.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El error principal de la cinta es la propia trama. Todo parece indicar que el de Denys y Karen va a ser un romance épico, desarrollado en un escenario inmejorable: África. El problema viene dado cuando el escenario, África, pasa a ser el protagonista absoluto en detrimento de los personajes y de su historia de amor; una historia insulsa y nada apasionada que, pese a su falta de sustancia, acaba alargándose de forma excesiva. Se echa de menos una mayor focalización en los personajes y en la evolución de estos; aspectos que, tras dos horas y media de película, quedan totalmente difuminados.
3 de marzo de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'El día de mañana' es un filme que podríamos tildar de entretenido, eso no se le puede negar, pero destinado a un espectador que simplemente consume cine para disfrutar de un espectáculo visual, pues, en el momento en que uno repara en su contenido, se da cuenta de que es una película hueca. La relevancia que pudiere tener el mensaje de concienciación social que subyace al argumento de la película y su pretensión de realidad acaban diluyéndose por completo en medio de situaciones irrealizables y previsibles en exceso que acaban extirpando del filme cualquier atisbo de ese pretendido realismo. Tampoco ayuda su feliz y torpe desenlace que delata la mediocridad de su director, teniendo que recurrir a un Deus Ex Machina para que la historia concluya como lo haría un relato de Disney. Lo único que se salvaría de la quema serían sus impactantes efectos especiales que, por otra parte, se antojan como elementos intrínsecos y necesarios en estos filmes de tipo "catastrofista", por lo que tampoco resultarían un aspecto meritorio en absoluto ni podrían compensar la mediocridad que desprenden el resto de elementos que constituyen la cinta.
22 de julio de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme entrelaza de forma magistral la tragedia y la comedia, pues no son pocos los momentos tristes; sin embargo, son la bondad e inocencia del protagonista, magistralmente interpretado por Hanks, las que aportan el contrapunto cómico; pues a pesar de ser "idiota", el carácter heróico de Gump es innegable. En realidad, es una buena reformulación del clásico "uno recoge lo que siembra" y, siendo Gump tan bueno y honrado, casi resulta satisfactorio que su final sea ese.
6 de septiembre de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El éxito de Ford Coppola en la labor de capturar y plasmar el horror de la Guerra de Vietnam es irreprochable. Pero lo que supone su mayor virtud es, a su vez, el desencadenante de su mayor defecto; pues la excesiva focalización en el intento de retratar los horrores de la guerra motiva que se olvide el que era el detonante narrativo de la historia: la captura y posterior asesinato del Coronel Kurtz, que paradójicamente no irrumpe en escena hasta la última media hora de metraje. Hasta entonces el filme se reduce a una sucesión de imágenes que solo sugieren ruido, horror y muerte,que nada aportan a la resolución del conflicto inicialmente planteado, y que motiva que el filme sea increíblemente monótono y aburrido. Asimismo, el hecho de que su protagonista sea un flojo Martin Sheen tampoco contribuye a la causa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para