You must be a loged user to know your affinity with LordTomahawk
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
35.652
7
16 de septiembre de 2012
16 de septiembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que Prison Break, antes que Cadena Perpetua, antes que... antes que todo el cine o serie de prisiones existió esta pequeña joya dirigida por un ya entonces anciano Don Siegel (de hecho fue de sus últimas películas) y que contó con la colaboración, una vez más, del gran Clint Eastwood.
Resulta curioso (y es una de las cosas que más me gustan del cine) observar que hay multitud de escenas que han servido de inspiración para muchas películas con temáticas carceleras. Pero muchas, algunas rozando el plagio. No me extraña porque esta película es muy buena.
El desarrollo es perfecto, vemos con detalle el plan de Eastwood y como poco a poco va cumpliendo sus fases. Sin prisa, pero con una seguridad y buen hacer impecable. Poco a poco nos vamos convirtiendo en cómplices en silencio del grupo, deseando que lleven a buen término su plan. Y sufrimos con cada peligro, cada momento de tensión. Porque estamos dentro de la película, porque el director consigue hacernos partícipes.
Como siempre Eastwood está soberbio en su papel de tipo duro pero con un fondo bueno. Y servidor llorará mucho cuando este gran actor y mejor director nos deje.
Resulta curioso (y es una de las cosas que más me gustan del cine) observar que hay multitud de escenas que han servido de inspiración para muchas películas con temáticas carceleras. Pero muchas, algunas rozando el plagio. No me extraña porque esta película es muy buena.
El desarrollo es perfecto, vemos con detalle el plan de Eastwood y como poco a poco va cumpliendo sus fases. Sin prisa, pero con una seguridad y buen hacer impecable. Poco a poco nos vamos convirtiendo en cómplices en silencio del grupo, deseando que lleven a buen término su plan. Y sufrimos con cada peligro, cada momento de tensión. Porque estamos dentro de la película, porque el director consigue hacernos partícipes.
Como siempre Eastwood está soberbio en su papel de tipo duro pero con un fondo bueno. Y servidor llorará mucho cuando este gran actor y mejor director nos deje.

7,0
45.765
7
18 de agosto de 2012
18 de agosto de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que en un principio puede parecer una comedia de las muchas que podemos ver hoy en día, esconde un retrato profundo del ser humano actual.
Polanski, en un hábil ejercicio de homenaje a "El Ángel Exterminador", encierra a los protagonistas en un solo escenario y poco a poco va desgranando las miserias de las personas y relevando la triste y patética verdad: somos esclavos de las apariencias y las "reglas de comportamiento".
Todos aparentamos una falsa amabilidad y "comportamiento civilizado", y un pequeño incidente es el detonante del afloramiento de los verdaderos instintos básicos de toda persona. Reproches, malos modos, berrinches... es curioso el extraño retroceso a la edad infantil que experimentan los personajes. Al final, resulta que somos unos críos encorsetados en clichés sociales.
Una crítica brutal y sutil a lo políticamente correcto.
Polanski, en un hábil ejercicio de homenaje a "El Ángel Exterminador", encierra a los protagonistas en un solo escenario y poco a poco va desgranando las miserias de las personas y relevando la triste y patética verdad: somos esclavos de las apariencias y las "reglas de comportamiento".
Todos aparentamos una falsa amabilidad y "comportamiento civilizado", y un pequeño incidente es el detonante del afloramiento de los verdaderos instintos básicos de toda persona. Reproches, malos modos, berrinches... es curioso el extraño retroceso a la edad infantil que experimentan los personajes. Al final, resulta que somos unos críos encorsetados en clichés sociales.
Una crítica brutal y sutil a lo políticamente correcto.

4,4
5.266
2
21 de agosto de 2012
21 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, hay que aclarar, es mala. Muy mala.
Podría enumerar miles de fallos: montaje, iluminación, sonido, interpretaciones, planos... pero aún que eso sea así, al final resulta que esta película tiene cierto encanto.
El encanto de la Serie B de los cincuenta llevada al límite (no voluntariamente, claro) y de la parodia tratando de ser épica y seria.
Podría enumerar miles de fallos: montaje, iluminación, sonido, interpretaciones, planos... pero aún que eso sea así, al final resulta que esta película tiene cierto encanto.
El encanto de la Serie B de los cincuenta llevada al límite (no voluntariamente, claro) y de la parodia tratando de ser épica y seria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuatro detalles que me gustaron:
- La cintura de avispa de Vampira. Hipnótica.
- El despertar del Detective Clay: como se hunde la tierra de la tumba me hace gracia. También el momento en el que se alza y que parece que detrás suyo surge la sombra de Darth Vader.
- Seguramente George Lucas sacó de esta película la idea de La Estrella de la Muerte (aunque nunca lo admitirá jajaja)
- La cintura de avispa de Vampira. Hipnótica.
- El despertar del Detective Clay: como se hunde la tierra de la tumba me hace gracia. También el momento en el que se alza y que parece que detrás suyo surge la sombra de Darth Vader.
- Seguramente George Lucas sacó de esta película la idea de La Estrella de la Muerte (aunque nunca lo admitirá jajaja)

7,1
60.561
7
11 de agosto de 2012
11 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película de David Cronenberg, y curiosamente sin ser excesivamente "extraña": con una de sus historias más convencionales ha logrado sin embargo un gran film.
En ella el director explora lo peor del ser humano, la violencia, y cómo esta vive arraigada en cada una de las personas de este planeta; tarde o temprano, lo queramos o no, este monstruo interior sale a la luz y muestra su cara al mundo.
Es también la película un ejercicio de análisis sobre el pasado: de cómo este nos persigue por muy lejos que nos vayamos o siempre vuelve cuando pensamos que ya ha quedado atrás. La moraleja que parece que podemos extraer de este aspecto es que todo lo que hagas en esta vida quedará marcado para siempre en tu memoria.
Un ritmo de película pausado sobretodo al principio pero que poco a poco empezamos a asistir a un "in crescendo" sostenido en el que vemos cómo el protagonista lucha contra su propio miedo, su propia violencia. Y que también afecta a su alrededor.
Trabajos maravillosos de Viggo Mortensen y María Bello, inconmensurables los dos (quizás el mejor papel de ambos en su carrera).
En ella el director explora lo peor del ser humano, la violencia, y cómo esta vive arraigada en cada una de las personas de este planeta; tarde o temprano, lo queramos o no, este monstruo interior sale a la luz y muestra su cara al mundo.
Es también la película un ejercicio de análisis sobre el pasado: de cómo este nos persigue por muy lejos que nos vayamos o siempre vuelve cuando pensamos que ya ha quedado atrás. La moraleja que parece que podemos extraer de este aspecto es que todo lo que hagas en esta vida quedará marcado para siempre en tu memoria.
Un ritmo de película pausado sobretodo al principio pero que poco a poco empezamos a asistir a un "in crescendo" sostenido en el que vemos cómo el protagonista lucha contra su propio miedo, su propia violencia. Y que también afecta a su alrededor.
Trabajos maravillosos de Viggo Mortensen y María Bello, inconmensurables los dos (quizás el mejor papel de ambos en su carrera).

7,4
112.292
9
5 de agosto de 2012
5 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente tuvo dudas cuando se anunció una nueva película de Batman, allá por el lejano 2002. Su director iba a ser el semi-desconocido por aquel entonces Christopher Nolan (a pesar que ya había rodado la primorosa "Memento" e "Insomnia"), quien trataría de levantar una franquicia que llevaba una década enterrada por culpa del nefasto hacer de Joel Schumacher.
Y vaya si logró remontar el vuelo.
Nolan consiguió en esta primera parte dotar a Batman de algo de lo que había carecido hasta entonces: realismo. El hombre murciélago no es más que un hombre, Bruce Wayne, privado de ningún tipo de poder y que trata de luchar contra el crimen a base de artilugios, armaduras y vehículos del todo sofisticados.
Este realismo también lo encontramos en la ciudad: nada de colorines como en las dos últimas películas, ni el aspecto emo-gótico de los films de Burton. Lo que Nolan nos muestra es una ciudad como cualquiera puede haber a lo largo y ancho de este mundo, todo un acierto porque mete mejor al espectador en la trama. Es más real.
Y también por ende el realismo se extiende a los villanos, que dejan atrás el histrionismo y hasta la caricatura de la que habían hecho gala en otras películas para dejar paso a acciones y comportamientos del todo lógicos (dentro de lo que sería una mente criminal, claro).
La dirección de Nolan es firme, con escenas muy bien rodadas, mostrando lo que quiere en cada momento y con un uso de las sombras especialmente cuidado; es quizás uno de los mejores aciertos de la película, logrando dar a Batman ese toque oscuro necesario sin llegar a ser excesivo. Destacar la buena puesta en escena de las peleas, muy bien hechas y sin llegar a marear.
Christian Bale ES Bruce Wayne/Batman. Creo que no hay hoy en día actor que pueda hacer mejor ese papel; Bale logra mostrar perfectamente el debate interior que sufre el personaje, dividido entre el deseo de venganza y el de justicia, y como esa pelea hace que esté perdiéndose a él mismo.
Secundando excelentemente a Bale tenemos a Michael Caine, quien también lo borda como Alfred; de hecho creo que no hay papel que el bueno de Caine no sepa interpretar. También mencionar a Liam Neeson, que siempre que actúa no defrauda.
La banda sonora es también excelente, con un main theme totalmente épico y que las veces que suena durante la película logra que se te ericen los pelos de la nuca.
Una película que supone un inicio prometedor para una saga que ha renacido de sus cenizas.
Y vaya si logró remontar el vuelo.
Nolan consiguió en esta primera parte dotar a Batman de algo de lo que había carecido hasta entonces: realismo. El hombre murciélago no es más que un hombre, Bruce Wayne, privado de ningún tipo de poder y que trata de luchar contra el crimen a base de artilugios, armaduras y vehículos del todo sofisticados.
Este realismo también lo encontramos en la ciudad: nada de colorines como en las dos últimas películas, ni el aspecto emo-gótico de los films de Burton. Lo que Nolan nos muestra es una ciudad como cualquiera puede haber a lo largo y ancho de este mundo, todo un acierto porque mete mejor al espectador en la trama. Es más real.
Y también por ende el realismo se extiende a los villanos, que dejan atrás el histrionismo y hasta la caricatura de la que habían hecho gala en otras películas para dejar paso a acciones y comportamientos del todo lógicos (dentro de lo que sería una mente criminal, claro).
La dirección de Nolan es firme, con escenas muy bien rodadas, mostrando lo que quiere en cada momento y con un uso de las sombras especialmente cuidado; es quizás uno de los mejores aciertos de la película, logrando dar a Batman ese toque oscuro necesario sin llegar a ser excesivo. Destacar la buena puesta en escena de las peleas, muy bien hechas y sin llegar a marear.
Christian Bale ES Bruce Wayne/Batman. Creo que no hay hoy en día actor que pueda hacer mejor ese papel; Bale logra mostrar perfectamente el debate interior que sufre el personaje, dividido entre el deseo de venganza y el de justicia, y como esa pelea hace que esté perdiéndose a él mismo.
Secundando excelentemente a Bale tenemos a Michael Caine, quien también lo borda como Alfred; de hecho creo que no hay papel que el bueno de Caine no sepa interpretar. También mencionar a Liam Neeson, que siempre que actúa no defrauda.
La banda sonora es también excelente, con un main theme totalmente épico y que las veces que suena durante la película logra que se te ericen los pelos de la nuca.
Una película que supone un inicio prometedor para una saga que ha renacido de sus cenizas.
Más sobre LordTomahawk
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here